ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 5 Elaborando El Guion De La Entrevista

M0NROY7710 de Marzo de 2015

782 Palabras (4 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 4

1. Elabore un guión de la entrevista con base en los perfiles de puesto desarrollados en la actividad 4

Guión de jefatura de ventas & recursos humanos

» Buenos… (días o tardes)

» ¿Cómo ha llegado hasta aquí?

» ( Hablar un poco del clima)

» ¿Cuánto tiempo lleva en posiciones de dirección?

Evaluada la trayectoria en cargos directivos, el siguiente interrogante estará dirigido a conocer la amplitud del grupo de trabajadores que estaban o están a su cargo y si ha tenido que enfrentar situaciones difíciles como el despido de un subordinado.

» ¿Cuántos colaboradores tiene/tenía en su cargo? ¿Cuántos de ellos le rinden/rendían informe? ¿Ha despedido a alguien?

Seguidamente, es probable que la persona interesada en contratar quiera conocer la opinión del entrevistado ante situaciones que generalmente suponen un reto profesional para un directivo.

» ¿Qué piensa sobre el despido?

Otro de los cuestionamientos comunes a las entrevistas para cargos gerenciales hace referencia a la capacidad del candidato para innovar cuando está ejerciendo su cargo. En este orden de ideas, es usual que se le pregunte directamente cuáles han sido sus acciones más creativas como gerente. A través del mecanismo de autoevaluación o introspección, es muy probable que existen preguntas referentes a la capacidad de liderazgo del entrevistado, cuál es su perfil profesional y cuáles sus defectos y virtudes en el papel de director.

» ¿Cómo definiría su estilo de dirección y su liderazgo? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles?

Retos diarios: Estos interrogantes están orientados a conocer las actividades diarias que el candidato mantiene como gerente y cómo responde profesionalmente a ellos. En éstos se evalúa si la experiencia es útil para el perfil del cargo que se está esperando llenar. En primera instancia es factible que se le pregunte al entrevistado sobre el tipo de decisiones que debe/debía tomar en su anterior empleo y cuáles de ellas son/eran exclusivas de él. Luego, se le indaga sobre su relación con otras dependencias en la empresa en la que trabaja/trabajaba y en qué nivel se da/daba. Este interrogante trata de responder la experiencia de la persona en las relaciones con sus similares y subordinados.

» ¿Con qué otros departamentos trata, a qué nivel?

Uno de los puntos más álgidos en la entrevista se puede presentar cuando el encargado de la misma trata de establecer la reacción del futuro empleado ante un problema laboral. Para conocerla, apela entonces a la última situación de conflicto manifiesta por el entrevistado.

» Cuénteme acerca de la última crisis o problema en el trabajo.

Finalmente, en aras de conocer su capacidad jefe, es probable que se le pregunte sobre su método para la escogencia de un colaborador, la manera en que les brinda herramientas para que crezcan profesionalmente y cuál es la manera en que usted les delega funciones.

» ¿Cómo incorpora un nuevo colaborador?¿Cómo planifica la carrera de sus colaboradores? ¿Cuál es su proceso de delegación?

Es buen motivador, se comunica adecuadamente Conocer profesional y personalmente a un candidato requiere también explorar sus habilidades y destrezas en el manejo de su equipo de trabajo. Es posible que al entrevistado se le indague sobre el tipo de labores y responsabilidades que delega. De igual forma, el responsable de la empresa intentará conocer su metodología para evaluar el rendimiento de sus subordinados.

» ¿Qué delega? ¿Cómo y cuándo hace chequeos y balances con sus colaboradores?

Para todo gerente la adaptación de su equipo de trabajo resulta indispensable. En gran medida los resultados de la gestión de un departamento específico dependerán del acoplamiento de los integrantes del grupo a un estilo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com