ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 7: De aprendizaje 5.” Ensayo, negociación

mago17azulEnsayo24 de Agosto de 2015

644 Palabras (3 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 3

Negociación Cooperativa vs Competitiva.

En la lectura nos explica las diferencias que existen entre ambas maneras de negociar, sus fortalezas de cada una y sus debilidades. En el modelo de negociación competitivo nos encontramos como un individuo o grupo intenta conseguir sus objetivos a expensas del adversario, las características de este modelo de negociación son: Posiciones iniciales extremas, autoridad limitada, empleo de tácticas emocionales, consideración de las concesiones del oponente como debilidades, mezquindad en las concesiones, ignorancia de fechas límites. Las acciones que toma para negociar son abusivas y directas, utiliza la ignorancia o inocencia del adversario, también no podemos llevar una relación continua ya que nos hay compromiso de cooperación solo existe el de ser mejor cueste lo cueste, (gana/pierde).

A diferencia del modelo de negociación cooperativo, en la cual los negociadores deben alcanzar un acuerdo ventajoso para ambos y no una victoria total o muy importante de uno sobre otro. Ambos deben sentir que han ganado. La negociación cooperativa ayuda en lograr la confianza mutua, lograr el compromiso de ambas partes y control sobres nuestros adversarios. Quien actúa como negociador en el marco de una negociación cooperativa debe:

Tratar que los beneficios sean los máximos posibles para todas las partes involucradas. Enfocarse en los intereses que son comunes a las partes. Tratar de entender las razones alegadas por la otra parte con la mayor objetividad posible. Usar técnicas que promuevan el diálogo para debatir los distintos temas, en vez de aquellas que llevan a confrontaciones. Se sugieren, por ejemplo, las preguntas. Mostrarse abierto a discutir cuestiones de fondo que contribuyan a la solución real del problema. Interesarse por lograr un acuerdo justo, negociado en forma eficiente y que se mantenga en el tiempo. Cuidar la relación con los participantes.

¿Cómo ser un líder empático? Si tengo experiencia laboral ¿Cómo lo implementaría en mi organización?

En lo personal, ser empático es algo que les complica a las personas entender y sobre todo llevar acabo, por lo general no le puedes caer bien a todos eso es algo seguro, pero siempre tratas de entender a las personas. Si como persona es difícil llegar hacer empático, como líder es difícil e incluso imposible, ya que como líder tienes la obligación y el trabajo de cumplir con tus objetivos, el problema es cuando las decisiones que tomas afectan a los colaboradores trae como consecuencia ganarte el resentimiento de tus colaboradores, pero aquellos líderes que logran ser empáticos o lo intentan ganaran la lealtad absoluta de sus empleados, ya que estarán sometidos a negociaciones cooperativas, el gana-gana para ambas partes se lleva sin ningún problema.

Yo trabajo en una tienda departamental la cual es líder a nivel nacional en este ramo, por su condición actual la empresa siempre se debe mantener en constante crecimiento, la empresa siempre está innovando el detalle que tienes es que muchos de sus jefes, gerentes y directores están educados de manera tradicional y muy rigurosa donde la figura del jefe es sinónimo de capataz, están muy lejos de ser líderes, no cuentan con la educación necesaria para desempeñar sus papel y muchos menos saben negociar, son personas falto de empatía y liderazgo, por eso salen mal en sus climas laborales.

La empresa mejoraría mucho si cambia la mentalidad dictatorial de sus gerentes y directores, que se dieran cuenta que la mayor fuerza para lograr sus objetivos se encuentra en la gente de primera línea, que de los colaboradores se debe el éxito de la tienda, al cambiar su actitud cambiaria muchas cosas de las tienda, crecería a un más y lograría sus objetivos y lo mas importante que puede conseguir un líder de verdad es la lealtad de su gente.

Es muy interesante el tema de las negociaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com