Actividad Cultura y política dentro del entorno en el que habito
kebulo15 de Mayo de 2013
615 Palabras (3 Páginas)523 Visitas
Cultura y política.
A lo largo de los años la cultura se ha expresado en las diferentes sociedades como una forma de expresar lo que cada persona es, lo que aprendió y lo que puede enseñar o aportar entre dicha sociedad.
La cultura y la política dentro del entorno en el que habito, se encuentra directamente afectada por el deseo de los grandes mandos de alcanzar el poder político, y no solo esto, al tratar de alcanzar dicho deseo pasan a doblegar a las personas que están bajo su mandato, es entonces donde la cultura se ve directamente afectada por las decisiones de aquellas personas al frente del poder, pues dichas acciones hacen que parte de la cultura territorial se pierda.
En el caso de nuestro país y cada una de sus regiones, la cultura se enfrasca básicamente, en un territorio que prácticamente evita que otras regiones culturas y formas de pensar, se mezclen con la cultura interna. Existen muchos problemas y contradicciones en la región cafetera, especialmente en los jóvenes, quienes no tienen una cultura propia, sino que adoptan culturas que no les pertenecen, dejando así a un lado las costumbres de sus antepasados.
En Colombia, los jóvenes dejaron de lado sus propios principios culturales, y enseñanzas, por el deseo de seguir a aquellos hombres, que han dejado marcada la historia de nuestro país, hombres que lamentablemente, no han dejado muy por alto nuestra cultura.
Tristemente la política de nuestro país de alguna manera ha apoyado a estos hombres, lo que ocasiona en nuestro país un gobierno corrupto y que lleva a las personas jóvenes a crearse conflictos que los lleva a cometer delitos.
En mi opinión, los errores de los grandes mandos llevan a que la cultura de nuestro país se convierta en una decepcionante red de corrupción en la que hasta los más jóvenes terminan implicados, aunque queda por rescatar que, en los pequeños poblados la cultura aún permanece y se hereda con el paso de las generaciones.
Si hiciéramos una comparación del antes y después, podríamos darnos cuenta que no solo la cultura y la política han cambiado, de alguna manera la cultura y la política han evolucionado, adoptando nuevos aspectos, cambiando y retomando culturas de otras regiones, gracias a las telecomunicaciones, los territorios adoptan nuevos aspectos que ayudan al enriquecimiento cultural.
La política por otro lado, tiene como fin el de apoyar a los ciudadanos a alcanzar un mayor crecimiento no solo económico sino también cultural, la política va introducida en casi todos los aspectos del ser humano, desde las decisiones que cada humano toma como individuo, hasta las que toma en conjunto. En el caso de nuestro país la política se ve y aplica como un concepto individual que busca el bien común, lo que vemos a diario, ya sea en la calle o en los medios de comunicación, refleja todo aquello que como decisiones afecta directamente a los integrantes de la sociedad.
Colombia, como un país con pocos recursos, ha tenido conflictos a nivel social que han casi que eliminado la cultura, es un país inmerso en su gran mayoría por problemas de valores, que ha ocasionado en sus habitantes la perdida en gran parte de su humanidad.
La cultura y la política van de la mano, pero en Colombia, cada una toma un camino diferente que no propicia un ambiente adecuado a las exigencias de la comunidad, lo que cada día lleva a que los integrantes del país, utilicen de una manera errónea la actividad que es la política.
En conclusión, puedo decir que, la política y la cultura crecen, día a día más en la sociedad, pero en nuestro país ocasionan mayores conflictos que llevan a que cada día se utilicen de una manera más errónea.
...