ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Cultura politica

vacla20 de Marzo de 2013

957 Palabras (4 Páginas)676 Visitas

Página 1 de 4

CULTURA

La cultura se puede comprender desde distintas prospectivas de diferentes maneras existe un cultura entendida como el reconocimiento a los actos de identidad propios de cada región como los bailes sus instrumentos y la forma de utilizarlos, sus cantos sus danzas todas aquellas cosas que hacer que cada región tenga una identidad propia.

También existe otro concepto de cultura que es la que vemos más comúnmente en este siglo es el reconocer la cultura como la persona y sus necesidades, es decir que se tiene cultura mientras más se tenga, mientras más posibilidades de supleción de insuficiencias se puedan tener, así se tiene una gran cultura.

Es por tanto que hoy tenemos una relación ilógica a lo que es la verdadera cultura, cultura son lo que nos diferencia a cada uno, cultura es reconocer mediante actos lo que somos, y lo que somos es de dónde venimos es lograr mediante un tambor un acordeón y vallenato una cumbia la danza propia de Colombia mostrar a donde pertenecemos es llevar en alto nuestras raíces eso es cultura, y no cree que porque somos de tal estrato tenemos cultura, no ,eso no lo es porque podemos ver como grandes personajes y gente de la alta alcurnia no entiende ni de dónde viene, ni comprende que sus raíces más profundas son lo que nuestros ancestro nos dejaron como herencia, ni valoran cada objeto propio que nos hizo y nos hace Colombianos.

La cultura también ha pasado de ser y de basarse en lo que anteriormente hemos dicho a tener bases políticas a diferenciar a los personas a distinguir su cultura por lo que maneja o el estatus político que se tenga, ya que es un hombre o mujer con mucha cultura si se es un alcalde, un concejal, un gobernador, un senado y podemos seguir nombrándolos, porque tiene tal cargo, pero el campesino que labra la tierra que nos da el sustento diario que mantiene a flor de piel el de donde vinimos, aquel tejedor , aquel artesano es menos y quien sabes que poca cultura tendrá, estas personas se menosprecian por su calidad de vida.

Además cultura es el trato es el ser amables el ser servicial el tratar a nuestro vecino con sencillez es entender que los costeños, que los paisas, que los cachacos que cado uno de ellos es Colombia sin tener rivalidades y recelos regionalistas, todos y cada uno de las regiones hacen único y con una riqueza exorbitante a nuestro país, y así empezar hacer el cambio, a enseñarles a los niños que tan grande riqueza cultural se tiene y dejar en el pasado el distinguir su nivel de cultura por el estatus social.

Es por eso que debemos entender y llevar nuevamente el verdadero significado de lo que realmente es cultura, es comprender que tan valiosa son nuestras raíces es conocer desde pequeños que es lo que hace a Colombia un país rico en cultura ante el mundo, sin dejar a un lado que lo que nos diferencia y hace un país tan bello, es la amabilidad, y así empezarnos a preocuparno por nuestro prójimo y comprender que lo que le sucede a él también me afecta porque él es Colombia y yo también lo soy.

POLITICA

El término política al igual que la cultura se ha alterado puesto que política como tal es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.

Política es el poder democrático que tiene cada ser humano de decidir, y es por medio de ese poder democrático que se le permite participar activamente de la toma de decisiones que le afectan a él y a su comunidad.

Hoy este concepto ha desaparecido se ha ido esfumando, ha sido cambiado a el concepto de grupo políticos que mediante votación elige a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com