Actividades De Cultura Politica
dburgosl27 de Septiembre de 2013
7.707 Palabras (31 Páginas)307 Visitas
Act 1: Revisión de Presaberes
Revisión del intento 1
Comenzado el: viernes, 22 de marzo de 2013, 10:41
Completado el: viernes, 22 de marzo de 2013, 11:27
Tiempo empleado: 45 minutos 58 segundos
Puntuación bruta: 5/6 (83 %)
Calificación: de un máximo de
Comentario - Excelente
1
Puntos: 1
La práctica cotidiana de derechos como el de la libertad, equidad, solidaridad, justicia; valores centrales del ser social, como la participación en ámbitos políticos; le dan al ser humano, ser social por naturaleza, un espacio de reflexión y expresión frente al poder. Este tipo de prácticas puede denominarse como:
Seleccione una respuesta.
a. Politiquería
b. Ser social
c. Actitudes culturales locales
d. Cultura Política Correcto
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
2
Puntos: 1
El uso de redes sociales globales (twitter, Facebook, youtube, etc.) por entes u organismos adscritos a ideologías de carácter político, que crean comunidades (muchas veces virtuales, pero con consecuencias reales) y que de esta manera expresan su solidaridad con corrientes de pensamiento propio; podríamos denominarlo como ejemplo de:
Seleccione una respuesta.
a. Cultura Local Incorrecto
b. Fanatismo
c. Cultura Política
d. Politiquería
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
3
Puntos: 1
Un profesional de la UNAD es ante todo un ser humano que vive en sociedad y como tal ha de estar en capacidad de:
Seleccione una respuesta.
a. Comprender lo que sucede en su entorno y ser capaz de realizar una interpretación que haga de lo que sucede en los contextos locales, regionales, nacionales e incluso internacionales Correcto...
b. Encontrar respuestas a las disputas internacionales en el ámbito profesional en el cual se desempeña
c. Tener las competencias necesarias para asumir retos únicamente enfocados en su disciplina
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
4
Puntos: 1
En el presente curso hacemos nuestra la estrategia de abordar la cultura política desde la relación de tres variables fundamentales que se retroalimentan. Cuáles son estas tres?
Seleccione una respuesta.
a. Los votos, los actores y los símbolos políticos.
b. Los paradigmas, los actores y los imaginarios sociales.
c. Los paradigmas, los actores y los símbolos políticos. Correcto
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
5
Puntos: 1
El estudiante UNADISTA, asume el curso de Cultura Política debido a que:
Seleccione una respuesta.
a. La cultura política es fundamental en la formación del profesional íntegro de la UNAD, reconocido como parte de una sociedad Correcto!!!!!!!, este curso es básico en la formación de un profesional con sentido crítico, integral y solidario con su nación
b. El curso de Cultura política nos enseña a ser participativos y democráticos
c. Una cosa es la política y otra la politiquería, es por eso que tenemos que aprender a ser sujetos políticos.
d. La cultura política está de moda en los ámbitos académicos y nos hace pensar en torno al que hacer humano
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
6
Puntos: 1
Hablar de Cultura política, implica reconocer los rasgos culturales de un pueblo o una comunidad frente al ejercicio de poder. En un mirar más local, de nuestro propio medio, podríamos identificar nuestras costumbres políticas mediante:
Seleccione una respuesta.
a. La critica de la población frente las decisiones tomadas por servidores públicos
b. La puesta en práctica de afinidades a ideologías políticas y la participación activa en muestras democráticas Correcta
c. la costumbre de dejar a un lado lo concerniente a nuestro entorno social
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Act 3: Reconocimiento Unidad 1
Revisión del intento 1
Comenzado el: viernes, 22 de marzo de 2013, 14:19
Completado el: viernes, 22 de marzo de 2013, 15:06
Tiempo empleado: 47 minutos 49 segundos
Puntuación bruta: 5/6 (83 %)
Calificación: de un máximo de
Comentario - Excelente
1
Puntos: 1
Ser ciudadano significa dos cosas:
1) poseer un sentimiento de pertenencia a una comunidad política
2) obtener un reconocimiento de esa comunidad a la que pertenece.
Frente a estas dos dimensiones se tienen deberes y derechos. Para convertirse en ciudadano y saltar a la esfera pública, se requiere:
Seleccione una respuesta.
a. Poder exigir sus derechos e influir en las decisiones del gobierno Correcto
b. Ser hombre para tomar decisiones en cualquier plano de la vida social
c. Tener identidad y defender la patria frente a las amenazas externas
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
2
Puntos: 1
Los paradigmas pueden ser entendidos como:
Seleccione una respuesta.
a. El conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo Correcto
b. Técnicas de conservación de la ciencia
c. Supuestos teóricos, leyes y técnicas de aplicación investigativa
d. Modelos no perdurables en la historia
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
3
Puntos: 1
Chantal Mouffe presenta una diferenciación conceptual entre la política y lo político, refiriéndose a la primera como los mecanismos y formas mediante las cuales se establece un orden, se organiza la conflictiva existencia humana; la segunda es entendida como cualidad de las relaciones entre las existencias humanas y que se expresa en la diversidad de las relaciones sociales. En este sentido lo político es:
Seleccione una respuesta.
a. La política es una actividad inherente a la naturaleza humana y la ciencia de la organización y conducción.
b. Lo político es una cualidad que se construye, que emerge en toda interrelación humana. Correcto
c. La política es un arte, una ciencia y hay que estudiarla ya que en política no se improvisa
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
4
Puntos: 1
En el módulo está señalado que "la cultura vista como producto de la formación del hombre, se piensa esta desde la vida colectiva y plural de un grupo social determinado cuyos símbolos, lenguajes, productos y hechos sociales lo definen a sí mismo" Este concepto hace parte de:
Seleccione una respuesta.
a. El relativismo cultural, que considera como productos culturales desde la forma de preparación de un alimento hasta una famosa obra pictórica
b. El neo evolucionismo
c. El dominio cultural por las relaciones sociales de producción
d. El estructuralismo Incorrecto
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
5
Puntos: 1
El concepto de Patria hace referencia a:
Seleccione una respuesta.
a. La Institucionalización jurídico-política de la sociedad expresada y concretada en la existencia de una autoridad, de un poder público, muchas veces se llega a identificar casi exclusivamente con el Poder Político
b. Un espacio físico-geográfico que incluye el territorio, el espacio, las zonas acuáticas y las fronteras.
c. El lugar al que uno se siente fuertemente ligado por vínculos afectivos, culturales, o históricos, bien sea porque es la tierra natal o adoptiva, o por otra razón de integración personal. Correcto
d. Una agrupación mayor de personas que se constituye a partir de sus costumbres y tradiciones, como sociedad consciente de ello, debido a una lengua, una creencia o una historia común.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
6
Puntos: 1
Definimos el Estado una forma de poder público abstracto e impersonal, separado tanto del gobernante como de los gobernados, que constituye una entidad dotada de personalidad jurídica, formado por un pueblo establecido en un territorio delimitado bajo la autoridad de un gobierno que ejerce la soberanía.
Entendiendo así el estado, su relación con el Gobierno es:
Seleccione una respuesta.
a. Son independientes, el gobierno es personal y cambiante Correcto
b. Primero se da el gobierno y le da forma al Estado
c. A cada Estado corresponde un gobierno
d. Son la misma entidad
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Act 4: Lección Evaluativa 1
Revisión del intento 1
Comenzado el: viernes, 22 de marzo de 2013, 15:10
Completado el: viernes, 22 de
...