ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Reconocimiento Cultura Politica Unad

jlqp198823 de Mayo de 2013

701 Palabras (3 Páginas)898 Visitas

Página 1 de 3

CULTURA POLITICA

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS

TRABAJO DE ACT: 2 RECONOCIMIENTO

SEPTIEMBRE 09-2011

CULTURA

Nos referimos a cultura en un conjunto de todas las formas, modelos, patrones, a través de las cuales una sociedad se manifiesta, como tal incluye lenguaje, costumbres, practicas, normas y reglas de la manera de ser, la forma de vestir, la religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias, es toda la información habilidades que posee el ser humano.

En nuestro diario vivir como personas que conformamos esta sociedad a través de la cultura nos expresamos e interactuamos con los demás e interpretamos la realidad que vamos explorando cada día.

Un ejemplo significativo es el que se vive en las organizaciones o empresa en nuestro país, en este caso el factor o patrón importante es el líder, aquel que debe sostener y mantener un buen clima dentro de la empresa y promover una cultura de responsabilidad y cultura de logros: La responsabilidad por los resultados y que todos logren lo que se acordó para alcanzarlo. De tal manera que se va desarrollando una dinámica del poder interior: Quien se siente bien trabaja mejor siendo leal y comprometido con su labor.

Es de considerar que en nuestro país algunas personas están comprometidos con el éxito, pero hoy por hoy es muy notorio que existe mucha corrupción en las grandes organizaciones en donde la moral y los valores se han disipado solo obteniendo provechos económicos sin importar la integridad.

Examinando estos tres elementos tan fundamentales en la sociedad que nos encontramos y de la cual hacemos parte de este carácter entre la ley, la moral, y la cultura se despliegan diversos escenarios , como el que se vive con la corrupción y desintegración de los valores en nuestra comunidad, para no ir muy lejos es el caso de una persona que ya no puede portar una camiseta de algún equipo especifico pues ya están atentando contra la vida de esta persona por vestir como se quiere, hay una gran escases de cultura ciudadana y de autoridades competentes que pueden mirar que están atentando contra la vida de la persona y nadie actúa. Las autoridades como una ley a lo que deberían dedicarse no lo están haciendo y en lo moral que es lo que nos influye a practicar lo que debemos hacer, la ley, la moral, y la cultura no tienen aplicabilidad en esta sociedad.

Otro punto a considerar es la falta de apropiación de nuestras culturas indígenas de donde son nuestras raíces y nos hemos apartado de ellas por otras estimaciones de culturas africanas y europeas como el caso de la música las cuales son de otros países, existe un vacío de identidad propia por lo nuestro tanto así que nos avergonzamos de nuestros antepasados.

DEMOCRACIA

La democracia es aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside en el pueblo. Por medio de elecciones directas e indirectas, en donde elegimos las principales autoridades del país. Como un estilo de vida un modo de vivir basado en el respeto y la dignidad humana.

Consideradamente somos el pueblo los que ejercemos la democracia quienes elegimos a nuestros representantes, pero la mayoría accede a este derecho siendo intimidados primordialmente esto lo podemos notar en las comunidades menos favorecidas de las veredas, pueblos a participar por un beneficio de algún empleo o mercado. La humanidad por sí sola no toma o no participa del verdadero deber como ciudadanos para elegir verdaderos y legítimos representantes.

Para que sea democracia debe existir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com