ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: Escuelas de padres.Taller: El buen uso de la televisión. “EduVisión”

Judith FTarea29 de Noviembre de 2021

872 Palabras (4 Páginas)550 Visitas

Página 1 de 4

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Familia, Escuela y Sociedad

Apellidos: Fernández Albert

07/06/2021

Nombre: Judith

Actividad: Escuelas de padres. Cómo educar en el buen uso de la televisión

DESCRIPCIÓN DEL CENTRO Y SITUACIÓN SOCIO CULTURAL

La escuela “Dominiques de l’Ensenyament”, situada en el barrio del “Eixample” de Barcelona, muy cerca de la Sagrada Familia, ofrece escolarización desde educación infantil hasta bachillerato. Es un centro concertado en el que la mayoría de familias disponen de una renta media-alta, está situado en una zona donde el precio de la vivienda es bastante elevado. La escuela dispone de varios espacios comunes como: 6 zonas de recreo (2 de ellos disponen de parque infantil y el resto, de porterías de futbol y canastas de baloncesto), 1 salón de actos, 1 gimnasio, 1 pabellón deportivo, vestuarios, 1 sala dormitorio para los alumnos de primer curso de ed. Infantil, 2 comedores, 1 claustro, 1 iglesia, 4 laboratorios (biología, química, informática y tecnología), 2 aulas de arte (música y plástica), baños para alumnos y profesores, varios despachos, salas de profesores y aula. Actualmente dispone de 5 puertas de entrada distribuidas por la fachada que permiten la entrada simultanea de todos los alumnos sin colapsos. La escuela consta de único edificio y está muy bien comunicado internamente con la iglesia. En este centro disponen de 3 líneas por curso, en el caso de ed. Infantil, hay una única aula por curso ya que trabajan por proyectos y ambientes, y está repartido a lo largo de esta aula, de modo que solo se pueden “privatizar” las aulas con biombos según la necesidad de la actividad. En ed. primaria se sigue trabajando por proyectos, pero cada clase dispone de su aula y según qué asignatura se desplazan al aula correspondiente como en el caso de música, plástica, ed. física… Por otro lado, en ESO y bachillerato se sigue un modelo más tradicional de estilo educativo.

JUSTIFICACIÓN DEL TALLER

Taller: El buen uso de la televisión. “EduVisión”

Destinatarios: Familias que deseen aprender nuevas metodologías

Lugar: Salón de actos de la escuela

Duración: 1h 30min

Objetivos generales: Ofrecer nuevas vías de educación en casa y aportar recursos para aprovechar el “boom” tecnológico en el que crecen los niños.

Objetivos específicos: Aprender a usar la TV como un recurso educacional, saber filtrar contenido de calidad que ofrece la TV, dejar de ver a la TV como un enemigo y recibirlo como un aliado y aceptar los cambios tecnológicos en la educación de los hijos.

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y METODOLOGÍA

Para empezar con el taller en primer lugar se hará una breve presentación de los docentes que impartirán dicho taller y el objetivo del mismo.

Objetivos: Ofrecer un contenido entretenido y útil para el día a día de las familias en formato presentación (Power point o Canva), y dar herramientas y orientar a las familias en sus posibles dudas e inquietudes.

Recursos para la actividad: Ordenador, proyector y equipo de audio.

Desarrollo: Presentación de las personas que imparten el taller, exposición con una breve parte de teoría del tema tratar, ejemplos y recursos para trabajar con lo que nos ofrece la televisión:

  • Breve presentación
  • ¿Por qué es un enemigo la TV?
  • Las generaciones tecnológicas
  • ¿Qué plataformas y contenidos pueden ser nuestros aliados?

Breve apartado de preguntas para un correcto feedback.

  • Actividad: Búsqueda por grupos y planificación horaria

Conclusiones, dudas y preguntas

ACTIVIDADES

Búsqueda por grupos

Objetivos específicos: Saber buscar contenido válido en canales de TV gratuitos y de pago y encontrar contenido aplicable a temas que se proponen, trabajar en equipo y filtrar el contenido adecuado para los niños.

Recursos para la actividad: Smartphones personales, proyector de imagen, hojas y bolígrafos y agua para los asistentes

Desarrollo: Se forman grupos según el número de asistentes, se plantea un tema que forme parte del currículo del curso y cada grupo debe buscar desde sus smartphones contenido educativo en las paginas oficiales de cadenas de TV y en aplicaciones de streaming como: mitele, atresplayer, rtve, Netflix, PrimeVideo, HBO, etc. El contenido seleccionado se escribirá con su título y en que plataforma se ha encontrado en la hoja de papel. Se pondrá en común y se deberá explicar si ha sido fácil o difícil encontrar el contenido y si entre todo lo visto había contenido inadecuado para los niños.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (70 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com