Actividad Escuelas psicologicas
DIANAMAZU19 de Abril de 2013
399 Palabras (2 Páginas)893 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
CEAD DUITAMA
PSICOLOGÍA
PRESENTADO POR:
DIANA CAROLINA
JANET LUCIA VILLALBA TRIANA
TUTORA
INTRODUCCION A LA PSICOLOGÍA
6 DE ABRIL DE 2013
DUITAMA BOYACÁ
INTRODUCCION
Realice este trabajo con el objetivo de interpretar los aportes de las 5 escuelas psicológicas, como lo son el psicoanálisis, el conductismo, la psicología de Gestalt, humanismo y enfoque sistémico, para estudiar al ser humano y comprender las manifestaciones sociales y el comportamiento de los individuos, también, para conocer los principales representantes de estas escuelas y sus principales aportes teóricos.
ESCUELA PSICOLÓGICA AUTOR
PRINCIPAL PRINCIPIO
TEÓRICO
El Psicoanálisis Sigmund Freud • Plantea como hipótesis fundamentales la existencia del inconsciente y la determinación (causalidad) psíquica de los trastornos neuróticos.
• Considera que los datos conscientes son insuficientes para explicar el comportamiento humano.
• Piensa que el inconsciente puede ser entendido a través de sus manifestaciones: lapsus, actos fallidos, contenidos del sueño, fantasías
• Trata de resolver los problemas de sus pacientes haciendo aflorar los pensamientos, conflictos y deseos inconscientes
El Conductismo Watson John Broadus • «la psicología estudia la conducta y ésta es lo que el organismo hace o dice, pues hablar es hacer, es decir, conducirse».
• Se estudian los sucesos ambientales (estímulos) y la conducta observable (respuesta). El comportamiento sólo puede ser estudiado desde el esquema: estímulo-respuesta (E-R).
• El tema central de la investigación es el aprendizaje, a partir de la experiencia.
La psicología de Gestalt Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka • Reconoce la importancia tanto de la conciencia como de la conducta.
• Estudio de las percepciones, personalidad, pensamiento, aprendizaje, conducta social.
• Es el principio que vincula la fisiología y la psicología en un solo sistema existe en la naturaleza y en la mente.
Humanismo Abraham Maslow,
Car Rogers • Sostiene que la naturaleza humana es neutral o buena y que cualquier característica negativa es el resultado del daño que se la ha infligido en el desarrollo del ser.
• Considera que el ser humano es capaz de encargarse de su vida y estimular su propio desarrollo positivo y saludable a través del ejercicio, de las capacidades humanas, de la escogencia, la creatividad y la autorrealización.
Enfoque Sistémico Paul Wastzlawick, Milton Erickson, Gregory Bateson,
Jay Haley,
Don Jackson, Minuchin. • Tiene como enunciado básico que para comprender el comportamiento del ser humano, no es suficiente conocer las causas de la conducta individual, ya que la realidad humana es más compleja y funciona incluido el hombre como un sistema abierto, en donde cada elemento del mismo, cumple una función fundamental.
• "Cualquier cambio en un elemento del sistema afecta a los demás elementos y al sistema como Unidad".
...