Actividad. Guía Técnica Colombiana GTC 45
diana198222 de Septiembre de 2011
713 Palabras (3 Páginas)6.257 Visitas
ACTIVIDAD 2 SEMANA 3
• Con base en la Guía Técnica Colombiana GTC 45, realice la siguiente actividad:
1. Haga una lista de chequeo o de verificación con la clasificación de los diferentes riesgos que generen enfermedad profesional riesgos y accidentes de trabajo.
NORMAS DE CUMPLIMIENTO CUMPLE NO CUMPLE NO CORRESPONDE
CARGA Y DESCARGA
Levantamiento adecuado de las cargas
Deposita las cargas adecuadamente
No invade zonas de paso con los materiales descargados
Utiliza los elementos de protección personal
INSTALACIONES ELECTRICAS
Existen tableros eléctricos móviles, para distribución en la obra con elementos diferenciales, tapa y conductores protegidos.
Las extensiones eléctricas en la obra son aéreas
Las instalaciones y extensiones eléctricas se encuentran entubadas
Las instalaciones y extensiones eléctricas se encuentran en buen estado y completas
DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Los elementos de protección son Adecuados al riesgo y en buen estado, en cantidad suficiente (proyección de partículas, altura, ruido, etc.)
Existe registro de entrega de los EPP
DE LA SEÑALIZACIÓN DE LA OBRA
Existe señalización de entrada a la obra. (personas y vehículos)
Existe señalización de uso obligatorio de elementos de protección (casco, zapatos de seguridad, guantes, etc)
Existe señalización de prohibido fumar
Existe cierre perimetral
Existe señalización de advertencia por presencia de camiones
Existe acceso restringido a la Obra
Existe procedimiento para operación de camiones en perímetro de la obra
Existe delimitación y control de las zonas de circulación de vehículos y peatones
NORMAS DE CUMPLIMIENTO CUMPLE NO CUMPLE NO CORRESPONDE
DE LAS TRABAJOS EN ALTURA. (TODOS NO SOLO ANDAMIOS)
Existen trabajos en altura (losas, fachadas, etc)
Trabajos en altura se realizan con mallas perimetrales y redes de seguridad
Trabajadores en altura utilizan elementos de protección para riesgo de caída
Cuerda de vida con anclaje a la estructura de la construcción
En caso de no existir cuerda de vida, el mosquetón del cinturón de seguridad está anclado a la estructura de la edificación
EVALUACIONES AMBIENTALES
Cuando existe exposición a ruido laboral se realizan evaluaciones ambientales
Cuando existe exposición a gases de combustión, insuficiencia de oxigeno o similar, se realizan evaluaciones ambientales.
Cuando existe exposición en ambientes confinados a solventes se realizan evaluaciones ambientales.
Cuando se trabaja en espacios confinados, especialmente pasillos y subterráneos existen evaluaciones de iluminación.
Cuando existe exposición en ambiente confinado a humos metálicos se realizan evaluaciones ambientales
b. Vaya a una construcción o en la obra que esté trabajando, e identifique las fases de la obra y mediante una inspección visual clasifique los riesgos que observe y que puedan generar enfermedades profesionales o accidentes de trabajo.
FASE DE EXCAVACIÓN CON MAQUINARIA: RIESGO FÍSICO de trabajo entre maquinas al excavar con la retroexcavadora y la recolección del escombro con el boccatt Vibraciones: por demolición de concreto con martillo demoledor.
QUIMICO: inhalación de polvos al retirar la escoria MECANICO: por proyección de partículas al levantar la escoria y al demoler concreto
FASE DE RELLENO CON ROCA MUERTA Y BASE: RIESGO FÍSICO por ruido de motor de la vibro compactadora, vibraciones al compactar la base con la maquina RIESGO DE MICROCLIMA LABORAL temperatura extrema: por exposición a radiación solar durante el periodo laboral de 9 horas. y a humedad por las
...