ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Planeación estratégica Hospital Regional de II Nivel de San Marcos

berenaluzTrabajo8 de Julio de 2017

530 Palabras (3 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 4

ESTIMADO ESTUDIANTE: Después de estudiar el material didáctico correspondiente a las cuatro primeras semanas de formación en el diplomado de Planeación Estratégica, por favor realiza la siguiente actividad:

1. Formular el resumen del plan estratégico, es decir: Misión, Visión y Valores, para una empresa ficticia o real.

Misión

La Empresa Social del Estado, Hospital Regional de II Nivel de San Marcos, es una institución pública del orden departamental, prestadora de servicios de salud con calidad de mediana complejidad, que busca la satisfacción integral de sus usuarios a través de una gestión financiera eficiente, un equipo humano calificado, creativo y con vocación de servicio, el mejoramiento continuo de sus procesos, la optimización de los recursos y la tecnología disponible, de manera que contribuya con el mejoramiento de las condiciones de salud a través de servicios seguros a la población que habita en las regiones del San Jorge, La Mojana y su área de influencia.

Visión

2017

2018

2019

Equilibrio financiero

Auto-sostenibilidad financiera

Generado excedentes

Talento Humano calificado

Talento Humano con producción intelectual

Renovación tecnológica

Acreditados en calidad

Renovación de la acreditación en calidad

Hacia la excelencia en gestión de la calidad

Tecnología disponible

Renovación tecnológica

Hacia la excelencia en gestión de la calidad

2. Formular un objetivo estratégico para cada perspectiva del cuadro de mando integral (cliente, financiera, procesos internos, formación y crecimiento).

Objetivos Estratégicos

1. Establecer un sistema de gestión del talento humano que integre los esfuerzos de los empleados hacia el cumplimiento de las metas y objetivos de la institución, de manera que se fortalezca la prestación de los servicios, se estimule la creatividad y se asuma el mejoramiento continuo de procesos como la herramienta adecuada para facilitar el quehacer laboral en el hospital.

1.        Identificar los procesos institucionales mediante la caracterización de los insumos, recursos, productos y actividades requeridas para su ejecución, de manera que se implementen en éstos las mejoras que permitan optimizar los costos y gastos de operación y administración, establecer un sistema de monitoreo y control de las actividades y, se asegure la calidad de los servicios ofrecidos a la población.

2.        Establecer un sistema de gestión financiero que, apoyado en la tecnología, genere información cuantitativa, útil y en tiempo real, para la toma de decisiones sobre la operación de la institución en materia de producción, costos, gastos, e ingresos.

3.        Maximizar el uso de los recursos disponibles atendiendo la racionalidad técnico-científica, de manera que el crecimiento en los costos y gastos generados por la operación institucional sea proporcional a aquél derivado de los ingresos por venta de servicios manteniendo la relación [Ingresos/Costos y Gastos] mayor que la unidad, de tal forma que se garantice la sostenibilidad financiera del hospital.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (244 Kb) docx (781 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com