ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de recursos. Estructura organizacional

Estancia73123 de Mayo de 2014

504 Palabras (3 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

• ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

• CUANDO ES FUNSIONAL

• QUE LA REPRESENTA

• SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS

• CUANDO ES UNA ORGANIZACIÓN MATRICIALES

ACTIVIDAD 2

Teniendo en cuenta el material de consulta responda los siguientes interrogantes:

1-¿Qué se entiende por Estructura Organizacional?

Rta:

Es el conjunto de diferentes áreas que trabajan en forma coordenada, donde cada una de estas desarrolla una labor específica para obtener los objetivos con éxito.

El propósito de una estructura organizacional es definir las guías, parámetros y el procedimiento necesario para un grupo para alcanzar un objetivo principal. Por ejemplo, la anatomía de una estructura organizacional, organiza prioridades en forma jerárquica.

La estructura organizacional implica como un negocio por ejemplo, organiza categoriza y delega tareas para alcanzar un objetivo en particular. Determinando como le está yendo para tomar decisiones y como esas decisiones son implementadas es el propósito y la esencia de la estructura organizacional.

2- ¿Cuáles son los aspectos generales que representan a una Organización Funcional?

Rta:

• Autoridad

Parcial y relativa.

• Comunicación

En línea directa sin intermediaros.

Las toman los órganos o cargos especializados

• La especialización

Son todos los órganos a cargo.

3-¿Cuáles serían algunas de las ventajas que tendría la Organización Funcional?

Rta:

• Maximiza la especialización

Mejora la técnica.

• Descentralización de las decisiones

• Comunicación directa y rápida

• Cada rol realiza una actividad específica.

4-¿Cuáles serían algunas de las desventajas que tendría la Organización Funcional?

Rta:

• Pérdida de autoridad de mando

No hay exigencia de obediencia y disciplina

• Subordinación múltiple

No delimita las responsabilidades.

• Competencias entre los especialistas

Cada uno expone su punto de vista y su enfoque.

• Propensión a la tensión y los conflictos

Por la rivalidad y competencias donde se pierde la objetividad en conjunto

• Confusión

Genera duda e improductividad, dificultades en cuanto a la orientación.

5-¿Cuáles serían un buen ejemplo de Organizaciones Matriciales?

Rta:

Es donde el mando es múltiple en el cual los empleados tienen dos jefes.

El Director de Recursos Humanos de una división de una multinacional puede depender del Director

General de esa División (jefe de negocio) pero al mismo tiempo también reportar a un Director

Recursos humanos corporativos.

CONCLUSION

Diferenciamos las estructuras Organizacionales, conocimos sus ventajas y desventajas y como son utilizadas en los diferentes entornos.

En una organización es clave escoger la estructura organizacional que más les convenga dependiendo del tamaño de la misma, pero lo que hemos visto que se adapta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com