Actividad de salud ocupacional
diana230313 de Junio de 2013
799 Palabras (4 Páginas)482 Visitas
ACTIVIDAD 2
1. presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.
RTA: Dentro de los ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo encontramos:
RIESGO ESTATICO: Es cuando existe la posibilidad de un accidente o de una enfermedad que aumenta o disminuye, a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Un ejemplo seria cuando una persona pasa por encima de un hueco. En este caso sería bueno colocar letreros de prevención
.
RIESGO DINAMICO: Es este riesgo se presenta cuando el accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, la cual se potencializa mucho más con la actitud que asume la persona que se halla en su área de influencia. Por ejemplo cunado cruzamos desprevenidamente un lugar donde transitan vehículos, hacer algún trabajo sin las medidas de precaución necesarias.
Según las CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUALES el riesgo puede ser:
RIESGO COMÚN: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante la realización de cualquier actividad cotidiana no laboral.
RIESGO OCUPACIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral no necesariamente con vínculo contractual.
RIESGO PROFESIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral con vínculo laboral vigente. El riesgo no es sólo una simple posibilidad; se materializa al estar presente en las personas, en los equipos, en los materiales o en el ambiente, como una condición de amenaza real y cotidiana, constituyéndose en FACTOR DE RIESGO.
2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estasactividades a la luz de la tabla de clasificación deactividades económicas para el sistema general de riesgos profesionales, contenida en el decreto 1607 de 2002. Luego analiza las condiciones de la empresa e identifica los riesgos ocupacionales relacionados con su actividad productiva y elabora un listado con los riesgos encontrados
RTA: Actividades y elementos y que constituyen en mi empresa:
• SECTOR SERVICIOS
Equipo de profesionales en áreas de psicología, derecho, trabajo social, administración, docentes, administración publica
Personas cumpliendo labor social con víctimas del conflicto armado, población vulnerable, desplazamiento forzoso y abuso de autoridad
La ONG corporación Florentino González, tiene una finalidad, no se justifica por sí misma, tiene una razón de ser en cuanto que contribuye al logro de los objetivos que se han prefijado
.
La Corporación es un ente compuesto por un conjunto de elementos humanos, técnicos y financieros, Combinados y ordenados según determinados tipos de estructura organizativa legales, con el ánimo de alcanzar Ciertos objetivos y localizados en una o varias unidades o centros de gestión
ACTIVIDAD FACTORES DE RIESGO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL FUNCION
Atender a los clientes previamente Inconvenientes de orden público en el sector por presencias de diferentes grupos armados, como la guerrilla y los paramilitares entre otros. Permisos para marchas para la prevención de todo lo malo que nos rodea Estar prevenidos de todo los malos y cuidarnos de todo mal.
Tropezar con algún elemento de que nos rodea la empresa
Causar fracturas en nuestro cuerpo y daños musculares
Chalecos y letreros
...