ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad evaluada Plan especial Lenguaje, filosofía y teatro

daphnecitataTrabajo15 de Mayo de 2022

716 Palabras (3 Páginas)94 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD EVALUADA PLAN ESPECIAL

LENGUAJE, FILOSOFÍA Y TEATRO

Nombre:

Curso: 4 Medio

Fecha:

Puntaje Ideal

Puntaje real

Nota

Objetivo Aprendizaje:

Habilidades:

Actitudes:

Instrucciones: Considerando las habilidades y actitudes trabajadas desde fines de Abril y durante Mayo se establece como alternativa al “Taller de herramientas para enfrentar una entrevista laboral”, un VIDEO explicativo de los aspectos trascendentales para dicha entrevista, con evaluación en las 4 asignaturas que están trabajando en el proyecto.

Lenguaje: Desde el ámbito de la investigación, y tratamiento de la información.

Filosofía: Desde la perspectiva de la reflexión de la trascendencia Ética que conlleva el estar preparado para el mundo laboral.

Teatro: Desde el trabajo de la oralidad y la expresión corporal que reviste un taller.

Especialidad: Desde la integración de estas herramientas en su desarrollo profesional.

Para Dar respuesta de estos aspectos la Actividad que representa un equivalente a este trabajo es un VIDEO SOBRE Herramientas para enfrentar una entrevista laboral”

El video debe contener:

INTRODUCCIÓN:

1. Presentación del estudiante y del tema,

2. objetivo del video e importancia,

3. contenido del video.

DESARROLLO:

1. ¿Qué es una entrevista laboral?

2. ¿Por qué se debe preparar?

3. Aspectos a considerar

1. confección del curriculum

2. presentación personal

3. Lenguaje No verbal

4. Lenguaje verbal

5. Entrevista psicológica

CONCLUSIÓN: Reflexión personal sobre la importancia de preparar una buena entrevista laboral, y la implicancia Ética que conlleva considerar el desarrollo profesional ligado al desarrollo humano y valórico.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Criterios

Nivel 3

Nivel 2

Nivel 1

1.Dominio del

tema

Exposición precisa, clara y centrada en el tema.

En ocasiones se desvía del tema central de la exposición.

No se distingue un tema central que guíe la presentación.

2.Calidad de las

ideas y uso de

fuentes

Más de dos veces apoya su video con ejemplos o información extraída de fuentes que es capaz de citar.

Una o dos veces apoya su video con ejemplos o información extraída de fuentes que es capaz de citar.

No fundamenta el tema con ejemplos ni información extraída de otras fuentes.

3.Coherencia

Las ideas siguen un orden lógico.

Las ideas siguen un orden lógico en casi todo el video.

No hay una relación lógica entre las ideas presentadas.

4.Estructura de la

exposición

Presenta la totalidad de la estructura solicitada en las instrucciones.

Falta 1 parte de la estructura solicitada.

Falta más de 1 parte de la estructura solicitada.

5.Seguridad en la

exposición

Expone el tema con seguridad y fluidez.

Se evidencia en el video la lectura del material en un 30% del tiempo.

Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com