ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad fundamental competencia comunicativa

pablo.porttillo2 de Septiembre de 2014

852 Palabras (4 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 4

 Redacta una reflexión de competencia comunicativa

La competencia comunicativa para reconocerse como tal, requiere de varias características o habilidades, por mencionar algunas: los conocimientos o saberes y estos saberlos aplicar en la vida real; es decir, saber, saberlo hacer y quererlo hacer. Por lo tanto, esto exige conocer, relacionar, interpretar, inferir, inventar, aplicar y transferir los conocimientos a la resolución de problemas en la vida cotidiana.

Para definir más claro el concepto, podríamos decir que: No se enseñan ni se aprenden; estas se van desarrollando y adaptando en forma progresiva. Se hacen presentes al realizar alguna actividad o tarea, combinan conocimientos y habilidades con las motivaciones, las actitudes y la personalidad, así como también los hábitos y las destrezas. Estos aspectos es muy importante complementarlos entre sí, porque, se puede tener el conocimientos para realizar dicha actividad, pero, no hay interés al hacerla; o bien, hay interés al hacerla, pero, no se sabemos cómo hacerlo; o por último, no sabemos hacerlo, pero, tenemos la actitud de aprender y realizarlo sin importar las condiciones que implique realizar alguna actividad o tarea.

 Como se aplica el concepto de competencia comunicativa en:

• Lo académico:

En el contexto académico se aplica en el momento de la interacción entre el maestro y los alumnos, además, se pretende que el estudiante sea competente al momento de comunicarse tanto de forma oral como escrita.

• Lo profesional:

En el contexto profesional se aplica al momento de la comunicación entre distintos trabajadores, el objetivo sería que cada persona que ejerza esa profesión sea capaz de entender distintos términos que se manejen sobre dicha profesión.

• En lo familiar:

En el contexto familiar se aplica en las distintas conversaciones con los miembros de cada familia, además, este es el primer lugar en donde aprendemos y practicamos la competencia comunicativa.

• En lo social:

En el contexto social se aplica al dialogar con cualquier otra persona que integre la sociedad, además, aquí desarrollamos cada vez más nuestra competencia comunicativa, pues son las demás personas con las que interactuamos día a día las que nos ayudan a practicar más y lograr ser más competente.

 Anécdota:

Contare mi famosa historia de cómo llegue a FIME.

Denotativo Connotativo

 ¡que rayos, tengo que ponerme las pilas solamente me quedan dos semanas para presentar!

 Entonces me metí a unas asesorías que en 1, 2 x 3 aprendés

 mi madre me secuestro (no quería) y me llevo con una loquera para que presentara un examen de ubicación

 PUMM! Como un balde de agua me dio la sorpresa que puedo ser un doctor y luego ingeniero

 no tenía un pastor que me pastoreara

 me senté y sentía que mi corazón iba a estallar y temblaba como saliendo de una alberca de hielo  ¡que paso , tengo que ponerme a estudiar solamente me quedan dos semanas

 Entonces me metí a unas asesorías que aprendés muy rápido

 Mi madre me llevo con un psicólogo para que presentara un examen de ubicación

 Y de pronto como una sorpresa puedo ser doctor y luego ingeniero

 No tenía a una persona que me orientara

 Me senté y sentía muchos nervios por el examen que hasta me templan mucho las piernas

Hace más de un año tenía que elegir una carrera y pensé: ¡qué rayos, tengo que ponerme las pilas solamente me quedan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com