ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad integradora ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica y tecnológica y humanística?

adriax27 de Septiembre de 2011

533 Palabras (3 Páginas)591 Visitas

Página 1 de 3

Actividad integradora

PRODUCTO 1

• Retomando los temas vistos hasta ahora, redacte sus reflexiones en torno a las siguientes pregunta y entréguelas por escrito:

1. ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica y tecnológica y humanística?

2. ¿Para qué?

3. ¿Cómo?

EN NUESTROS DIAS EL CONCEPTO DE CONOCIMIENTO A AVANZADO TANTO QUE DEBEMOS POR LO QUE SE HA DESVIRTUADO LA IDEA PRIMORDIAL DE TAL POR LO QUE DEBEMOS CONCEPTUALIZAR NUEVAS IDEAS PARA EL MEJORAMIENTO DE NUESXTRA SOCIADAD, ASI PUES SEACUÑA EL CONCETO DE SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO EN DONDE SE PRETENDE FORMAR INDIVIDUOS QUE SE DESARROLLEN DE MANERA CIENTIFICA, TECNOLOGICA, Y HUMANA EN ESTA SOCIEDAD PROPUESTA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA ESTAN AL SERVICIO DE LASOCIEDAD DANDOLE ACADA INDIVIDUO LA OPORTUNIDAD DE TENER LA CAPACIDAD DE LOGRAR RESOLVER SUS PROLEMAS DE UNA MANERA INMEDIATA EFICAZ Y EFECTIVA. ESTA ES LA PROPUESTA QUE PAISES DEL PRIMER MUNDO COMO JAPON HAN ESTADO IMPLEMENTANDO, CON HASTA EL MOMENTO BUENOS RESULTADOS LOGRAND OASI CREAR SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.

ASI PUES QUE EN MEXICO ESTAMOS RETOMANDO ESE IDEAL DE SOCIEDA PUESTO QUE EN LOS ULTIMOS AÑOS HEMOS ESTADO PERDIENDO LA CAPACIDAD DE CREAR DE RESOLVER DE DESCUBRIR DE CONOCER Y DE INVENTAR EN UN BENEFICIO PERSONAL O SOCIAL NOS HEMOS CONVERTIDO EN UNA SOCIEDAD PASIVA ADQUIRIENDO EL CONOCIMIENTO DE OTRAS, NOS HACE FALTA FOMENTAR E INCENTIVAR LA CREATIVIDAD Y LAS HABILIDADES DE LAS PERSONAS EN LAS DISTINITAS AREAS DEL PENSAMIENTO Y QUE MEJOR MANERA PARA HACERLO QUE DESDE LOS CIMIENTOS EN LOS NIÑOS COMENZANDO DESDE LA CASA RETOMANDOLO EN LAS ESCUELAS, PROMOVIENDO DE IGUAL MANERA LA INTERRELACION CON SU SOCIEDAD SU AMBIENTE Y SU ENTORNO. HACIENDOSE PARTICIPE DE EL DE SUS ACCIONES Y DE LAS CONCECUENCIAS DE LAS MISMAS

Nombre del participante: PROFR(A): ___ADRIANAROMERO__________________________________

Actividad integradora

PRODUCTO 2

• Responda de manera individual en una cuartilla las preguntas de la actividad diez

¿Es posible diseñar actividades para el aula inspiradas en una visión compleja que permitan una educación más integral?

¿Qué estrategias metodológicas, pedagógicas y didácticas deben usarse si queremos formar en valores para la convivencia?

¿Estamos preparados los profesores para trabajar desde concepciones complejas del mundo?

¿Por qué?

• De manera individual responda en una cuartilla las preguntas de la actividad.

Para las nuevas generaciones de este siglo quienes necesitan una nueva y mayor capacidad investigativa que los oriente a cuestionarse sobre lo que sucede en su entorno, es necesario e importante como docentes crearles un punto de vista complejo y crítico.

Entendamos por esta definición que sería como abordar situaciones interpretando lo real en la forma menos reductora posible el mundo en el que vivimos es complejo en todas sus aplicaciones y es necesario aprender a vivir en el, adaptándonos a sus nuevos estándares, por lo tanto es indispensable diseñar actividades complejas que permitan una educación integradora, para ello debemos modificar las estrategias metodológicas de enseñanza, principalmente eliminar lo expositivo usando métodos que sean de simple comprensión para partir de ahí y fomentar el pensamiento complejo de nuestros estudiantes de manera grupal incentivando la creatividad motivación y valores.

Desgraciadamente en nuestros días los profesores no estamos preparados para este reto que se nos presenta pero nunca es tarde para implementar nuevas metodologías de trabajo y de esta manera lograr una mejor educación en el país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com