Actividades de aprendizaje: La Navidad en la escuela
daf2111 de Febrero de 2014
724 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIÓN DE APRENDIZAJE TIEMPO
E.C.M. (Cultura y vida social) Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra
respeto hacia la diversidad
E.A.A. (Expresión corporal y apreciación a la danza) Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en
acompañamiento del canto y de la música
Comparte lo que sabe acerca de sus costumbres familiares y las de su comunidad
Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad,
y sabe por qué se hacen.
Improvisa movimientos al escuchar una melodía e imita los movimientos que hacen los demás.
NAVIDAD EN LA CASA Y EN LA ESCUELA
Estando en el salón de música se le proyectará a los niños una película de “santa Claus”.
-al concluir la película regresarán al salón y se les cuestionara al respecto ¿De qué trato?, Cómo festejan la navidad? ¿Quien es Santa Claus?, etc.
-seguidamente se cuestionará a los pequeños: ¿Qué hay en la navidad?, ¿Cómo celebran la navidad en sus casas?. Se anotarán sus aportaciones en el pizarrón.
- Seguidamente se les pedirá a los pequeños que saquen sus sillitas en el patio de la escuela, estando allí se les explicará que realizaremos un baile navideño con la canción “Feliz navidad”, se les irán indicando algunos movimientos corporales a los pequeños y ellos también improvisarán algunos en diversas partes de la canción.
Los pequeños realizarán en sus casas una entrevista con sus papás en donde les cuestionarán sobre cómo festejan la navidad, y realizarán un dibujo al respecto.
Estando en el salón de clases, sentados en sus mesas de trabajo, los pequeños pasarán al frente de manera individual y expondrán sus dibujos a sus compañeros mencionando las formas como celebran la navidad.
-Los niños formarán un circulo y se les explicarán diversas formas como las familias celebran la navidad. Seguidamente regresarán a sus mesas de trabajo y tomarán sus libretas de dibujo, colores y lápiz, luego, realizarán un dibujo de la navidad y le pondrán de titulo (copiándolo)”la navidad”.
Seguidamente saldrán al patio del jardín a realizar su baile navideño.
Para continua, estando en el salón de clases, los niños se sentarán en sus mesas de trabajo, se les cuestionará sobre ¿Cómo decoran sus casas en navidad?, ¿qué es lo que utilizan sus familias?, se anotarán sus aportaciones en una cartulina.
-se les mencionarán las semejanzas y diferencias entre su cultura y la de sus compañeros, según lo que mencionaron.
-se invitará a los pequeños que así como decoran su casa, en esta ocasión vamos a decorar el salón con diversos objetos que se tienen en él (pino, esferas, angeles, botas, cola de gato, etc.).
Los pequeños decorarán el salón y la puerta con ayuda de su maestra.
Seguidamente, se les invitará a los pequeños a realizar un adorno navideño, para que se ponga en el salón.
Se realizarán unas esferas.
Cada pequeño se sentará en sus mesas de trabajo, se les proporcionará en un pedazo de fomi el dibujo de una esfera, los pequeños deberán cortarlo, las pintarán con crayones y después lo decorarán con diamantina de diversos colores...
Al acabar cada niño de realizar su esfera pasará y con ayuda de la maestra la colgará para decorar el salón.
Cuando todos los niños hayan acabado saldrán al patio a practicar su baile navideño.
Estando en el salón se cuestionará a los pequeños sobre ¿Quién es santa Claus?, recordando lo visto en la película de días pasados.
-se cuestionará a los pequeños
...