ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades de transferencia del conocimiento.

allison97Documentos de Investigación9 de Marzo de 2016

571 Palabras (3 Páginas)1.467 Visitas

Página 1 de 3

3.1Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Taller: Para realizar esta evidencia, usted consultar información sobre la estructura organizacional de dos empresas Colombianas, y luego responda lo siguiente: 1. Interprete el direccionamiento estratégico de cada empresa: ¿qué quiere expresar?, ¿qué propósito tienen?, ¿que desean para el futuro?, ¿Quiénes son sus dos principales competidores? ¿Cuál es la propuesta de valor que los hace diferentes a la competencia? 2. Según lo que evidencia en la página de la empresa, ¿A qué segmento se dirigen? ¿Cuál es el mercado objetivo y por qué? 3. ¿Cuál es el producto líder de cada empresa y qué necesidad básica y deseos satisfacen?

3.2 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Documento plan de mercadeo: Lea la siguiente información sobre el estudio de caso de la empresa Panelitas La Cabra, el cual ha servido de base para el diseño del plan de mercadeo: La empresa Panelitas la cabra, requiere un plan de mercadeo. Ahora se tiene información muy útil para estructurar el plan de mercadeo. La información con la que se cuenta hasta ahora es:  Direccionamiento estratégico (presentado en la Actividad de Aprendizaje 1)  Matriz DOFA de la empresa Panelitas La Cabra. 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Guía de Aprendizaje Página 3 de 7  El mercado meta, el segmento, y las variables de segmentación que se deben aplicar.  Formulación de los objetivos (generales y específicos) para el plan de mercadeo.  Estrategias para la mezcla de mercado (Producto, precio, plaza y promoción).

3.3 Actividades de transferencia del conocimiento.

Blog: Lea el documento Oportunidades a partir de cambios y tendencias en el mercado, el cual ubica en el área de material de apoyo de la Actividad de Aprendizaje 3. Para descargar este archivo, haga clic en el botón de materiales del programa en el menú principal de la plataforma, luego ingrese a la carpeta de Materiales de formación, después a Material Actividad de Aprendizaje 3 y finalmente haga clic en Material de Apoyo. Después de la lectura de dicho documento, ingrese al blog de la semana 3 haciendo clic en el botón Actividades en el menú principal. Luego diríjase a la carpeta de Actividades de la Semana 3 y finalmente haga clic en blog semana 3. Usted participará en este blog aportando su reflexión sobre las siguientes preguntas: ¿Cómo pueden las tendencias globales influir sobre el comportamiento del consumidor? ¿Analice que efectos pueden tener las tendencias globales sobre la forma como las empresas plantean su plan de mercadeo? Realice una entrada en el blog sobre estas temáticas, complementándolas con páginas y videos sugeridos. Recuerde que esta evidencia debe ser remitida a su instructor en las fechas establecidas para ello. Además no olvide revisar las rúbricas de evaluación para ver los criterios de calificación.

Es el comportamiento que emprenden los consumidores al buscar, comprar, evaluar o disponer de los productos y servicios que esperan satisfacer sus necesidades.

El estudio del comportamiento de compra de los clientes implica analizar todo el conjunto de actividades que preceden, acompañan y siguen a las decisiones o actos de compra

Para ser útil, la compañía debe identificar qué quiere y necesita el mercado meta y satisfacer las necesidades mejor que la competencia. Es necesario la planeación y ejecución de actividades y estrategias para facilitar intercambios y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores. Uno de los principios básicos es que se debe entender al consumidor para poder atenderlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (73 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com