ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades para reconocimiento de grupo - taller interdisciplinario 5to Semestre Mtra. Joselhyn Garza Vega

JosgarzaTutorial9 de Marzo de 2021

640 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

Actividades para reconocimiento de grupo  - taller interdisciplinario 5to Semestre Mtra. Joselhyn Garza Vega – EIAA MATAMOROS

# 1 Pasar el gesto

 Materiales: Ninguno.

 Disposición del grupo: Frente a sus pantallas con la cámara encendida  

Pedir a los alumnos que se coloque frente a su pantalla y mantengan prendida la cámara durante toda la sesión.

Una vez que están colocados, te inventas un gesto, yo empiezo llevándome el dedo índice a los labios en señal de silencio. Y se lo paso a la persona que está a mi izquierda. (*programar y revisar la nueva opción de zoom de acomodar la vista de las cámaras a mi gusto*) Le hago señas para que pase el gesto a la otra persona. Y a la otra y así hasta que recorre todo el círculo y vuelve a mi. Luego hago otro gesto a la persona que se encuentra a mi derecha. Por ejemplo lanzo un beso, o le saludo con la mano en alto. La mecánica es la misma, el saludo debe recorrer todo el grupo y volver a ti. El siguiente paso es que los dos gestos, en distintas direcciones, recorran el grupo de nuevo. Habrá un pequeño lío en cuanto se crucen. Eso está bien. Seguro que afloran las primeras risas.

#2 Atención, concentración, ritmo y velocidad.

 Materiales: Ninguno.

 Disposición del grupo: Frente a pantalla y con cámara encendida.

La canción es la siguiente: « AAAAAAtención, concentración, ritmo....velocidad ». Y entre cada palabra dos palmadas. Esto hay que cantarlo todos juntos. Empieza el profesor. Dices tu nombre dos veces, dos palmadas, y el de la persona que está a la derecha y otras dos palmadas. Le toca al de tu derecha y hace lo mismo que has hecho tu: su nombre, dos palmadas y el nombre de la persona que está a su derecha y otras dos palmadas. Así se hace hasta que el turno vuelva a ti. Si alguien se equivoca hay que cantar la canción del inicio y es esta persona la que reanuda el juego. *Dejar el inicio de la canción anotado en el chat o whiteboard en caso de que haya que volver a empezar y programar la opción de zoom de acomodo de vista de la cámara para que el alumno pueda saber que compañero esta a su derecha o izquierda.

#3 Diciendo los nombres sin enseñar los dientes.

 Materiales: Ninguno.

 Disposición del grupo: Frente a la cámara

Colocados frente a la pantalla y empezando por el profesor (que siempre ha de dar ejemplo y enseñar los juegos), tenemos que decir nuestros nombres, pero sin enseñar los dientes. Parece muy difícil, y en ocasiones lo es, y además hay nombres complicados. Pero la actividad en si es muy sencilla, solo has de decir el nombre sin que se te vean los dientes en ningún momento. Para complicarlo un poquito más podríamos añadir más datos, por ejemplo, el trabajo, los estudios, los hobbies…

#4 Me llamo... y me gusta...

 Materiales: Ninguno.

 Disposición del grupo: Frente a la cámara  

Con el grupo frente a sus pantallas, la primera persona se presenta diciendo: «Me llamo … y me gusta …». Se deberá indicar una acción que nos guste hacer (saltar, reír, dormir,…) a la vez que se simula con gestos. Después el compañero de la derecha, repetirá el nombre y la acción de la primera persona «se llama … y le gusta …». Después se presentará del mismo modo. Se continuará repitiendo los nombres desde la primera persona. Es difícil que según vayamos avanzando en el círculo, las personas se acuerden de todos los nombres y gustos de cada uno pero podemos ayudarnos entre todos. *programar la opción de zoom de acomodo de vista de la cámara para que el alumno pueda saber que compañero está a su derecha o izquierda.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com