ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades unidad III: La comunidad universitaria

yani021214 de Octubre de 2014

681 Palabras (3 Páginas)352 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDADES UNIDAD III: LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

1. De los derechos y deberes de los participantes, menciónalos y analiza 5 de ellos explicando su razón de ser.

Son derechos de los participantes:

a) Participar en concursos auspiciados por la Universidad.

b) Optar por los planes de becas existentes en la Universidad.

c) Recibir una formación integral y una enseñanza de calidad con recursos didácticos adecuados.

d) Acceder a una enseñanza renovada basada en métodos y técnicas de enseñanza innovadoras.

e) Ser elegido como representante ante el Consejo Académi¬co de la Institución.

f) Disponer de instalaciones y recursos que permitan un desa¬rrollo normal del proceso de aprendizaje.

g) Recibir orientación y asesoramiento en lo concerniente a su formación académica y profesional.

h) Conocer del sistema de evaluación de sus conocimientos y solicitar revisión a la evaluación que el facilitador haga de su rendimiento académico, según lo dispuesto en los regla¬mentos vigentes.

i) Beneficiarse de las prestaciones asistenciales y servicios a los participantes que ofrezca la Universidad, según las reglamentaciones establecidas.

Son deberes de los participantes:

a) Asistir con puntualidad a los períodos de docencia en los programas semi-presenciales.

b) Mantener una conducta acorde con las normas morales y las buenas costumbres.

c) Contribuir con el mantenimiento de la higiene en los recintos.

d) Abstenerse de realizar labores políticas partidistas y sindi¬cales dentro de la Universidad.

e) Participar en actividades co-curriculares.

f) Cumplir con los Estatutos y Reglamentos emanados de los organismos y autoridades universitarias.

g) Respetar el patrimonio de la Universidad.

h) Usar correctamente los medios educativos puestos a su dis¬posición.

i) Ejercer su condición de participante con el máximo apro¬vechamiento, dedicación y responsabilidad.

j) Cooperar con el funcionamiento general de las actividades universitarias.

k) Cuantos otros deriven de estos Estatutos y los Reglamentos vigentes.

Entre estos deberes y derechos

Tenemos;

Conocer del sistema de evaluación de sus conocimientos y solicitar revisión a la evaluación que el facilitador haga de su rendimiento académico, según lo dispuesto en los regla¬mentos vigentes. Este derecho nos permite sentirnos seguros respecto a nuestras notas y calificaciones ya que si no estamos conformes tenemos todo el derecho de pedir revisión en base a las actividades realizadas porque puede existir la posibilidad de alguna confusión en base a nuestra calificación.

Optar por los planes de becas existentes en la Universidad.

Este derecho tiene función muy importante y específica en la vida de un estudiante, sin embargo no solo contribuye a la realización del estudiante, sino que también a la de su familia, que permite a jóvenes de escasos recursos optar por una carrera, que en condiciones normales no podrían cursar.

Tenemos el deber de Asistir con puntualidad a los períodos de docencia en los programas semi-presenciales. La importancia de la puntualidad es indispensable para llenarnos de carácter, disciplina y utilidad, pues al vivir este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar cada vez más actividades, tener un buen desempeño laboral y así ser depositario de confianza para nuestra sociedad.

Ejercer su condición de participante con el máximo apro¬vechamiento, dedicación y responsabilidad

Es nuestra responsabilidad la formación del profesional que deseamos ser, ya que los facilitadores son solo un soporte que nos guían pero somos nosotros los que tenemos que poner el carácter y empeño para ser cada vez

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com