ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Activo, pasivo y capital. Activo corriente o circulante

ajmg10 de Abril de 2014

2.706 Palabras (11 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 11

ACTIVO

En contabilidad, un activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también activo a lo que una empresa posee. El activo forma parte de las cuentas reales o de balance. Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socio-económica específica.

El concepto de activo en contabilidad ha evolucionado desde una consideración jurídica que requería para, la propiedad de los bienes o derechos hasta la actual que requiere únicamente el control del bien o derecho. Actualmente se considera «activo» a aquellos bienes o derechos que tienen un beneficio económico a futuro. Eso no tiene por qué significar que sea necesaria la propiedad ni la tenencia ni el dinero. Los activos son un recurso o bien económico con el cual se obtienen beneficios. Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada.

Se entiende que un ente tiene un activo cuando debido a un hecho ya ocurrido, controla los beneficios económicos que produce un bien (material o inmaterial, con valor de uso o de cambio para el ente).Un bien tiene valor de cambio cuando existe la posibilidad de:

 Canjearlo por efectivo o por otro activo.

 Utilizarlo para cancelar una obligación.

 Distribuirlo entre los propietarios del ente.

 Un bien tiene valor de uso cuando el ente puede emplearlo en alguna actividad productora de ingresos.

El efectivo es el único activo que automáticamente se puede convertir en otro activo. El activo es uno de los conocimientos más importantes y básicos que debe poseer todo nuevo emprendedor en este tema.

TIPOS DE ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE O CIRCULANTE

El activo corriente, también denominado activo circulante, es aquel activo líquido a la fecha de cierre del ejercicio, o convertible en dinero dentro de los doce meses. Además, se consideran corrientes a aquellos activos aplicados para la cancelación de un pasivo corriente, o que evitan erogaciones durante el ejercicio. Son componentes del activo corriente las existencias, los deudores comerciales y otras cuentas a cobrar, las inversiones financieras a corto plazo y la tesorería.

ACTIVO FIJO

Los activos fijos son aquellos que no varían durante el ciclo de explotación de la empresa (o el año fiscal). Por ejemplo, el edificio donde una fábrica monta sus productos es un activo fijo porque permanece en la empresa durante todo el proceso de producción y venta de los productos. Un contra ejemplo sería una inmobiliaria: los edificios que la inmobiliaria compra para vender varían durante el ciclo de explotación y por tanto forma parte del activo circulante. Al mismo tiempo, las oficinas de la inmobiliaria son parte de su activo fijo.

ACTIVO DIFERIDO

El saldo de las cuentas del activo diferido está constituido por gastos pagados por anticipado, sobre los cuales se tiene el derecho de recibir un servicio aprovechable, tanto en el mismo ejercicio como en posteriores.

La parte que se ajusta de cada una de ellas es la consumida, utilizada o disfrutada durante el ejercicio, la cual se carga en la cuenta de resultados correspondiente, para aumentar los gastos de operación, y se abona en la cuenta que se ajusta para disminuir el activo diferido.

En el caso de los Gastos de Instalación y Organización la parte consumida o disfrutada no se sabe con exactitud y ésta se debe considerar un gasto nada mas que no se puede abonar directamente a dichas cuentas por lo que se debe de abonar a una cuenta complementaria de activo llamada Amortización acumulada de Gastos de (Instalación u Organización).

CUENTAS DEL ACTIVO CIRCULANTE

Caja: Representa dinero en efectivo; se considera como efectivo los billetes del banco, monedas, cheques recibidos, giros bancarios, postales, telégrafos, etc.

 La cuenta de caja aumenta cuando se recibe el dinero en efectivo.

 La cuenta de caja disminuye cuando se paga en efectivo.

Bancos: Representa el valor de los depósitos a favor del negocio, hechos en las distintas instituciones bancarias.

 La cuenta de bancos aumenta cuando se depositan dinero o valores al cobro.

 La cuenta de bancos disminuye cuando se expiden cheques contra el banco.

Mercancías: Es todo aquello que se hace objeto de compra o venta.

 La cuenta de mercancías aumenta cuando nos compran o nos devuelven mercancías.

 La cuenta de mercancías disminuye cuando se venden o se devuelven mercancías.

Clientes: Son personas que deben al negocio por haberles vendido mercancías a crédito, y a quienes no se exige especial garantía documental.

 La cuenta de clientes aumenta cada vez que se venden mercancías a crédito.

 La cuenta de clientes disminuye cuando el cliente paga total o parcialmente la cuenta, devuelve la mercancía o se le concede alguna rebaja.

Documentos por cobrar: Los documentos por cobrar son títulos de crédito a favor del negocio, tales como letras de cambio, pagares, etc.

 La cuenta de documentos por cobrar aumenta cuando se reciben cuenta de cambio o pagarés a favor del negocio.

 La cuenta de documentos por cobrar disminuye cada vez que se cobra o se endosa uno de estos documentos o se cancelan.

Deudores diversos: Son personas que deben al negocio por un concepto distinto de la venta de mercancías.

CUENTAS DEL ACTIVO FIJO

Terrenos: Son los espacios de tierra que pertenecen al comerciante.

Edificios: Representan las casas que son propiedad del comerciante.

Mobiliario o equipo de oficina: Se considera como mobiliario o equipo de oficina los escritorios, sillas, libreros, mostradores, básculas, vitrinas, máquinas de oficina, etc.

Equipo de entrega o de reparto: Son todo los vehículos de transporte que se utilizan en el reparto de las mercancías, tales como camiones, camionetas, bicicletas, motocicletas, etc.

Maquinaria: Representa el conjunto de maquinas de las que se sirven las industrias para realizar su producción.

Las cuentas de terrenos, edificios, equipo de oficina, etc.; tienen un movimiento muy semejante: aumentan cada vez que se compre uno de esos bienes; y disminuye cuando se vendan o se den de baja por inservibles.

Depósitos de garantía: Contratos mediante los cuales se amparan las cantidades que se dejan en guarda para garantizar valores o servicios que el negocio va a disfrutar.

CUENTAS DEL ACTIVO DIFERIDO

Gastos pre operativos; Los gastos pre operativos es un concepto que se utiliza cuando se crea un nueva empresa, cuando apenas se está poniendo en marcha, de allí que este tipo de gastos se conocen como pre operativos, puesto que corresponde a las erogaciones en que se debe incurrir en la etapa previa al inicio de las operaciones.

Gastos de Mercadotecnia: En esta cuenta se van a pagar los gastos de investigación de mercado, canales de distribución e imagen de producto que se pague anticipadamente y son de naturaleza deudora.

Gastos de instalación: Son todos los gastos que se hacen para acondicionar el local a las necesidades del negocio, así como para darle al mismo cierta comodidad y presentación.

 La cuenta de gastos de instalación aumenta de valor de los gastos pagados por las adaptaciones mejoras, instalaciones, etc, hechos para condicionar el local a las necesidades de la empresa.

 La cuenta de gastos de instalación disminuye de valor de su saldo para saldarla.

Papelería y útiles: Son los materiales útiles que se emplean en labores de la empresa, siendo los principales el papel tamaño carta u oficio, papel carbón, bloques de remisiones, talonarios de factura o recibos, libros, registros, tarjetas, lápices, borradores, tintas, secantes, etc.

 La cuenta de Papelería y Útiles aumenta de valor de los materiales y útiles que se tengan almacenados o de los materiales y útiles que se compren.

 La cuenta de Papelería y Útiles disminuye del valor de dichos materiales y útiles que se hayan empleado durante el ejercicio.

Propaganda o publicidad: Son los medios por los cuales se da a conocer al público determinada actividad, servicio o producto que el negocio proporciona, produce o vende. Los medios mas conocidos son los folletos, prospectos, volante, anuncios en diarios, radiodifusoras y otros vehículos de divulgación.

 La cuenta de Propaganda y Publicidad aumenta de valor de los folletos, prospectos y volantes existentes, así como el importe de los contratos pagados que den derecho a determinada publicidad en diarios, revistas, radiodifusoras, etc.

 La cuenta de Propaganda y Publicidad disminuye de su valor de que dicha propaganda se haya distribuido o aprovechado durante el ejercicio.

Primas de seguros: Son los pagos que hace el comerciante a las compañías aseguradoras, por los cuales adquieren bienes de su negocio contra incendios, robos y accidentes.

 La cuenta de Primas de Seguros aumenta del valor de los cargos efectuados a las compañías aseguradoras por concepto de primas sobre contratos de seguros.

 La cuenta de Primas de Seguros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com