ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto del Día del Padre de la Patria

silmado28 de Octubre de 2013

651 Palabras (3 Páginas)680 Visitas

Página 1 de 3

PALABRAS ALUSIVAS

Querida Comunidad Educativa:

Hoy es el DÍA DEL PADRE DE LA PATRIA. El día 24 de agosto de 1958 se instituyó como Día del Padre, en homenaje a Don José de San Martín.

Ese mismo día, pero en 1.816, nacía Merceditas, a quien nuestro héroe dedicara enteramente sus últimas décadas.

El 24 de enero de 1817, el General San Martín dejó su familia y partió para cumplir un sueño Americanista. Cumplido su sueño regresó al país y la reciente muerte de su esposa Remedios, y fundamentalmente su deseo de dedicarse a la educación de su hija, lo llevaron a tomar la decisión de abandonar nuestro país y partir con Merceditas a Europa.

Ya en el viejo continente redactó "las máximas" para ella, que constituyen un verdadero plan educativo de índole moral y conservan plena actualidad a pesar del paso de los años.

Su amor paternal se ve reflejado en todos sus actos. Al redactar su testamento, declaró: “Todos mis anhelos no han tenido otro objeto que mi hija amada”.

Desde el nacimiento de Merceditas y hasta el día de su muerte, José de San Martín compartió sus desvelos, inquietudes y sacrificios entre sus dos grandes amores: LA PATRIA Y SU HIJA.

Famosas fueron las Máximas que el General le regalara a Mercedes Tomasa, compartámoslas con nuestros hijos, para que de la misma manera que San Martín educó a su hija, podamos hoy forjar el temple de los hombres y mujeres que nuestra Patria necesita ahora y siempre.

¡Felicidades a todos los papás que cada día brindan su amor, dedicación y ejemplo a sus hijos para que lleguen a ser el futuro que nuestro país se merece!

24 DE AGOSTO: DÍA DEL PADRE EN HONOR AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

DÍA: 27 DE AGOSTO DE 2013

HORA: 8, 15 HS.

INTRODUCCIÓN

ESTAMOS REUNIDOS NUEVAMENTE PARA HOMENAJEAR UNA VEZ MÁS A UN GRAN PATRIOTA, EL GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN. PERO HOY LO RECORDAREMOS COMO PADRE EJEMPLAR CUYO MAYOR ANHELO ERA BRINDARLE LO MEJOR A SU HIJA MERCEDES TOMASA.

ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS

JOSÉ DE SAN MARTÍN, EL PADRE DE LA PATRIA, EDUCÓ A SU HIJA INCULCÁNDOLE VALORES, RESALTANDO EL AMOR POR LA PATRIA Y EL RESPETO HACIA LOS SÍMBOLOS PATRIOS.

ASÍ, CON EL MISMO RESPETO, RECIBIMOS A NUESTRAS BANDERAS.

BANDERA NACIONAL PORTADA POR:

ABANDERADA: .............................................................................................................

PRIMER ESCOLTA: .....................................................................................................

SEGUNDA ESCOLTA: .................................................................................................

BANDERA PROVINCIAL PORTADA POR:

ABANDERADA: ............................................................................................................

PRIMER ESCOLTA: ......................................................................................................

SEGUNDA ESCOLTA: ...................................................................................................

ACOMPAÑADOS POR ....................................................................................................

HIMNO NACIONAL ARGENTINO:

SAN MARTÍN DIJO: “HACE MÁS RUIDO UN SOLO HOMBRE GRITANDO QUE CIEN MIL QUE ESTÁN CALLADOS”. ESTA NOS PARECE INVITACIÓN MÁS QUE SUFICIENTE PARA ENTONAR CON ORGULLO ARGENTINO, NUESTRO HIMNO NACIONAL.

RETIRO DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS.

DESPEDIMOS A NUESTRAS BANDERAS,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com