Acto 24 de agosto Dia del Padre. Glosas
claudiamastinoApuntes6 de Septiembre de 2019
785 Palabras (4 Páginas)263 Visitas
ACTO 24 DE AGOSTO
DIA DEL PADRE
2019
GLOSAS
Introducción
Mendoza fue su punto de partida. Su vida de entrega a su Nación... Su conducta marcó un ejemplo a seguir y su legado fue la libertad de nuestro continente. Hoy más que nunca, necesitamos de la ética sanmartiniana para elevarnos sobre nosotros mismos.
Entrada de la Bandera de Ceremonias
Nuestra Bandera Nacional tiene todo: estirpe, tradición, historia y gloria. Hace su entrada para presidir este acto:
La BANDERA NACIONAL, portada por el abanderado: ……………… y sus escoltas …………………….y………………….., acompañados por la …………………
Llega también la BANDERA PROVINCIAL, portada por el abanderado: …………………. y sus escoltas…………………. y………………….., acompañados por la …………………….. ……………… .
Himno Nacional Argentino
Canta el pueblo jubiloso. No hay canto más hermoso que el del pueblo agradecido.
Entonemos con fervor el Himno Nacional Argentino.
Discurso
En Mendoza se recuerdan dos días del padre. Uno., ruidoso y comercial. Otro, silencioso y edificante que se vive en cada escuela y tiene como paradigma al Patria.
Para referirse a este hecho, escuchemos las palabras del profesora………….
Máximas
San Martín siempre fue un educador. Las Máximas a su hija MercedesTomasa sintetizan los ideales que se deben alcanzar: respeto, solidaridad, tolerancia, amor a la Patria y a la libertad.
Hoy, queremos rendirle homenaje al hombre comprometido con la formación de su hija…
La alumna …………………….leerá las máximas que el General le dejara a su hija.
Alumnos de primero recitaran una poesía a San Martín
Retiro de la Bandera de Ceremonias
La Enseña Patria que simboliza nuestra historia y tradición, nuestros sueños y realidades, ya se retira. Despidámosla con fervoroso aplauso.
Palabras finales
Estas Máximas pintan de cuerpo entero al San Martín educador, al San Martín padre, de sólidas convicciones y de espíritu elevado. A ese San Martín al que los padres argentinos pueden mirar como ejemplo de hombre excepcional, aprender de su esfuerzo, sacrificio, honestidad, claridad de pensamientos y objetivos.
Qué orgullo y qué gloria ser hijos y poder decir en este DIA y no en otro ¡Feliz Día del Padre!.
Despedida
De esta manera damos por finalizado este sencillo acto. Se agradece a todos los profesores y alumnos que colaboraron en él.
Discurso del Acto del Día del Padre
Por Decreto Nº 2119 del gobernador Bonifacio Cejuela, de fecha 30 de junio de 1982, se instituyó oficialmente, para la provincia de Mendoza, el 24 de agosto de cada año como “Día del Padre”, en atención a que el 24 de agosto de 1816 nace en nuestra provincia la hija del Libertador General José de San Martín, bautizada con el nombre de Mercedes Tomasa.
Entre los considerandos del mencionado decreto, resulta conveniente resaltar: “Que el padre representa, junto con la madre, la figura más importante de la sociedad: la familia; es ese ser que, por sus cualidades, se erige ,como ejemplo de sus hijos” y “que al intentar destacar en quien se puedan reunir esas cualidades debemos tener presente, hoy más que nunca, a quien nos guió y nos guía permanentemente con su ejemplo, que no reparó en sacrificios ni supo de claudicaciones por su temple; que no quiso honores por su sencillez y prefirió el alejamiento antes que ver enfrentados a sus hijos. Esa figura tantas veces llevada al bronce es la del Padre de la Patria, el General Don José de San Martín”….
El General San Martín actuó con grandeza en la vida publica y privada y se desempeño como un padre ejemplar, brindando a su hija una educación centrada en valores morales, a través de ejemplos de vida El contenido
de esa educación se ve plasmado en la carta que escribiría a la madre de su futuro yerno, poco antes del casamiento de su hija: “Laeducación que Mercedes ha recibido bajo mi vista no ha tenido por objeto formar de ella lo que se llama una dama de gran tono, pero sí el de hacer una tierna madre y una buena esposa; con esta base y las recomendaciones que adornan a su hijo de usted, podemos prometernos que estos jóvenes sean felices, que es lo que aspiro”.
Es en virtud de ese comportamiento como cabal hombre y excelente padre que consideramos indispensable reconocer al General San Martín como arquetipo de padre, para lo cual será necesario enfrentar intereses comerciales, que a pesar de la determinación oficial, se niegan a reconocer el 24 de agosto como “Día del Padre”.
Máximas del gral San Martín a su Mercedes
1º Humanizar el carácter y hacerlo sensible, aún con los insectos que no perjudican...
2º Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira.
3º Inspirarle gran confianza y amistad, pero uniendo el respeto.
4º Estimular la caridad a los pobres.
5º Respeto sobre la propiedad ajena.
6º Acostumbrarla a guardar un secreto.
7º Inspirarle sentimiento de respeto hacia todas las religiones.
8º Dulzura con los criados pobres y viejos.
9º Que hable poco y lo preciso.
10º Acostumbrarla a estar formal en la mesa.
11º Amor al aseo y desprecio al lujo.
...