ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto: 24 de agosto. Día del Padre

msbeby14 de Octubre de 2013

663 Palabras (3 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 3

Acto: 24 de agosto.

Día del Padre.

Introducción.

La figura del General San Martín se muestra ante nosotros como un perfil señor en actividades de desprendimiento y generosidad. Al mundo admiro y constituye un personaje de la historia que los argentinos valoramos.

Mendoza fue su punto de partida. Su vida de entrega a su Nación. Su conducta marcó un ejemplo a seguir y su legado fue la libertad de nuestro continente. Hoy más que nunca, necesitamos de la ética sanmartiniana para elevarnos sobre nosotros mismos.

Entrada de la Bandera de Ceremonias

Nuestra Bandera Nacional tiene todo: estirpe, tradición, historia y gloria. Hace su entrada para presidir este acto:

La BANDERA NACIONAL, portada por el abanderado: ……………… y sus escoltas …………………….y………………….., acompañados por …………………

Llega también la BANDERA PROVINCIAL, portada por el abanderado: …………………. y sus escoltas…………………. y………………….., acompañados por ……………… .

Himno Nacional Argentino

Canta el pueblo libre e independiente. No hay canto más hermoso que el del pueblo agradecido.

Entonemos con fervor las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Máximas

Aquí en Cuyo, vivió José de San Martin la que fuera la época más feliz de su vida, porque durante ella vivió a pleno con su familia. Aquí nació su hija y pudo hacer vida de familia con su esposa y su hija, algo que tanto reclamaba su corazón. Fue un recuerdo inolvidable que lo acompañó hasta sus últimos momentos de vida, ese gran amor por esta tierra y sus habitantes que ni el tiempo y la distancia jamás alejaron de su mente.

San Martín siempre fue un educador. Las Máximas a su hija Mercedes Tomasa sintetizan los ideales que se deben alcanzar: respeto, solidaridad, tolerancia, amor a la Patria y a la libertad.

Hoy, queremos rendirle homenaje al hombre comprometido con la formación de su hija…

Los alumnos de nivel inicial sala de 5 años nos dirán las máximas que el General le dejara a su hija.

Retiro de la Bandera de Ceremonias

La Enseña Patria que simboliza nuestra historia y tradición, nuestros sueños y realidades, ya se retira. Despidámosla con fervoroso aplauso.

Discurso

En Mendoza se recuerdan dos días del padre. Uno., ruidoso y comercial. Otro, silencioso y edificante que se vive en cada escuela y tiene como paradigma al Patria.

Para referirse a este hecho, escuchemos las palabras del profesor ………….

Palabras finales

Estas Máximas pintan de cuerpo entero al San Martín educador, al San Martín padre, de sólidas convicciones y de espíritu elevado. A ese San Martín al que los padres argentinos pueden mirar como ejemplo de hombre excepcional, aprender de su esfuerzo,...

¿Qué es un papá?

Un papá es un señor que se emociona cuando aprendemos a patera la pelota de fútbol y aunque entre en el patio de una vecina, en vez de en el arco rival, cree que somos tan buenos como Maradona.

Un papá es un señor que se pone muy pero muy serio, cuando uno comete una “macana”. Entonces, nos mira fijo y uno siente un frío que corre dentro del pecho. Un frío que no se llama miedo, se llama tristeza.

Un papá es un señor que nos despierta y nos abraza fuerte cuando tenemos una pesadilla, porque sabe que los miedos se escapan y queda la ternura.

Un papá es un señor que a veces quiere que seamos lo que él no pudo ser o lo que él ya es (mecánico, medico, etc.), para finalmente dejarnos elegir lo que nos hace felices. Es un papá es un señor que se preocupa cuando el dinero no lo alcanza y no duda en trabajar más para que su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com