Adecuado atuendo (forma de vestir)
alesiany14 de Octubre de 2014
570 Palabras (3 Páginas)218 Visitas
Adecuado atuendo (forma de vestir):
Nosotros como docentes, enseñamos mucho más que un simple contenido, sin importar si la temática es partes del computador, artefactos o creación de páginas Web, hay otras cosas, otros aspectos con los cuales también enseñamos, uno de esos aspectos es la vestimenta.
En los colegios se dice a los niños, traigan su uniforme completo y en caso de no hacerlo se toma las medidas correspondientes, pero…
¿Nosotros como docentes tenemos la autoridad suficiente para exigir esto?
Recordemos que la autoridad es algo que se gana y la mejor forma de ganársela es con el ejemplo. Los docentes debemos cuidar la presentación personal aplicando diariamente la discreción, la sencillez y el sentido común pues somos educadores en todo momento frente a alumnos y padres.
Nydia Ugarte Avilés, Instructora en Educación y Magister en Administración y Supervisión Escolar de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla, nos da algunos consejos en cuanto a la vestimenta de un docente, planteando lo siguiente:
Se espera que todo maestro y futuro maestro cuide su imagen profesional y se vista en forma apropiada en todo momento. Se debe prestar atención a la higiene y al arreglo personal. Un maestro debe modelar la vestimenta apropiada en la escuela y a su vez orientar a los estudiantes sobre la importancia de la misma. Por esta razón se requiere se observe el siguiente código de vestimenta:
Féminas.
• Usarán vestimenta profesional.
• Usarán ropa que cubra los hombros, abdomen y busto.
• No usar ropa ceñida al cuerpo.
• No llevar perforaciones y/o tatuajes corporales visibles (excepto aretes en las orejas).
• No usar gorras ni sombreros.
• No teñirse el pelo de colores llamativos.
• Usar zapatos cerrados por motivo de seguridad.
• Los accesorios serán sencillos y recatados, nunca llamativos.
• Llevar uñas cortas con colores suaves.
Varones.
• Usar camisa de manga corta o larga.
• No usar ropa ceñida al cuerpo.
• No llevar perforaciones y/o tatuajes corporales visibles.
• No usar gorras ni sombreros.
• Usar zapatos cerrados.
• No puede llevar el cabello largo.
• Debe estar siempre acicalado: buen corte de cabello, barba limpia y corta (si la usa).
Lo anterior son los planteamientos o reglas para los docentes de dicha Institución, los cuales pueden ser aplicadas en su totalidad en nuestro contexto, aunque es indispensable tener en cuenta el código de vestimenta impuesto por nuestra Institución Educativa (en caso de existir) y la clase que vamos a impartir. No será lo mismo llegar a dar una clase de Matemáticas que una de Educación Física en Grado 11, por ejemplo, mientras el docente de Matemáticas puede llegar de smoking, el docente de Educación Física irá con su sudadera.
Ahora el mismo docente de Matemáticas que en grado 11 fue de traje y corbata, no podrá ir de igual manera a dictar clase de Matemáticas a niños de Tercero de primaria, ya que el ambiente cambia totalmente, con ellos deberá interactuar más, por lo cual podría usar una ropa un poco más cómoda.
Si vestimos de manera acorde para nuestras clases también podremos enseñarle a nuestros estudiantes que se vistan de acuerdo a la ocasión, incluso, que lleven su uniforme de manera adecuada, lo cual encierra también algunos valores como la Responsabilidad.
En Conclusión, examinemos muy bien que tipo de ropa vamos a usar a la hora de dictar nuestra clase, teniendo en cuenta los consejos planteados anteriormente, el grado al que vamos a enseñar y si la Institución tiene algún código de Vestimenta, con el fin de dar buena impresión como docentes, sentirnos bien en nuestra clase y ser ejemplo para estudiantes, padres de familia y para nuestros compañeros docentes.
...