ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion Y Oraganizacion Industrial

alejandrofii2 de Junio de 2015

2.160 Palabras (9 Páginas)1.140 Visitas

Página 1 de 9

2da PRACTICA DE PPCO

Alumno: Marín Valencia Alejandro Jesús

PROBLEMA 1:

Tucson Machinery, Inc, fabrica maquinas controladas numéricamente, que se venden a un precio promedio de 0.5 millones de dólares cada una. Las ventas de estas máquinas durante los 2 años anteriores son:

2006 2007

Trimestre Cantidad (unidades) Trimestre Cantidad (unidades)

I 12 I 16

II 18 II 24

III 26 III 28

IV 16 IV 18

Grafique el diagrama de dispersión.

Periodo trimestre Cantidad (unidades)

1 I 12

2 II 18

3 III 26

4 IV 16

5 I 16

6 II 24

7 III 28

8 IV 18

Encuentre los factores estacionales y hallar la demanda no estacional.

2006 2007

PROMEDIO 18 21.5

Cálculo De Factores Estacionales (SIn):

〖SI〗_1= (12/18+16/21.5)/2=0.705

〖SI〗_2= (18/18+24/21.5)/2=1.058

〖SI〗_3= (26/18+28/21.5)/2=1.373

〖SI〗_4= (16/18+18/21.5)/2=0.863

Factores estacionales por trimestre:

TRIMESTRE ÍNDICES ESTACIONALES

I 0.705

II 1.058

III 1.373

IV 0.863

Periodo trimestre Cantidad (unidades) Factor estacional Demanda no estacional Ventas

1 I 12 0.705 17.021 17

2 II 18 1.058 17.013 17

3 III 26 1.373 18.937 19

4 IV 16 0.863 18.54 19

5 I 16 0.705 22.7 23

6 II 24 1.058 22.684 23

7 III 28 1.373 20.393 20

8 IV 18 0.863 20.857 21

Pronostique las ventas para el 2008 mediante descomposición.

X= Periodo

Y= Cantidad de máquinas (unidades)

Y=a +b*X

Periodo X trimestre Ventas

Y

1 I 17

2 II 17

3 III 19

4 IV 19

5 I 23

6 II 23

7 III 20

8 IV 21

b= (n∑▒〖XY-(∑▒X)(∑▒Y) 〗)/(n∑▒〖〖(X〗^2)-(∑▒X)^2 〗)=(8*745-36*159)/(8*204-〖36〗^2 )=0.702

a= (∑▒〖Y-b(∑▒X)〗)/n=(159-0.702*36)/8=16.716

Luego tenemos:

Y=16.716 +0.702*X

Pronostico para el 2008:

AÑO TRIMESTRE CANTIDAD CANTIDAD

APROX SI CANTIDAD AJUSTADA

VENTAS

2008 9 23.034 23 0.705 16.215 16

10 23.736 24 1.058 25.392 25

11 24.438 24 1.373 32.952 33

12 25.14 25 0.863 21.575 22

PROBLEMA 2:

La empresa “x S.A.” dedicada a la fabricación de un artículo que tiene gran acogida en el mercado nacional y sudamericano, cuenta con la siguiente información:

La demanda estimada para el período de planeamiento es:

Mes ENERO FEBRERO MARZO

Demanda estacional 170 130 300

Las existencias requeridas para diversos propósitos, llamados también adelantos de producción, existencias para satisfacer consideraciones en las líneas de fabricación o de distribución y los días laborables disponibles son:

Mes ENERO FEBRERO MARZO

ERDP 20 50 20

Días laborables 18 22 20

El proceso de fabricación de la línea estadísticamente arroja una merma del orden del 20%.

El inventario final del período anterior es igual a 40 unidades.

La política de la empresa es de trabajar 8 horas por turno y con personal contratado, debiendo estos ganar 2 $/(Hr-H), 50% más en HE, pudiéndose dar como máximo 2 HE y los costos de los turnos adicionales son del orden de 25 % más.

El costo de mantenimiento de una unidad en el almacén durante un mes es de $2.00.

El producto terminado requiere 2hr-h en todo su proceso de fabricación.

Se pide:

Determinar un plan de producción que apunte a minimizar los costos con la información que se tiene.

¿Cuánto es el costo del plan propuesto?

Si en los meses de febrero y marzo por consideraciones de permiso de personal, tardanzas, faltas y otros imprevistos se estiman que se pierde el 4% de las horas disponibles. Elaborar el plan de producción y estimar sus costos.

SOLUCIÓN

Datos

Turno de trabajo 8 hr/Turno

Costo de hr-H $ 2.00 hr-H

Máximo de HE 2 HE

Costo de turno adicional 25% adicional

Costo de almacenamiento $ 2.00 mes

Producto terminado 2 hr-H

Mermas 0.2 Producción

CUADRO DE NECESIDAD

Mes Demanda E.R.D.P. RP (unidades) RP (merma) RP (hr-H)

Enero 170 20 150 187.5 375

Febrero 130 50 160 200 400

Marzo 300 20 270 337.5 675

Horas hombre necesarias 1 450

Factor de merma

FM= 100% = 1.25

100% - 20%

CUADRO DE DISPONIBILIDAD

Mes Días Laborales hrs-H/Turno hrs-H 3 operarios

Enero 18 8 144 432

Febrero 22 8 176 528

Marzo 20 8 160 480

Total 480 1 440

Operarios necesarios

1450 = 3 operarios + HE

480

PLAN DE PRODUCCIÓN

MES Enero Febrero Marzo

HO HE HO HE HO HE

432 108 528 132 480 120

Enero

375 D 432

P 375

Febrero

400 D 57 528

P 400

Marzo

675 D 57 128 480

P 57 128 480 10

COSTO DEL PLAN PROPUESTO

Enero

HO : 432 (hr-H)* $ 2.00 /hr-H $ 864.00

Almacén: 57 *2*2 $ 228.00

Febrero

HO : 528 (hr-H)* $ 2.00 /hr-H $ 1,056.00

Almacén 128 *2*1 $ 256.00

Marzo

HO : 480 (hr-H)* $ 2.00 /hr-H $ 960.00

HE : 10 *1.5*2 $ 30.00

Costo Total : $ 3,394.00

CUADRO DE DISPONIBILIDAD

Mes Días Laborales hrs-H/Turno hrs-H 2 operarios 2 Turnos

Enero 18 8 144 288 576

Febrero 22 8 176 352 704

Marzo 20 8 160 320 640

Total 480 960 1,920

PLAN DE PRODUCCIÓN:

MES Enero Febrero Marzo

HO HE HO HE HO HE

576 144 352 88 640 160

Enero D 458

375 P 375

Febrero D 83 352

400 P 48 352

Marzo D 35 640

675 P 35 640

COSTO DEL PLAN PROPUESTO

Enero

HO: 288 (hr-H)* $ 2.00 /hr-H + 170*2*1.25 = $ 1,001.00

Almacén 48*2*1 + 35*2*2 = $ 236.00

Febrero

HO: 352 (hr-H)* $ 2.00 /hr-H = $ 704.00

Marzo

HO: 320 (hr-H)* $ 2.00 /hr-H + 320*2*1.25 = $ 1,440.00

Costo Total $ 3,381.00

CUADRO DE NECESIDAD

Mes Demanda E.R.D.P. RP (unidades) RP (merma) RP (hr-H) RP

Enero 170 20 150 187.5 375 375

Febrero 130 50 160 200 400 416.67

Marzo 300 20 270 337.5 675 703.13

Horas hombre necesarias 1494.79

CUADRO DE DISPONIBILIDAD

Mes Días Laborales hrs-H/Turno hrs-H 3 operarios

Enero 18 8 144 432

Febrero 22 8 176 528

Marzo 20 8 160 480

Total 480 1,440

Operarios necesarios

1494.79 = 3 operarios + HE

480

PLAN DE PRODUCCION:

MES Enero Febrero Marzo

HO HE HO HE HO HE

432 108 528 132 480 80

Enero D 432

375 P 375

Febrero D 57 528

416.67 P 0 416.67

Marzo D 57 111.33 480

703.13 P 57 111.33 480 54.79

Enero

HO : 432 (hr-H)* $ 2.00 /hr-H $ 864.00

Almacén 57 *2*2 $ 228.00

Febrero

HO : 528 (hr-H)* $ 2.00 /hr-H $ 1,056.00

Almacén 111.33 *2*1 $ 222.67

Marzo

HO : 480 (hr-H)* $ 2.00 /hr-H $ 960.00

HE : 54.79 *1.5*2 $ 164.38

Costo Total : $ 3,495.04

2da PRACTICA DE PPCO

Alumno: Marín Valencia Alejandro Jesús

PROBLEMA 1:

Tucson Machinery, Inc, fabrica maquinas controladas numéricamente, que se venden a un precio promedio de 0.5 millones de dólares cada una. Las ventas de estas máquinas durante los 2 años anteriores son:

2006 2007

Trimestre Cantidad (unidades) Trimestre Cantidad (unidades)

I 12 I 16

II 18 II 24

III 26 III 28

IV 16 IV 18

Grafique el diagrama de dispersión.

Periodo trimestre Cantidad (unidades)

1 I 12

2 II 18

3 III 26

4 IV 16

5 I 16

6 II 24

7 III 28

8 IV 18

Encuentre los factores estacionales y hallar la demanda no estacional.

2006 2007

PROMEDIO 18 21.5

Cálculo De Factores Estacionales (SIn):

〖SI〗_1= (12/18+16/21.5)/2=0.705

〖SI〗_2= (18/18+24/21.5)/2=1.058

〖SI〗_3= (26/18+28/21.5)/2=1.373

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com