ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería Industrial 6 A administración de operaciones

artesano56Informe1 de Julio de 2015

2.209 Palabras (9 Páginas)809 Visitas

Página 1 de 9

Presentación del tema: "Ingeniería Industrial 6 A ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II Ing. Mayra Pacheco Cardín 3.3.1. Programación en instalaciones con enfoque repetitivo Integrantes." — Transcripción de la presentación:

Diapositiva 1

<meta itemprop="name" content="Ingeniería Industrial 6 A ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II Ing. Mayra Pacheco Cardín 3.3.1. Programación en instalaciones con enfoque repetitivo Integ"> <meta itemprop="description" content="Ingeniería Industrial 6 A ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II Ing. Mayra Pacheco Cardín 3.3.1. Programación en instalaciones con enfoque repetitivo Integrantes del Equipo: Verónica Nathaly Heredia Guzmán3098 Argelia Magali Arcila Juárez2707 Sergio Daniel Chan Dzib2736 Rafael Arturo Panti Naal2706 18 de Junio de 2013"> <img itemprop="contentURL" src="http://images.slideplayer.es/6/1622581/slides/slide_1.jpg" width="800" align="left" alt="Ingeniería Industrial 6 A ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II Ing. Mayra Pacheco Cardín 3.3.1. Programación en instalaciones con enfoque repetitivo Integ" title="Ingeniería Industrial 6 A ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II Ing. Mayra Pacheco Cardín 3.3.1. Programación en instalaciones con enfoque repetitivo Integ">

Ingeniería Industrial 6 A ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II Ing. Mayra Pacheco Cardín 3.3.1. Programación en instalaciones con enfoque repetitivo Integrantes del Equipo: Verónica Nathaly Heredia Guzmán3098 Argelia Magali Arcila Juárez2707 Sergio Daniel Chan Dzib2736 Rafael Arturo Panti Naal2706 18 de Junio de 2013

Diapositiva 2

<meta itemprop="name" content="* Definición de proceso: El proceso de producción es el procedimiento técnico utilizado para obtener los bienes y servicios a partir de insumos, se id"> <meta itemprop="description" content="* Definición de proceso: El proceso de producción es el procedimiento técnico utilizado para obtener los bienes y servicios a partir de insumos, se identifica como la transformación de una serie de materias primas para convertirla en artículos mediante una determinada función de manufactura."> <img itemprop="contentURL" src="http://images.slideplayer.es/6/1622581/slides/slide_2.jpg" width="800" align="left" alt="* Definición de proceso: El proceso de producción es el procedimiento técnico utilizado para obtener los bienes y servicios a partir de insumos, se id" title="* Definición de proceso: El proceso de producción es el procedimiento técnico utilizado para obtener los bienes y servicios a partir de insumos, se id">

* Definición de proceso: El proceso de producción es el procedimiento técnico utilizado para obtener los bienes y servicios a partir de insumos, se identifica como la transformación de una serie de materias primas para convertirla en artículos mediante una determinada función de manufactura.

Diapositiva 3

<meta itemprop="name" content="* Estrategias de proceso Implican la determinación de cómo producir un producto o cómo proporcionar un servicio. Objetivo: Encontrar un camino para sa"> <meta itemprop="description" content="* Estrategias de proceso Implican la determinación de cómo producir un producto o cómo proporcionar un servicio. Objetivo: Encontrar un camino para satisfacer los requerimientos de los clientes. Satisfacer los objetivos de costes y de gestión. Tiene efectos a largo plazo: Flexibilidad del producto y del volumen. Costes y calidad. Dentro de una determinada instalación, se pueden utilizar varias estrategias."> <img itemprop="contentURL" src="http://images.slideplayer.es/6/1622581/slides/slide_3.jpg" width="800" align="left" alt="* Estrategias de proceso Implican la determinación de cómo producir un producto o cómo proporcionar un servicio. Objetivo: Encontrar un camino para sa" title="* Estrategias de proceso Implican la determinación de cómo producir un producto o cómo proporcionar un servicio. Objetivo: Encontrar un camino para sa">

* Estrategias de proceso Implican la determinación de cómo producir un producto o cómo proporcionar un servicio. Objetivo: Encontrar un camino para satisfacer los requerimientos de los clientes. Satisfacer los objetivos de costes y de gestión. Tiene efectos a largo plazo: Flexibilidad del producto y del volumen. Costes y calidad. Dentro de una determinada instalación, se pueden utilizar varias estrategias.

Diapositiva 4

<meta itemprop="name" content="TIPOS DE ESTRATEGIAS DE PROCESO Personalización a gran escala Enfoque repetitivo Enfoque de producto Enfoque de proceso Las instalaciones se organizan"> <meta itemprop="description" content="TIPOS DE ESTRATEGIAS DE PROCESO Personalización a gran escala Enfoque repetitivo Enfoque de producto Enfoque de proceso Las instalaciones se organizan para realizar un proceso. Los procesos similares están juntos. T aller © 1995 Corel Corp. Las instalaciones están organizadas en líneas de montaje. Utiliza módulos. Las instalaciones se organizan en torno al producto. Gran cantidad de productos y poca variedad. Gran cantidad y gran variedad de productos. Cambio rápido mediante equipo adaptable. © 1995 Corel Corp."> <img itemprop="contentURL" src="http://images.slideplayer.es/6/1622581/slides/slide_4.jpg" width="800" align="left" alt="TIPOS DE ESTRATEGIAS DE PROCESO Personalización a gran escala Enfoque repetitivo Enfoque de producto Enfoque de proceso Las instalaciones se organizan" title="TIPOS DE ESTRATEGIAS DE PROCESO Personalización a gran escala Enfoque repetitivo Enfoque de producto Enfoque de proceso Las instalaciones se organizan">

TIPOS DE ESTRATEGIAS DE PROCESO Personalización a gran escala Enfoque repetitivo Enfoque de producto Enfoque de proceso Las instalaciones se organizan para realizar un proceso. Los procesos similares están juntos. T aller © 1995 Corel Corp. Las instalaciones están organizadas en líneas de montaje. Utiliza módulos. Las instalaciones se organizan en torno al producto. Gran cantidad de productos y poca variedad. Gran cantidad y gran variedad de productos. Cambio rápido mediante equipo adaptable. © 1995 Corel Corp.

Diapositiva 5

<meta itemprop="name" content="ENFOQUE REPETITIVO Un proceso repetitivo se clasifica entre los procesos que se enfocan en el producto y el proceso. Proceso repetitivo: Proceso de pr"> <meta itemprop="description" content="ENFOQUE REPETITIVO Un proceso repetitivo se clasifica entre los procesos que se enfocan en el producto y el proceso. Proceso repetitivo: Proceso de producción orientado al producto y que usa módulos. Los procesos repetitivos usan módulos, los cuales son partes o componentes que se preparan previamente, a menudo en procesos continuos. La línea del proceso repetitivo es la línea de ensamble clásica. Se usa ampliamente en el ensamble de casi todos los automóviles y aparatos electrodomésticos, tiene más estructura y, en consecuencia, menos flexibilidad que una instalación con enfoque en el proceso."> <img itemprop="contentURL" src="http://images.slideplayer.es/6/1622581/slides/slide_5.jpg" width="800" align="left" alt="ENFOQUE REPETITIVO Un proceso repetitivo se clasifica entre los procesos que se enfocan en el producto y el proceso. Proceso repetitivo: Proceso de pr" title="ENFOQUE REPETITIVO Un proceso repetitivo se clasifica entre los procesos que se enfocan en el producto y el proceso. Proceso repetitivo: Proceso de pr">

ENFOQUE REPETITIVO Un proceso repetitivo se clasifica entre los procesos que se enfocan en el producto y el proceso. Proceso repetitivo: Proceso de producción orientado al producto y que usa módulos. Los procesos repetitivos usan módulos, los cuales son partes o componentes que se preparan previamente, a menudo en procesos continuos. La línea del proceso repetitivo es la línea de ensamble clásica. Se usa ampliamente en el ensamble de casi todos los automóviles y aparatos electrodomésticos, tiene más estructura y, en consecuencia, menos flexibilidad que una instalación con enfoque en el proceso.

Diapositiva 6

<meta itemprop="name" content="Las empresas de comida rápida son un ejemplo de proceso repetitivo que usa módulos. Este tipo de producción permite una mayor personalización que el p"> <meta itemprop="description" content="Las empresas de comida rápida son un ejemplo de proceso repetitivo que usa módulos. Este tipo de producción permite una mayor personalización que el proceso continuo; los módulos (por ejemplo, carne, queso, salsa, tomates, cebollas) se ensamblan para formar un producto casi personalizado, una hamburguesa con queso. De esta manera, la empresa obtiene tanto las ventajas económicas del modelo continuo (donde se preparan muchos de los módulos), como la ventaja de la personalización del modelo de bajo volumen y alta variedad."> <img itemprop="contentURL" src="http://images.slideplayer.es/6/1622581/slides/slide_6.jpg"

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com