Administracion Y Sus Antecedentes
johana22774 de Mayo de 2015
569 Palabras (3 Páginas)253 Visitas
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINITRACION
Durante la historia del ser humano, los antecedentes de la administraciónsiempre se han desarrollado de forma muy lenta y desinteresada. Solamente a partir del siglo XX es cuando se comienza a desarrollar el auténtico progreso de la administración. Hoy en día los países contienen en su seno multitud de organizaciones especializadas en función de las necesidades sociales, y que garantizan un servicio de calidad. hace 100 años los países carecían de dichas administraciones y las pocas que habían apenas realizaban su función
CONCEPTO
EL EZFUERZO HUMANO COORDINADO PARA OBTENER LA OPTIMIZACION DE TODOS LOS RECURSOS A TRAVEZ DEL PROCESO ADMINISTRATIVO, A FIN DE LOGRAR LOS OBJETIVOS CONSTITUCIONALES
CARACTERISISTICAS DE LA ADMINISTRACION Y CAMPOS DE ACCION :
El surgimiento y desarrollo de todo tipo de organismos así como la multiplicidad de relaciones entre ello, han dado lugar a la existencia de diferentes tipos de administración que a veces hacen confusas su clasificación. Sin embargo, la clasificación más común es aquella, que atiende al sector económico que sirve, es decir, ateniendo a que el organismo sea de carácter público, privado o que reúna características de ambos sectores.
Se distinguen tres tipos fundamentales de administración: Administración pública, privada y mixta
CONCEPCION ACTUAL DEL PENSAMIENTO DE LA ADMON
- La admon implica planear, organizar, dirigir y controlar
- Aplica a todo tipo de organizadores
- Aplica a administraciones en todos los niveles organizacionales
- Los administradores buscan generar un superávit
- La administración persigue la productividad( eficacia y eficiencia)
Objetivo de la administración
Mejorar el nivel de salud de la población, que supone la aplicación de cuidados de enfermería.
• Garantizar el acceso a los servicios en condiciones de equidad, dado por el desarrollo de la APS.
• Garantizar la mejor cualificación (autoformación) de los profesionales.
• Dar satisfacción a las expectativas y demandas de la población.
• Ser eficiente, es decir, cumplir los objetivos con el nivel de gastos adecuados y efectivo, con el mínimo desvío de los objetivos fijados.
Funciones administrativas del departamento de enfermería
Proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
* Personal
* Paciente
* Servicio
Personal
Planeación: buscar necesidades del personal. Programar y distribuir por servicios y turnos detección de necesidades de enseñanza elaboración de manuales y programas de su prevención y evaluación colaborar en la elaboración del presupuesto
Implementación: selección, introducción y desarrollo del personaldirección del personal etc.
Control: supervisión y evaluación del personal manejo de expediente del personal , de ejecución de incentivos y sanciones.
Paciente
Planeación: investigar necesidades físicas fisiológicas y psicológicas , establecer un diagnostico y elaborar un plan de ciudadanos
Implementación: organizar equipos y materiales necesarios párala organización de tareas suministro de personal de enfermería
Control: supervisión y evolución del proceso de recuperación del paciente o de su deceso
Servicio
Planeación: Detectar necesidades de equipo, material instrumental e higiene ambiental en el servicio
Implementación: selección de los elementos en buenas condiciones, utilizar inventarios
Control: evaluar el aprovechamiento de los recursos para evitar perdidas
Esquematización del proceso administrativo
...