Administracion del Capital del trabajo
CfabroEnsayo1 de Abril de 2018
688 Palabras (3 Páginas)150 Visitas
[pic 1]
- [pic 2][pic 3][pic 4]
Actividad
[pic 5]
[pic 6]
Periodo de conversión de inventario:
Del total del activo circulante, $100,000 corresponden a inventarios.
Periodo de Conversión de Inventarios = 100.000 = 144.89[pic 7]
248,448.24[pic 8]
360
Periodo de Cobranza de las Cuentas por Cobrar:
Del total del activo circulante, $50,200 corresponden a cuentas por cobrar.
Del total de las ventas, $90,600 corresponden a ventas a crédito
Periodo de Cobranza de las cuentas por Cobrar = 50,200 = 50,200 = 199.47[pic 9][pic 10]
90,600 251.666[pic 11]
360
Periodo del Pago de las Cuentas por Pagar.
Del total de pasivo circulante, $30,000 corresponden a cuentas por pagar.
Periodo del Pago de las Cuentas por Pagar = 30,000 = 30,000 = 43.46[pic 12][pic 13]
248, 448.24 690.134[pic 14]
360
Ciclo de Conversión de Efectivo.
Ciclo de Inversión = 144.89 + 199.47 - 43.46
Ciclo de Inversión = 300.9
¿Cuál es tu opinión sobre el ciclo de conversión de efectivo de la papelería?
Considero que un resultado más pequeño indica un ciclo saludable. Sin embargo, las tendencias históricas a la baja en el ciclo de conversión de efectivo como una buena señal; la empresa está vendiendo sus productos más rápidamente, cobra los pagos más rápidos o toma más tiempo para pagar a sus proveedores.
¿es bueno o malo?
Considero que es Malo ya que en la mayoría de las empresas un periodo optimo seria de 90 días.
¿Recomiendas alguna acción para mejorar su rotación?
Disminución de tiempos de cobranza a la cartera de clientes o cuentas por cobrar, así como estandarización de tiempos que transcurre entre el pago de los materiales y mano de obra, esto para elaborar los productos, es decir mejorar el tiempo que se tardan desde que se elabora un producto para venderlo y el momento en que cobramos el efectivo de su venta.
...