ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion personal Comportamiento de grupo y conflictos

dessiderium9 de Junio de 2014

10.829 Palabras (44 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 44

INDICE

INTRODUCCION……………………………………………………………..

6.3 COMPORTAMIENTO GRUPAL

Definición de grupo....................................................................

Estructura de grupo…………………………………………………....

Tipos de grupos……………………………………………………..….

Etapas de desarrollo de grupos …………………………………….…

Razones por las que la gente forma grupos ………………….…….

Condiciones externas impuestas sobre el grupo ………….………

Recursos de los miembros del grupo.………..…………………....

Estructura del grupo…………………………………….…………..…

Procesos del grupo…………………………………………………...

Pensamiento y ajustes o cambio del grupo……………………..…

Técnicas de toma de decisiones del grupo…………………..…….

Variables que afectan el comportamiento del grupo…………………………….

Los procesos intragrupales…………………………………….……

Los procesos intergrupales……………………………………….…

UNIDAD 6 OBJETIVO 6.4

Manejo de conflictos ……………………………………………………………...

Definición conflicto………………………………………………………

Conflictos en las organizaciones…………………………………………………

Tipos de conflicto………………………………………………………………….

Conflictos y competición…………………………………………………………

Factores que contribuyen en la aparición de conflictos de grupo………………..

El conflicto como un recurso……………………………………………………..

Resolviendo conflictos mediante el equipo de trabajo………..….

Manejo de conflictos de los trabajadores…………………………………………

Formas eficientes de manejo de conflictos………………………………………

Métodos para enfrentar los conflictos……………………………….

CONCLUSION…………………………………………………………….…..

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………..…

3

4

4

4

5

6

7

8

8

10

10

12

15

16

17

18

19

19

20

21

22

23

24

26

28

30

31

33

INTRODUCCION

El comportamiento humano, tanto individual como grupal dentro de una organización es necesario ya que así se combinan necesidades y sistemas de valores arraigados en las personas. El pertenecer a un grupo es muy importante ya que eso nos proporciona identidad, seguridad y estructura; y también satisfacen necesidades de afecto y atención.

Lo importante es aumentar nuestro conocimiento y comprensión sobre el comportamiento de la gente en las organizaciones y así elevar nuestra capacidad de eficiencia y calidad en nuestro trabajo y de las relaciones humanas en el mismo; mas sin embargo; el grupo puede llegar a subordinar nuestra identidad e individualidad.

Existen algunos aspectos que influyen en nosotros al ser parte de un grupo, por ejemplo hablaremos del pensamiento de grupo que es la tendencia de los miembros de un grupo a ser influidos más por la cohesión del grupo y un líder dinámico que por las realidades propias de una situación. Uno de los factores que más contribuye a aumentar el pensamiento de grupo es cuando los miembros del grupo perciben que hay una amenaza externa que atenta contra la integridad del grupo.

Existen varias características del pensamiento de grupo algunas de ellas son el creerse invulnerables, creer que se tiene toda la razón, no valorar la información apuesta a la del grupo, etc.

El objetivo del presente informe es el de proporcionar esta amplia información orientándonos entonces a éstas preguntas, para brindar conceptos amplios y mejores definiciones, esperando con esto poder ayudar a todos aquellos que se esfuerzan en el desarrollo de los grupos, sociedades, u organizaciones para entender y tratar, que los conflictos que puedan surgir, sean orientados hacia una mejor productividad dentro y fuera de los grupos a los cuales pertenecemos.

DEFINICIÓN DE GRUPO

Un grupo incluye a dos o más personas dentro de un entorno, en el cual colaboran para alcanzar un fin común.

Entre otras actividades un grupo puede orientar y resolver problemas, explotar posibilidades o alternativas en forma creativa o ejecutar planes bien elaborados.

ESTRUCTURA DEL GRUPO

Las personas en los grupos adquieren o juegan roles, ante lo cual los teóricos plantean dos posiciones.

Capacidades de poder reconocer, definir y resolver problemas, y satisfacer sus necesidades. comunes.

Grupo ideal es donde el individuo se siente seguro, deseado, y necesitado.

Relación inicial entre las personas

Prefieren abordar tareas de dificultad moderada más que tareas de alta o baja dificultad.

A mayor conocimiento de los miembros de un grupo, mayor es la efectividad.

Los grupos, constituidos por individualidades históricas, requieren de tres medios para desarrollarse y actuar.

Mientras más comprometidos estén los miembros con el grupo más desarrollarán el deseo y voluntad de que el grupo tenga éxito.

Las personas requerimos de un espacio territorial, hay territorialidad individual "mi escritorio" y territorialidad de grupo "nuestra sala".

TIPOS DE GRUPOS:

1.- Formales: se dan cuando tienen una estructura determinada, se tienen normas y estatus, esto es, que cuentan con una sanción oficial y han sido organizados por una autoridad administrativa o de otro tipo, con el propósito de que cumplan con las metas de la organización.

2.- Informales: estos no tienen una estructura muy definida, a la vez que no cuentan con un estatus específico. Surgen de manera espontánea en alguna organización o grupo formal. Estos se pueden formar en razón de la amistad de los integrantes o de intereses similares.

3.- De Mando: grupos en los cuales los integrantes comparten la responsabilidad de administrar el grupo u organización, para lograr con mayor eficacia las metas propuestas. Un ejemplo es la gerencia que existe en una tienda de autoservicio, en este caso, Wal-Mart de México en la cual un grupo de 4 personas coordinan el buen funcionamiento de la tienda. Cada gerente tiene ciertas áreas de trabajo, como el gerente de de piso de ventas, el gerente de Mercaderías, el gerente de Operaciones y por arriba de estos el gerente general, el cual tiene conocimientos de las áreas anteriores.

4.- De Tarea: son cuerpos o conjuntos de individuos que se forman en grupo, para plazos breves, con tiempos especificados con anterioridad a fin de realizar una singular serie de tareas o proyectos.

Un ejemplo puede ser, un banco, el cual forma un equipo o grupo de tarea encargado de desarrollar una promoción especial para un tipo de cuenta nueva que piensa introducir el banco.

5.- De Interés: son grupos integrados por un conjunto de individuos enfocados a la búsqueda de una meta común, los integrantes de este tipo de grupo se ocupan de una o varias tareas conjuntamente y logran intereses particulares para cada uno.

6.- De Amistad: grupo en el cual los integrantes tienen características comunes entre sí, cada quien escoge a los integrantes, o bien lo hacen en conjunto. Este tipo de grupo también puede considerarse informal puesto que no tienen la capacidad de ingresar voluntariamente así como de abandonarlo.

ETAPAS DE DESARROLLO DEL GRUPO.

1. Formación: es la primera etapa en la formación de un grupo, se caracteriza por una gran incertidumbre respecto del propósito, estructura y liderazgo del grupo. Los miembros analizan el entorno para determinar que tipos de comportamientos son aceptables. La etapa de formaciónse termina cuando los miembros comienzan a pensar en sí mismos como parte del grupo.

2.- Tormenta: segunda etapa en el desarrollo de un grupo, esta se caracteriza por la existencia del conflicto intergrupal. Los miembros aceptan la existencia del grupo, pero tienen cierta resistencia a las restricciones que este impone a las individualidades; más aun hay un conflicto en cuanto a quien controlara el grupo. Cuando esta etapa se completa es porque existe una jerarquía relativamente clara de liderazgo dentro del grupo.

3.- Normatividad: esta es la tercera etapa en la formación de un grupo, esta se caracteriza por haber relaciones muy estrechas y un nivel alto de cohesión, además de que el grupo presenta un fuerte sentido de identidad.

La normatividad se completa cuando se solidifica la estructura del grupo y este ha asimilado un conjunto común de expectativas respecto de lo que define el comportamiento correcto de los miembros.

4.- Desempeño: cuarta etapa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (73 Kb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com