ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración Turística, Hotelería y Gastronomía.

lineamientoDocumentos de Investigación10 de Mayo de 2016

3.746 Palabras (15 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 15

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Carrera profesional:

Administración Turística, Hotelería y Gastronomía

Nombres y Apellidos:

Bazán Cáceres, Analí Patricia

Castope Arias, Jarim Josef

Chávez Cachay, Kellyta

Pérez Villegas, Okaren

Marín Izquierdo, Rodolfo

Ramos Zamora, Yesenia Natali

Curso:

Finanzas de Largo Plazo

Tema:

Proyecto de Empresa (Restaurante Tres Regiones Aña ñau)

Docente:

José Hugo Rey Gálvez

Cajamarca Octubre de 2015

CAPITULO I

Introducción

En toda la historia de la humanidad, el servicio de alimentación ha sido una de las principales actividades económicas que se desarrolló y que a la vez significo el crecimiento de los negocios en todo el mundo.

La importancia y vitalidad al momento de prestar este servicio lo convierte en algo tan imprescindible, es por ello que se ha convertido en base de la economía nacional, y poco a poco se va convirtiendo en una alternativa muy elegida para emprender una nueva idea de negocio, sin dudas la alimentación es un negocio que no tiene perdida, a menos que no se realice un adecuado manejo de la organización.

Por todo esto hemos optado por emprender nuestra idea de negocio y plasmarla, detallando cada una de nuestras actividades y procedimientos que seguiremos para alcanzar y cumplir cada uno de nuestros objetivos.

RESUMEN EJECUTIVO

La idea, acerca del restaurante turístico, engloba a las tres regiones de nuestro país en sus diferentes características, ya sea de variedad de servicios que brinda como: Platos típicos, música costumbrista, ambiente de acuerdo a su cultura entre otras, todas ellas de acuerdo a sus respectivas regiones; segmentadas en costa, sierra y selva. Esta idea nace con la alternativa de bridar un servicio fuera de lo común en nuestra ciudad. Brindándonos la oportunidad de incursionar en un campo que no ha sido aprovechado.

CAPITULO II

Antecedentes

Este producto está dirigido a todos los pobladores de la ciudad de Cajamarca en especial a todos los visitantes del complejo turístico de baños del inca. Como se sabe el servicio de alimentación es básico para todas las personas, es por ello que hemos optado por elegir un negocio con estas características. Según una investigación de mercado el acceso a nuestros productos puede darse para todas las personas sin importar su condición económica, esto se debe a que nuestros precios son accesibles.

En otros aspectos sabemos que el servicio de restaurante en baños del inca años atrás no era el mejor ya que no existían muchos locales que brinden el servicio y además carecían de calidad, hoy en la actualidad esta situación ha cambiado aunque se sigue observando que existe carencias en el servicio, es por ello que hemos optado por esta elección ya que queremos provocar mayor oferta para el mercado y así brindar un servicio de calidad.

CAPITULO III

OBJETIVOS

• Objetivo General:

Instalación e implementación de un restaurante con platos típicos de las tres regiones.

• Objetivos Específicos:

 Generación de Capital para todos los accionistas.

 Acumulación de capital necesario para la expansión de sus operaciones.

 Abrir sucursales en otras provincias

 Brindar un servicio especial al consumidor, de primer nivel.

 Generación de empleo.

 Captar clientes del más alto nivel académico; sin descuidar a los de nivel medio.

CAPITULO IV

ESTUDIO DE MERCADO

Estimación de las ventas del restaurant

Venta semanal (lunes a viernes ) Ingreso semanal (soles)

Local ocupado al 50 % (120 personas x 13.86)x22 días 36590.4

Venta por fin de semana (sábado a domingo)

Local ocupado al 100 % (240 personas x 13.86)x 8 días 26611.2

Total Ventas Mensual 63201.6

Gasto Mensual 34823.44

SALDO LIQUIDO MENSUAL 28378.16

Costo de producción 11351.64

Saldo liquido mensual 17026.896

DEFINICIÓN DE NUESTRO SERVICIO

El presente proyecto Restaurante turístico "LAS TRES REGIONES", que se dedicara a brindar servicios exclusivamente de las tres regiones de nuestro país: Costa, Sierra y Selva, ofreciendo los platos típicos de cada región además que el local estará debidamente ambientado y decorado con las costumbres de cada región, la música que les pertenecen. En conclusión todo lo que le pertenece a una determinada región se encontrará en su respectiva área. Nuestra unidad de venta será por raciones.

ESTUDIO DE MERCADO

El proyecto presentado de acuerdo a los estudios hechos, tendrá una gran aceptabilidad en el mercado, el cual presenta una gran oportunidad de poder crecer, ya que se presentara a estos un servicio fuera de serie, el cual no brinda ningún restaurante en nuestra ciudad. Cabe señalar que se realizara una encuesta que nos permitirá obtener datos exactos y reales, acerca de la demanda posible que tendrá la empresa.

Esta oportunidad de negocio que cuenta el proyecto, la haremos más grande brindando un servicio de primer nivel, tanto que el cliente nunca lo olvidará.

• Análisis del mercado meta:

Nuestro restaurante estará ubicado en una zona atractiva y de mucha afluencia de personas. Respecto a la situación económica en la provincia de Cajamarca podemos observar que en sector de restaurantes se mantiene y no ha tenido una baja considerable en los últimos años.

• Segmento el mercado:

El segmento poblacional relevante para el proyecto, estará por todas las personas, ya sean varones o mujeres, residentes en la ciudad de Cajamarca, y de los diferentes niveles económicos.

• Nuestro mercado

Nuestro mercado lo obtendremos principalmente de los visitantes al complejo de LOS BAÑOS DEL INCA, ya que estaremos estratégicamente ubicados dentro de este. Aprovecharemos la afluencia de turistas y visitantes los fines de semana.

Análisis de la oferta

Principales competidores

No podríamos considerar a los restaurantes existentes como un competidor directo ya que seremos pioneros en ofrecer este tipo de servicio.

Nuestra competidores serian indirectos ya que solo ofrecen Comida Típica y algo Criollo, pero lo que no se asemejan a nuestro servicio.

Restaurantes ubicados en la zona:

 Restaurant “Castope”

 Restaurant “Ode”

 Restaurant “Alfaro”

 Restaurant “El Peñón”

 Restaurant “Complejo turístico huanchaco”

En este caso todos los restaurantes mencionados venden comida regional, tradicional.

• NEGOCIOS UBICADOS POR LA ZONA

Existe un único negocio ubicado en el Remanso, sin dejar de lado a los establecimientos que se encuentran alrededor de todos los baños del inca, tanto en la parte de la plaza de armas y la parte posterior del complejo “BAÑOS DEL INCA”.

• ESTABLECIMIENTOS DEL MISMO RUBRO

En el Perú existen establecimientos similares al que planeamos establecer. Podemos encontrarlos en:

 Lima

 Huancayo

 Ayacucho, etc.

Análisis de la demanda

Análisis del consumidor:

El mercado meta del proyecto está constituido por las personas residentes en la ciudad de Cajamarca, en especial a los ciudadanos que visitan el Distrito de Baños del Inca.

Según los resultados de la investigación realizados a los consumidores se tiene gran exceptiva del servicio a pesar de que hay muchos restaurantes, pero señalan su descontento por diferentes razones, su preparación es anti higiénico, con productos de baja calidad, con personal inexperto (empíricos) y sin ninguna experiencia académica.

Clientes potenciales:

Turistas (Nacionales e Internacionales)

El mercado gastronómico está cambiando, todos los cambios giran alrededor de un único eje: el cliente turista nacional e internacional. La restauración se enfrenta a un nuevo modelo de cliente, un cliente informado y conectado, gracias a las nuevas tecnologías.

Es por este motivo ahora hay que reforzar la atención y traspasarla más allá del acto gastronómico.

Efectivamente, en esta nueva situación, la comunicación con los turistas potenciales es lo que más ha evolucionado. La publicidad tradicional como único canal de comunicación ya no sirve, porque el turista tanto nacional como extranjero ya no se fía de lo que dicen las marcas, sino de lo que otros dicen sobre las marcas. En este sentido, es la comunicación presencial la que toma relevancia, pues el cliente va a informarse a través de fotos, vídeos, webs, pero sobre todo, a través de lo que han dicho otros sobre ese restaurante, información que puede influir en su decisión y elección final.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (222 Kb) docx (26 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com