Agencia Europea Del Medio Ambiente
Pelusmaster6 de Marzo de 2014
681 Palabras (3 Páginas)263 Visitas
AGENCIA EUROPEA DEL MEDIO AMBIENTE
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), es un órgano descentralizado –agencia- de la Unión Europea, cuya misión es la recogida, elaboración y difusión de información sobre la situación y la evolución del medio ambiente a escala europea.
Publica cuatro tipos de informes, entre ellos los “indicadores ambientales”, que son la marca de la Agencia.
HISTORIA
La AEMA fue creada el 7 de mayo de 1990, siendo operativa desde 1994.
En 2002 12 de los países candidatos ingresaron, con lo que la Agencia es el primer organismo de la UE que acogió a estos países como miembros.
MIEMBROS
Los 25 estados que conforman la UE y además Bulgaria, Croacia, Rumania y Turquía, Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza (mediante un tratado especial).
El reglamento constitutivo de la AEMA establece que debe estar abierta a países que no pertenezcan a la Unión Europea pero que compartan su preocupación por el medio ambiente. Islandia, Liechtenstein y Noruega son miembros desde sus comienzos.
SEDE
La AEMA tiene su sede en Copenhague, Dinamarca.
OBJETIVOS DE LA AEMA
Recoger y elaborar información ambiental objetiva, fiable y comparable.
Proporcionar esta información a la UE y a los Estados Miembros para la elaboración de sus políticas ambientales y sectoriales.
Evaluar la aplicación de las medidas protectoras que se adopten.
Publicar informes periódicos y proporcionar al público información adecuada.
Establecer contactos y cooperar en materia de información con organismos internacionales, nacionales o regionales dedicados al Medio Ambiente.
LA RED EIONET
Inseparable de la AEMA es la Red Europea de Información y Observación del Medio Ambiente (EIONET), en la que se integran:
Puntos Focales Nacionales: Organismos encargados de consolidar la Red en su ámbito territorial. Constituyen la “puerta de acceso” entre EIONET y la Red Nacional de Información de Medio Ambiente.
Centros Temáticos Europeos: Constituidos por un consorcio de instituciones, realizan tareas definidas por la AEMA en su Programa de Trabajo Multianual, proporcionándole apoyo técnico y científico en las diversas áreas.
Principales Elementos Componentes de la Red: son proveedores regulares de datos a nivel nacional. Dentro de esa categoría los Centros Nacionales de Referencia y, en el caso de España, los Puntos Focales Autonómicos.
El acceso a la red EIONET (pública) se hace a través de la página Web: www.eionet.eu.int
FUENTES DE FINANCIACIÓN
La investigación sobre temas relacionados con el Medio Ambiente o el hábitat natural acceden a financiación en virtud del Instrumento financiero para el medio ambiente (LIFE). Dicho instrumento se aplica por fases:
• La primera fase, del 23 de julio de 1992 al 31 de diciembre de 1995, dispuso de 400 millones de euros;
• La segunda fase comenzó el 1 de enero de 1996 y finalizó el 31 de diciembre de 1999, (esta fase desposo de unos 450 millones de euros);
• La tercera fase comenzó el 1 de enero de 2000 y su término estaba previsto para el 31 de diciembre de 2004 (contaba con un presupuesto inicial de 640 millones de euros). El Reglamento (CE) 1682/2004 prolonga esta etapa hasta el 31 de diciembre de 2006 (el presupuesto para este periodo suplementario es de 317,2 millones de euros).
Los proyectos financiados por LIFE deben responder a los siguientes criterios generales:
• ser de interés comunitario y contribuir a los objetivos de LIFE;
...