Agricultura Mexicana
jesusenrique4508 de Marzo de 2015
627 Palabras (3 Páginas)241 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Tecnología / Agricultura En Mexico
Agricultura En Mexico
Ensayos para estudiantes: Agricultura En Mexico
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.349.000+ documentos.
Enviado por: dedosmar 13 febrero 2012
Tags:
Palabras: 741 | Páginas: 3
Views: 618
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Alimentos orgánicos
Los alimentos orgánicos son aquellos productos agrícolas o agroindustriales que se producen bajo un conjunto de procedimientos denominados "orgánicos". Estos procedimientos tienen como objetivo principal la obtención de alimentos sin aditivos químicos ni sustancias de origen sintético y una mayor protección del medio ambiente por medio del uso de técnicas no contaminantes.
Según definió la FAO en 1999, “lo que distingue a la agricultura orgánica es que están prohibidos casi todos los insumos sintéticos y es obligatoria la rotación de cultivos para fortalecer el suelo. Las reglas básicas de la producción orgánica son que están permitidos los insumos naturales y prohibidos los insumos sintéticos”.
Cultivos orgánicos
Cultivos orgánicos se llama a todos aquellos métodos de producción de alimentos pura y exclusivamente naturales.
En éstos jamás podremos encontrar aditivos químicos o cualquiera otra sustancia que contenta materiales sintéticos.
Estas producciones no sólo son beneficiosas para el alimento que logra un estado completamente natural, sino que además beneficia el medioambiente evitando contaminar y permitiendo la
Características del campo y la ciudad
1.-EL nivel de industrializacion.... En el campo las actividades son realizadas mas manualmente. En la cuidad basado en industrias mayormente.
2.- La densidad de poblacion.... Hay mas habitantes por km cuadrados en la cuidad que en el campo.
3.- El nivel de educacion....es superior en la cuidad que en el campo.
4.- El nivel de contaminacion del aire s superior en lo general, en la cuidad.
5.- El trafico es mayor tambien en la cuidad que en el campo
6.- Los servicios publicos mayores en la ciudades.
7.- Een el campo el sector economico predominante es el agropecuario...en la cuidad el sector servicios e industrial
8.- La tasa de salarios es superior en la cuidad que en el campo
9.-La cuidad cuenta con un minimo de aglomeracion de 5 000 habitante
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
s.
10.- En el campo se observa el fenomeno de MIGRACION....en la cuidad INMIGRACION
11.-El nivel de drogradiccion y delincuencia es superior en la cuidad.
AGRICULTURA MEXICANA
La agricultura es la actividad humana que más estrecha relación tiene con el medio ambiente y con la sobrevivencia del hombre en el planeta, pues debe atender la demanda de alimentos provocada por la explosión demográfica y la inequidad social. Asimismo, se ha convertido en una causa significativa del deterioro, la contaminación y el agotamiento de los recursos naturales.
Efectivamente, para nuestro país, de acuerdo con lo expresado recientemente por Gabriel Quadri, “México ocupa uno de los primeros lugares en el mundo en deforestación.
La destrucción de bosques y selvas tiene como causa primordial a las actividades agropecuarias que cada año eliminan entre 400 mil y un millón de hectáreas de ecosistemas forestales. Recordemos que la agricultura consume cerca del 80% del agua disponible en el país, ...
...