ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algunas de las siguientes particularidades que presenta el mundo actual

dianagdiaz09Informe9 de Septiembre de 2014

602 Palabras (3 Páginas)676 Visitas

Página 1 de 3

Nuestro planeta alberga alrededor de seis mil millones de habitantes. Está formado por múltiples espacios geográficos, como consecuencia de la relación entre los diversos escenarios naturales y las sociedades que se asientan en ellos y le imprimen un tipo de organización.

Algunas de las siguientes particularidades que presenta el mundo actual son:

• La población está organizada políticamente en Estados que, en su mayoría, han adoptado regímenes políticos democráticos

• Hay tres centros de poder mundial: Japón, Estados Unidos y Europa Occidental

• El creciente comercio internacional permite que productos de muy diverso origen estén al alcance de casi todos los pueblos del planeta

• El escenario económico está fragmentado en bloques. La globalización obligó a que los países se integraran para afrontar en conjunto los problemas que presenta la economía mundial. Por ejemplo, el MERCOSUR y la Unión Europea

• El planeta se ha convertido en una aldea global; existen sistemas de comunicación cada día más perfeccionados que permiten a millones de personas ser testigos de los hechos mientras éstos están ocurriendo

• Existe una cultura mundial, más allá de las peculiaridades que sobreviven en pequeños grupos.

• Los países en desarrollo y con economía más débil están afectados por el crecimiento incesante y desproporcionado de las ciudades. Como consecuencia de ello, se producen situaciones de marginalidad urbana y dificultades en la inserción laboral, que impulsan al ejercicio de la economía informal

• La competencia global obliga a realizar cambios en la forma de producir, que no son fáciles de implementar para los países en desarrollo. Éstos carecen de instituciones políticas e infraestructura económica para enfrentarlos

• La desigualdad en los ingresos y en el crecimiento del nivel de vida de la población. Dos terceras partes de la población mundial vive en países con ingreso per cápita bajo

• Las empresas multinacionales dominan la producción mundial

• Hay enfrentamientos entre productores y organizaciones defensoras del medio ambiente, por el manejo de los recursos naturales y la contaminación.

La humanidad deberá enfrentar en el nuevo siglo varios desafíos: poblacionales, políticos, económicos y ambientales. El reto mayor será reducir la brecha que separa a los países en desarrollo de los desarrollados, que es el origen de todos los males. La ayuda que los países ricos dieron a los pobres, en general, no ha dado frutos y sólo les acarreó a estos últimos un endeudamiento del que les es muy difícil salir.

http://www.portalplanetasedna.com.ar/mundo_actual.htm

GLOBALIZACIÓN

Proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información.

Este proceso produce efectos en el medio ambiente, la cultura, los sistemas políticos, el desarrollo y la prosperidad económica, al igual que en el bienestar físico de los seres humanos que conforman las sociedades de todo el mundo.

La globalización busca desarrollar un nuevo proceso al interior de la economía mundial a través de la universalización de los medios de comunicación y de algunos valores culturales.

http://www.globalization101.org/es/que-es-la-globalizacion/

NEOLIBERALISMO

Es un programa de reformas económicas que pretende hacer que algunos países no se rezaguen en su proceso de acoplamiento al mundo globalizado.

Pretende excluir al Estado de la participación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com