ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alimentación Y Actividad Fisica

victoria81118 de Marzo de 2013

688 Palabras (3 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 3

La Alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para bienestar del ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada, una buena alimentación debe contener frutas y los vegetales ya que ambos contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra, estas sustancias son necesarias para mantener el funcionamiento del organismo durante todas las etapas de la vida. Por tal razón se recomienda comer diariamente dos frutas y dos tipos de vegetales, los jarabes o pastillas de vitaminas no pueden sustituir una alimentación variada y completa que contiene todas las vitaminas y minerales necesarios.

Así mismo, en los supermercados hay gran variedad de frutas y verduras, a la hora de comprarlos hay que escogerlas frescas, firmes y de color vivo y brillante ya que las que se encuentren marchitas han perdido vitaminas, y no podrán hacer el efecto que esperamos. Es importante al cocinar las verduras se utilice poca agua y el menor tiempo posible, para evitar que pierdan las vitaminas, y esa agua en que cocina las verduras para preparar las comidas.

Por otro lado, los principios de una alimentación sana es comer una amplia variedad de alimentos que proporcionen nutrientes fundamentales para el crecimiento y el mantenimiento del organismo, una buena alimentación es importante para una buena salud, hoy en día la mayoría de la población consume excesivamente grasas saturadas y carbohidratos elaborados con demasiadas calorías, así como una cantidad insuficiente de fibra, la idea no es hacer una dieta rigurosa sino llevar un régimen alimenticio diferente al que se acostumbra introduciendo verduras, frutas y fibras , es mucho más sencillo introducir pequeños cambios en las costumbres dietéticas que pueden durar toda la vida y que mejoran el balance nutricional y la salud.

De igual manera, una alimentación balancea debe de ir complementada con una actividad física entendiéndose está como cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal. Sin embargo, la cantidad real que se necesita de actividad física depende de los objetivos individuales de salud, ya sea que se esté tratando de bajar de peso y que tan sano se esté en el momento Es necesario que la alimentación se adecue a nuestras necesidades, ya que puede afectar al rendimiento durante la actividad física y, por supuesto, también al desarrollo de la actividad intelectual. El tipo de alimentación también varía en función del objetivo que busquemos en el caso de actividad física suave, tipo andar, yoga, mantenimiento y por el estilo la alimentación debe adecuarse a las recomendaciones saludables en función de la edad, el sexo, la talla y el peso. Pero cuando se pretende desarrollar la musculatura es necesario incrementar ligeramente la ingesta de proteína para aumentar la síntesis proteica, no más de 1,5-2 g/Kg al día; esta adaptación de la dieta debe estar supervisada por profesionales de la salud, ya que podría llegar a perjudicar el riñón. También están las actividades deportivas más intensas y de tipo aeróbico, como correr, danzar, nadar, practicar spinning, etc., o deportes como el baloncesto, el balompié, el tenis y muchos más aquí depende de la intensidad con la que la practiquemos y el tiempo de duración. Por ejemplo, si invertimos 2 o 3 horas al día, deberemos incrementar nuestra dieta entre 1500 y 2500 calorías de forma equilibrada, incrementando los macronutrientes en la proporción adecuada (HC 50-60 % del aporte energético Total, proteínas 12-15 % del AET y lípidos 25-35% del AET, siempre dando prioridad a las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas de origen vegetal, en el caso de los lípidos.

Para concluir, sabemos que el cuerpo humano requiere entrenamiento para mantenerse en forma y afrontar la actividad física sin que esto cause efectos secundarios en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com