Aministracion En Enfemeria
chamito5314 de Abril de 2014
733 Palabras (3 Páginas)188 Visitas
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA
1. Investiga cuales son las áreas y métodos de trabajo de enfermería.
La profesión de enfermería, en sus inicios orientó su trabajo básicamente hacia el cuidado de las personas enfermeras en el campo hospitalario, pero a medida que ha ido desarrollando como disciplina y profesión, su ámbito de acción se va expandiendo, de modo que en la actualidad ya no solo se orienta al nivel curativo sino que se han delimitado otras áreas, que le permiten dar su servicio a la sociedad. Estas áreas son:
ÁREA ASISTENCIAL:
En esta área el profesional de enfermería tiene la oportunidad de establecer un contacto directo con las personas que requieren cuidado en sus experiencias de enfermedad, tanto para prevenirla, contribuir a su recuperación y rehabilitación, así como realizando acciones de promoción de la salud.
Promueve y brinda cuidado directo de enfermería, no solo a la persona enferma sino también a la familia.
Brinda cuidado de enfermería orientado a: promoción, prevención, recuperación y rehabilitación.
Desempeña funciones interdependientes en coordinación con otros profesionales, por ejemplo cumpliendo con la administración de medicamentos o realizando algunos procedimientos.
Desempeña funciones independientes, al planificar y realizar cuidados de enfermería en forma autónoma, sin esperar indicaciones de otros profesionales.
Ejecuta procedimientos con habilidad y destreza para el cuidado de las personas, valiéndose incluso de cierta tecnología que facilita el cuidado, pero que no debe sustituir el cuidado humano, porque a pesar que las personas en algunos casos puedan estar inconscientes no debe dejar de comunicarse y relacionarse considerándola una persona con dignidad, llamándola por su nombre e informándole todo lo que hace por él.
Se mantiene actualizada en los avances científicos y tecnológicos para el cuidado, porque la ciencia y tecnología no es estática, está en constante innovación y descubriemientos, especialmente en los aspectos farmacológicos, terapéuticos y de diagnóstico.
Establece comunicación e interacción con las personas cuidadas, en los diferentes grupos etéreos, considerándolas como personas dignas en todo momento.
Se desempeña en instituciones de salud: hospitales, Centros de salud, postas, clínicas, familia y comunidad.
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN:
La capacitación del profesional de enfermería, en la actualidad le permite acceder al campo administrativo y de gestión, tanto de los cuidados en las instituciones y servicios propios de enfermería, como en instituciones políticas y de gobierno; realizando en este campo:
Organización del cuidado, para lo cual utiliza la planificación estratégica, que significa proyectarse a logro de objetivos a largo plazo, como a dos o tres años hacia delante; así mismo realiza planificación operativa que le permite lograr objetivos a corto y mediano plazo.
En base a esta planificación, también realiza evaluación de los objetivos y metas alcanzadas.
Gestiona el cuidado de enfermería, de modo que se provea de personal y recursos de material y equipos, suficientes.
Dirige a las personas encargadas de brindar el cuidado de enfermería, para asegurar la calidad del servicio. Coordina con otras dependencias de la institución para la provisión de material y recursos para el cuidado.
Planifica, dirige y evalúa las actividades y funciones del personal a su cargo.
Elabora presupuesto y requerimientos para el servicio.Se desempeña en cargos de jefatura de servicio, de departamento de enfermería e incluso puede desempeñar cargos gerenciales en la dirección de instituciones públicas o privadas.
ÁREA DE DOCENCIA.-
Enfermería surgió como profesión gracias al
...