Analisis Decreto 1484
vikyandrea22 de Mayo de 2015
594 Palabras (3 Páginas)179 Visitas
Según decreto 817 del 20 de Noviembre del 2014, se adicionaron recursos por un total de $227.598.944.51, valor que fue incorporado en el presupuesto de ingresos en el rubro 1410801 denominado “Municipios Descertificados”, correspondiente a $ 129.238.518.21 que el municipio debía transferir en efectivo al Departamento, según certificación bancaria aportada por el municipio, y la diferencia corresponde a valores por transferir del Ministerio de Vivienda por las doceavas faltantes de SGP-APSB, según la presupuestación que el municipio había ya determinada para la vigencia 2014. Sin embargo, al finalizar la vigencia fiscal 2014, el municipio de Ancuya consignó únicamente la suma de $ 52.797.163,74 y el Ministerio de Hacienda la suma de $ 19.001.783 para un total de $ 71.798.946,74.
Así mismo, en el presupuesto de Gastos del departamento se incorporaron en el rubro 2410801 denominado “Municipios Descertificados” la suma de $227.598.944.51, y de acuerdo a la documentación entregada por el municipio, se establecieron compromisos por pagar por valor de $ 85,878,569.00, valor que en el presupuesto de Gastos del Departamento se ve implícito dentro del rubro 2410801, debido a que cuando se incorporaron éstos recursos, para el Departamento son asumidos como recursos de la vigencia, sin diferenciar si pertenecían a cuentas por pagar o a reservas. Sin embargo, la obligación del municipio ante el Departamento, era darle el trámite pertinente a los compromisos por pagar, puesto que conocía con exactitud el estado de cada una de estas obligaciones. Es así como el Departamento realizó pagos por la suma de $29.714.200.00, quedando compromisos por pagar por valor de $56.164.369.00, compromisos que no fueron tramitados por el Municipio.
Ahora bien, de acuerdo a la reunión celebrada en el mes de marzo entre el Municipio y el Departamento, se hizo entrega al Municipio de Ancuya la Ejecución Presupuestal a diciembre de 2014 y un documento en donde contenía el cierre Operacional en el que se visualiza la relación de los compromisos pagados por valor de $29.714.200.oo, documento que no se cita en el oficio en mención y el cual, en ningún momento fue objetado por el municipio. La Gobernación fue clara y enfática en manifestar que si se encontraba algún reparo con respecto a la información y al cierre presupuestal presentado, se hiciera la observación necesaria antes de que el departamento generara la resolución de devolución. El municipio manifestó su conformidad con el ejercicio de cierre realizado.
Mediante Resolución SSPD No. 20144010048415, el Municipio de Ancuya reasume la administración de los recursos SGP-APSB, por este motivo el Departamento de Nariño a través de la Resolución No. 167 del 2 de marzo de 2015, reintegra al Municipio de Ancuya la suma de $176.092.801.01 pertenecientes al Sistema General de Participaciones APSB; por tanto, las obligaciones pendientes de cancelar y que no fueron tramitadas en su respectivo momento ante el Departamento son competencia del municipio, por esta razón el Departamento de Nariño expide una certificación por medio de la cual reconoce que dentro de la transferencia realizada al municipio, están los recursos de las cuentas por pagar, tal y como se adicionaron al Departamento en su respectivo momento.
En consecuencia, la Gobernación no puede proferir un documento diferente a la certificación porque presupuestalmente y como dijimos, no se configuraron las cuentas por pagar cuando se realizó la adición presupuestal. La certificación fue un documento que se decidió expedir previa solicitud del Sr. Alcalde Municipal y al momento de recibirla, el Sr. Alcalde manifestó su conformidad y consideró que el documento era suficiente para proceder de conformidad. La aseveración de que no es un documento idóneo es responsabilidad total del municipio, no nuestra.
...