Analisis FODA Gansito Marinela
jorhernandez29 de Abril de 2014
704 Palabras (3 Páginas)9.396 Visitas
Análisis FODA: Gansito Marínela.
Por: Jorge Ignacio Hernández Martínez
Antecedentes del producto
Gansito es el nombre comercial de un pequeño pastel de origen mexicano relleno de crema y mermelada de fresa, que tiene cobertura de chocolate y está espolvoreado con chispas de chocolate. Fue creado en 1957 por Marínela la división de productos de pastelería de la panificadora Bimbo, aunque algunos medios datan su creación desde 1956, y fue uno de los tres primeros productos que esta marca sacó a la venta. Este pastelillo en especial se comercializa mucho, posiblemente más que cualquier otro de los productos de Bimbo.
Fortalezas
Su principal fortaleza radica en los 50 años que respaldan su calidad, un producto querido y ampliamente identificado por el mercado mexicano. Su sabor y calidad al día de hoy lo hace un poste tradicional. Una marca sumamente amigable con la audiencia, juvenil y fresca.
Oportunidades
Marínela Marca creadora de Gansito, está consolidada como líder en la producción de galletería y pastelería “petit” empacada, siendo su más cercana competencia la marca Gamesa, la cual entre su gama de productos no incluye nada similar a la propuesta hecha por gansito, brillando como su principal fortaleza la casi nula competencia que tiene en el mercado mexicano, lo que le otorga una considerable ventaja sobre las franquicias estadounidenses que hace apenas poco tiempo empezaron su introducción en el territorio mexicano.
Debilidades
Su debilidad en este caso emana de su principal fortaleza, su evolución en el mercado ha sido considerada “buena”, sin embargo los procesos de elaboración y la introducción de nuevas tecnologías en su producción han cambiado ligeramente su sabor, hecho que a sus audiencias con 50 años de preferencia evalúan como un rasgo negativo en su paso por la historia.
Amenazas
La amenaza más inminente que la época moderna trae a Gansito, son las nuevas tendencias en materia de prevención de la obesidad y atención a la misma, pues los organismos de salud nacionales, han hecho eco de los riesgos que implica el consumo del producto en la alimentación de los mexicanos por su alto nivel calórico catalogándolo como “comida chatarra”, situación que la marca BIMBO intenta mermar con intensas campañas sociales para motivar a la audiencia al ejercicio y a vigilar su dieta.
MERCADO META:
En la década de los 50´s Gansito tenía un enfoque primordialmente para niños, su lenta y digna evolución lograron acaparar el gusto de los niños de las sucesivas generaciones y mantenerse aun en el gusto de los niños, jóvenes y adultos que crecieron con el producto.
Actualmente gansito está dirigido a una audiencia variable destacando más el enfoque infantil/adolecente, quienes son su principal mercado meta, sin embargo su carácter de tradicional le permite permear a otros mercados de más edad pero con rasgos culturales similares.
SEGMENTACION:
El mercado de Gansito, esta segmentado principalmente en su respaldo histórico, calidad y opiniones al respecto. Continúan su estrategia de posicionamiento en mercados infantiles a adolecentes sin descuidar a su público cautivo de más de 50 años.
NIÑOS Y ADOLECENTES 60%
ADULTOS DE 18 A 60 AÑOS 40%.
Lo anterior en un perfil socioeconómico definido a personas clase d+ A/B.
PERFIL PSICOGRAFICO DE GANSITO.
Gansito ha logrado su permanencia en el gusto del mercado mexicano, en primer medida gracias a la calidad y presentación de su producto, sin nunca descuidar su constante actualización y renovación en su imagen, lo que le ha permitido encajar en lo demandado por la sociedad mexicana actual.
Un producto que ha logrado en su historia, la preferencia de un público que ha crecido con la marca,
...