ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis de Ensayo sobre el silencio, de Juan Valencia Asuad.

carogvalTarea29 de Julio de 2016

504 Palabras (3 Páginas)778 Visitas

Página 1 de 3

1. Identifique la introducción, el cuerpo y la conclusión

• La introducción se ve evidenciada en el primer párrafo, donde el autor nos muestra el tema que se va a tratar, el silencio, y plantea una serie de preguntas en torno a este tema: ¿Qué es el silencio? ¿Dónde nace? ¿Dónde muere? ¿El silencio puede realmente morir? Con la frase siguiente a éstas inquietudes nos deja ver que el enfoque es interesante y nos incentiva a seguir leyendo con el fin de entender su postura.

• El cuerpo, aquel en el que el autor da respuestas y expone su punto de vista sobre las preguntas que se planteó en la introducción, en este ensayo lo encontramos en los párrafos del 2 al 9, en estos párrafos describe como la sociedad occidental percibe el silencio y como día a día se enfrenta a él. Nos muestra con citas de diferentes textos y autores como el silencio no es un enemigo al que debemos enfrentarnos, sino que a veces es necesario, ya que todo tiene su equilibrio, y nos enseña también como en psicología es usado el silencio en las terapias.

• Finalmente, concluye el autor, “Aprovechemos, al menos lo que nos enseñan los líderes espirituales cuando tratan de inducirnos a la práctica de la oración y la meditación trascendental que se alimenta justamente del silencio”. Después de argumentar en el ensayo como la sociedad occidental ha malinterpretado el silencio y lo que realmente conlleva guardar silencio en determinadas circunstancias, nos dice el autor que el silencio es fundamental para la práctica de la oración y la meditación, y nos invita a aprovechar esta información.

2. Identifique la idea central del ensayo y por lo menos cinco ideas principales que la sustenten o argumenten

• Cuál es la verdadera esencia del silencio, que aunque es visto como un enemigo por sociedad occidental, es mucho más complejo de lo que imaginamos y puede ayudarnos de muchas formas.

• En la sociedad occidental todos tratamos consciente e inconscientemente de asesinar a ese enemigo oculto que es el silencio, por eso vemos como en todos los lugares hacemos una maratón por acabar con él.

• Existen personas que quieren ser amigos del silencio, quienes nos muestran que éste puede beneficiarnos si sabemos usarlo a nuestro favor.

• Hay un tiempo para todo, y todo tiene su equilibrio, no hay que dejarnos llevar por lo que marca la sociedad, a veces es importante guardar silencio, hay momentos en que debemos callar y otros tantos para hablar.

• Cuando reina el silencio, damos paso a la liberación de las almas, es importante saber callar para ser libres.

• El silencio es una herramienta base al momento de la oración y la meditación, ya que nuestras almas estarán liberadas.

3. Identifique cuál es el punto de vista del autor sobre el tema del ensayo

Aunque la sociedad occidental odia el silencio, y siempre está en busca de acabar con éste, siempre existe la posibilidad de seguir a los filósofos, eclesiásticos, psicólogos y líderes espirituales, quienes han encontrado en el silencio más que un enemigo, han hallado un aliado para sus prácticas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (51 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com