ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo San Juan Eudes

lissed19 de Septiembre de 2013

881 Palabras (4 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 4

RECORRER EN ESTE MUNDO ES UNA FORMA DE TRASCENDER…

(SAN JUAN EUDES)

Ejemplo de sinceridad, certeza y ánimo. cuenta del desafío y sacrificio de una persona íntegra, amorosa con el prójimo auxiliadora de los pobres, sin importar sus afecciones tanto espirituales ni físicos, predicando la misericordia y el apego de todo lo material, diciéndonos que para llegar a El debemos interceder con María Madre de Dios y el Espíritu Santo por medio de La Santísima Trinidad, como lo hizo en 1643 en el Día de la Anunciación bajo el nombre de “La Congregación de Jesús y María” en el que María es símbolo místico del amor eterno de Jesús por los hombres.

Me lleva a desafiarme la toma de decisiones y su formación cristocénica aplicada a aquellas personas que aun en nuestros días son juzgadas y señaladas de mala manera por sus trabajos como el de la prostitución ayudándolas a tomar nuevos rumbos en una espiritualidad cristiana de misión transformando desde dentro el corazón del prójimo que el ayudaba, y donde él también les brindó vivienda alquilando una casa en 1671 para ellas y otras mujeres que habían sido maltratadas por la vida.

Fundó en sus misiones casas de congregación continuando con su principio evangelizador mostrándoles a las personas el camino verdadero de la espiritualidad, ayudándolos para que sanaran en su espíritu y su cuerpo como cuando sin importar su propia salud atendió a los enfermos de peste, epidemia que se disperso en Francia, con total desintereses o remuneración, iluminado por el corazón de Jesús y de María quitando toda clase de ataduras, quemando todo aquello que no nos permita ver la realidad de nuestro entorno, transformando todas las situaciones de nuestras vidas devolviéndole su valor como criatura y como hijo de Dios, ensalzándolo y convirtiéndonos en los dueños de nosotros mismos.

Su amor a Cristo y María lo llevaron a componer ritos litúrgicos, hablando de sus corazones que por el amor de Dios se invitaba a la comunión, este aspecto fundamenta parte de la filosofía de Uniminuto, desde la perspectiva del impacto social con referente a la ayuda dada a las personas de escasos recursos y poder lograr que se realicen como seres integrales.

Los aspectos de una escuela francesa de espiritualidad relacionados integralmente con la Eudista y la de Uniminuto nos lleva a confrontar la realidad en cuanto a los Principios Fundamentales que se dan en la institución y que hemos heredado y ratificados por los Fundadores a través la experiencia, respondiendo a nuestra realidad y guiando nuestra acción, es importante mencionarlos:

HUMANISMO CRISTIANO

Cuando se cree en la persona humana como ser integral, hijo de Dios, y digno de respeto; de esto nos dio testimonio el P. Rafael García – Herreros con su vida y obra.

ACTITUD ETICA

Al promover el comportamiento ético: la honradez, la transparencia, la equidad, el respeto por la diferencia, la tolerancia, la solidaridad, la justicia social y el cumplimiento de las normas; esta actitud ética nace del reconocimiento de las personas en su dignidad, derechos fundamentales, en su autonomía, libertad y en sus valores.

DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL

Compartimos un pensamiento humano y social específico que nos lleva a buscar el que todas las personas y comunidades, particularmente las menos favorecidas, logren un desarrollo integral que mejore su calidad de vida y les permita pasar de “condiciones de vida menos humanas a condiciones de vida más humanas”.

EXCELENCIA

Creemos en la Educación Superior de excelencia; por ello, buscamos prestar servicios educativos de calidad a partir de procesos de autoevaluación que permitan lograr la acreditación voluntaria de nuestros programas académicos y la acreditación de la Institución.

PRAXEOLOGIA

La praxeología constituye una reflexión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com