ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis: escuela colobiana de ingenieria julio garavito

carlosolmosSíntesis23 de Julio de 2015

609 Palabras (3 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 3

Escuela colombiana de ingeniería Julio Garavito

Juan Esteban Penagos Páez

Código 22

1003

José Ribeiro Cortes

Física

24/04/2015

Contenido:

  1. Escuela colombiana de ingeniería Julio Garavito

  • fundación
  • historia

  1. Programas
  • Carreras
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • diplomados
  1. Actividades que realizamos
  • Actividades
  • descripción
  1. ¿Que aprendimos?
  • Conclusión
  • Reflexiones
  1. Escuela colombiana de ingeniería Julio Garavito:

Fundación:

La escuela colombiana de ingenieros Julio Garavito fue fundada por un grupo de ingenieros y profesores de ingeniería, que el 20 de Octubre de 1972 al firmar el acta de constitución iniciaron este proyecto, con su primera sede que se ubicó en Usaquén, la primera carrera profesional fue la de ingeniería civil, con 80 estudiantes de esta carrera.

Historia:

Después de la sede en Usaquén, la universidad se trasladó al nororiente de Bogotá en 1981, donde un año atrás se habían construido los bloques A y B, posteriormente, en 1997. 1999, 2001, 2004 y 2011 se construyeron las distintas instalaciones tales como el coliseo de otoño y algunos bloques más, también se fueron añadiendo nuevas carreras como: administración de empresas, ingeniería electrónica, ingeniería biomédica entre otras, a si vez nuevas especializaciones maestrías y diplomados.

  1. Programas:

Carreras profesionales:

-Ingeniería Civil

-Ingeniería Eléctrica

-Ingeniería de Sistemas

-Ingeniería Industrial

-Ingeniería Electrónica

-Ingeniería Mecánica

-Ingeniería Biomédica

-Economía

-Administración de empresas

-Matemáticas

Especializaciones:

-Desarrollo y gerencia integral de proyectos

-Diseño, construcción y conservación de vías

-Economía para ingenieros

-Estructuras

-Gerencia de producción industrial

-Gestión integrada QHSE

-Ingeniería de fundaciones

-Recursos hidráulicos y medio ambiente

-Saneamiento ambiental.

Maestrías:

-Maestría en Ingeniería Civil

-Maestría en Ingeniería Electrónica

-Maestría en Gestión de Información

-Maestría en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos

-Maestría en Ingeniería Industrial

Diplomados:

-Gestión y comercialización de franquicias

-Regulación económica aplicada al sector de generación

-AutoCAD 2009

-Gerencia de proyectos

-Sistemas de iluminación con énfasis en Retilap

-Seguridad vial, prevención en investigación de accidentes de tránsito

-Construcción sostenible sistema LEED.

-Gestión de nuevas tecnologías móviles e internet

-Herramientas computacionales para la enseñanza de las matemáticas

  1. Actividades que realizamos

Actividades:

  1. Observación del campus

  -Recorrido para analizar el campus y sus instalaciones

  1. Análisis de códigos QR para una carrera de observación

                    -buscar lugares

                    -hacer el logo de la universidad creativamente

                    -tomar fotos en determinados lugares

    3. Actividades didácticas para conocer temáticas de ciertas carreras profesionales

                              - Problemas matemáticos

                              - Problemas lógicos

                              - trabajo en equipo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (70 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com