Analisis sobre criminalidad
kensuEnsayo29 de Agosto de 2015
663 Palabras (3 Páginas)261 Visitas
Este es un Foro de Discusión, recuerda que este recorrido por la unidad curricular ha tenido como característica que es Socio Critico. Esta es la última asignación evaluada de esta unidad curricular para el ambiente 6 de la licenciatura de la UNES por lo que es importante tu participación debido a que esta será evaluada, este foro es privado así que puedes expresarte con total amplitud. Te recomiendo que leas el documento que coloco a continuación y analices tu respuesta, no te extiendas mucho pero si puedes intervenir las veces que quieras para opinar sobre otras publicaciones. Éxito.
"La seguridad ciudadana depende, de varios aspectos fundamentales como son: Las leyes, las políticas de seguridad ciudadana, los planes de seguridad, factores económicos y políticos pero principalmente del correcto desempeño de los cuerpos policiales, al ser sus miembros capaces de ejecutar acciones eficaces para atacar la criminalidad, así como la adopción de medidas preventivas que permitan generar la paz necesaria para el desarrollo integral de las personas. En Venezuela se inició un diagnóstico en el año 2009 con la CONAREPOL dirigido a recoger las inquietudes de la población en general acerca de las debilidades de la policía que tipo de policía deseaba esa población, tomando como cierta la premisa de que por largos años se promovieron esquemas cuyas respuestas para atacar los problemas delictivos se centraron en la represión y la violación a los derechos humanos, actuando, incluso militarmente, sin entender que la policía tiene carácter civil. Sin embargo el inicio real del cambio se da con la aprobación mediante referendo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde en el artículo 332 se asumió el reto de crear un cuerpo uniformado de policía nacional, eminentemente civil y que respetase la dignidad de las personas, sin discriminación alguna. En la actualidad, estos cambios funcionan desde el año 2011 desde varios ámbitos, a nivel educativo, estructural, legal, organizacional, de imagen, con un énfasis en el cambio de comportamiento del funcionario policial en el ejercicio de sus funciones, lo que repercutiría de manera evidente en la disminución del delito al tener funcionarios mejor capacitados, entrenados, educados y con una conciencia ciudadana más elevada, lo que por ende de la percepción de la sociedad acerca de sus acciones."
A continuación razone y coloque su respuesta a las siguientes interrogantes:
Por lo que a cuatro años de su implementación 1.- ¿Considera usted que los resultados que se han obtenido son los esperados para atacar de manera multidimensional el problema de la seguridad en Venezuela? 2.- ¿Considera usted que ha traído los beneficios esperados por los distintos funcionarios policiales en Venezuela? 3.- Considera usted que su aplicación en Venezuela ha llenado las expectativas de la ciudadanía respecto a lo que inicialmente se ofreció?
tomando como base el articulo 332 de la CRBV lo veo de la siguiente manera,
para la pregunta numero uno la actual policía nacional en la búsqueda de crear una policía que se auto gestione con la comunidad , esta premisa quedo muy lejos de la realidad ya que la comunidad a través de sus representantes mas directos que seria el concejo comunal no han logrado ( en la mayoría de los casos) adecuarse para crear las mesas de trabajos de seguridad ciudadana donde el funcionario policial cuente con el apoyo directo de las comunidades,
para la pregunta numero dos considero que en la actualidad la institución no consideran el hecho que nos estamos preparando y capacitando para se mas dignificados, pero no se lograr vislumbrar buenos beneficios para los funcionarios policiales aunado a eso que cada día que cualquier funcionario ppolicial sale a cumplir con su deber , posiblemente no regrese a casa por que cada día hay mas delincuentes que en años anteriores y que los indices de criminalidad aumenta imesurablemente.
por ultimo para la pregunta numero tres, el nuevo modelo policial ha creado muchas expectativas pero solo ha quedad en la premisa del nuevo modelo muy.... lejos de la realidad actual que vive nuestro pais.
...