ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anatomia En La Antiguedad

JMEL178 de Mayo de 2015

597 Palabras (3 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 3

El descubrimiento del cuerpo en la antigüedad:

Desde el principio de los tiempos el hombre es consciente de tener un cuerpo.

Las Venus representaban a mujeres invocando la fertilidad

A través de éste interactua con el medio y es capaz de sentir. Lo ha adorado, venerado y ha sentido curiosidad por saber cómo se forma, cómo funciona y cómo es su estructura. Es por esto que lo ha representado con figuras y mostrando respeto con los rituales funerarios.

En la antigüedad lo que le pasaba al cuerpo se solucionaba con magia y las supersticiones eran la explicación a muchos dolores y a la muerte.

Con el tiempo, se dieron cuenta que para saber lo que pasaba en realidad hacía falta conocer el cuerpo, pero el cuerpo humano era sagrado, y profanarlo un sacrilegio, así que el estudio de la anatomía empezó con animales buscando las similitudes con la anatomía humana.

Con esas similitudes, una pequeña dosis de imaginación y bajo la influencia y control de la religión, ya en Egipto y Mesopotamia se describieron algunos órganos y sus funciones:

Corazón = Inteligencia

Sangre = Vida

Hígado = Predecía el futuro

El ritual de embalsamar daría pie al conocimiento del cuerpo humano.

Hipócrates

Apareció entonces Hipócrates (460 aC - 377 aC) al que podemos nombrar como “padre de la medicina” y que puso un poco de orden quitando del campo de la salud a dioses y fuerzas sobrenaturales (aquí vemos que el tema del intrusismo no es algo nuevo ;-P)

Portada del libro Corpus Hipocraticum

Hay una serie de puntos que debemos saber de Hipócrates:

En su obra Corpus describió un cuerpo saludable como aquel en el que hay una armonía entre los elementos que lo forman.

Habló de la tendencia de la naturaleza a mantener el equilibrio: la homeostasis.

Desconocía la anatomía por los motivos que ya os he expuesto antes, lo que le llevó a basar los diagnósticos en la observación de los síntomas.

Buscó soluciones y tratamientos a partir de la observación (y la intuición).

Separó la ciencia de mágia y superstición.

Hipócrates rechazando los regalos de Artajerjes, en un cuadro de Girodet-Trioson

Primeras exploraciones del espacio interior y los primeros anatomistas:

Aristóteles (384 aC - 322aC) escribió un Tratado de anatomía comparada con el que sentó las bases de las clasificaciones venideras a partir de la comparación de la anatomía animal y humana, convirtiéndose así el primer anatomista de la historia.

Busto de Aristóteles

Historia Animalium de Aristóteles

Las primeras disecciones a cuerpos humanos se efectuaron en Alejandría, sentando las bases de la ciencia anatómica y fisiológica. Hay que nombrar aquí a Herófilo y Erasístrato, ¡cuyos descubrimientos no serían superados hasta 15 siglos más tarde!.

De Herófilo (384 aC - 322 aC) hay que destacar que estudió en profundidad del Sistema Nervioso, describió

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com