ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes De La Investigación De Mercados

lupitasakura20 de Febrero de 2013

717 Palabras (3 Páginas)510 Visitas

Página 1 de 3

Procter & Gamble y Colgate Palmolive, se reconocen como las pioneras de la mercadotecnia, habiendo contribuido en la formación de la mayoría de las generaciones de los mercadólogos de las décadas de los 70’s y principio de los 80’s, de entre los cuales, hoy encontramos directores corporativos internacionales, presidentes y vicepresidentes corporativos nacionales, directores corporativos de área, empresarios e inclusive una ex secretaria de estado. También, durante los ochentas, se ha mantenido un crecimiento explosivo de mercadólogos, egresados de la academia, cuando las universidades públicas y privadas como la ESCA, el ITAM, el Tec de Monterrey, La Anáhuac, La Ibero, La Unitec y Valle de México comenzaron a masificar la profesión de mercadotecnia al implantar la licenciatura en mercadotecnia.

Debe darse un reconocimiento especial a la facultad de Psicología de la UNAM, como líder en este campo, pues con gran visión, incluyó desde principios de los 70’s, en sus programas de estudio de Psicología de Trabajo, la materia de la psicología del consumidor, la que proporcionó las bases de la formación de los psicólogos que

El impacto de la apertura

Hoy en México, tenemos disponibles miles de productos que hace 20 años eran imposibles, porque las fronteras estaban cerradas para proteger a la industria nacional, privando a los consumidores de productos de mayor tecnología y de calidad superior. Por ejemplo, personalmente sufrí en la frontera norte, hace 18 años, amenazas de perder mi libertad, al traer conmigo una PC 286, con un pequeño disco de 256k, ya que estaba prohibida su importación. Quién no recuerda en los 80´s, cuando viajábamos a Estados Unidos y de regreso, traíamos en la maleta, jabones de tocador, shampoo, pañales desechables, el cereal, chocolate en polvo, dulces y hasta el pan rebanado con el peligro de que nos los quitaran en la aduana. Cuántas generaciones suspiraron viendo en las revistas internacionales, los automóviles europeos o deportivos, aparatos electrónicos, ropa, juguetes, vinos, etcétera, porque estaba prohibido importarlos, aún cuando, unos cuántos políticos o influyentes los llegaron a poseer. Hoy el TLC y todos los tratados comerciales que México tiene con la Unión Europea, Japón, y países latinoamericanos han sido determinante en el desarrollo comercial e industrial de nuestro país.

Personalmente, fui pionero psicólogo, en la moderación de sesiones de grupo para Colgate Palmolive, entre los años 75-79, antes de que se popularizaran las cámaras de Gessell, conduciendo las reuniones en las misma casas de las consumidoras, sin haber sufrido las embarazosas deficiencias de las reclutadoras profesionales actuales, que hoy en día son un agudo problema de credibilidad para clientes y proveedores.

Hoy, los clientes usuarios de la Investigación de mercados pueden disponer de mejor información de calidad, más rápida y oportuna, proporcionándoles la certeza que requieren para tomar decisiones mercadológicas adecuadas.

En los 70´s y los 80´s, las “agencias” de investigación de mercados eran en su mayoría maquiladores de campo y algunos hacían tabulaciones manuales, a quienes les tomaba más de cuatro veces el tiempo actual para terminar un proyecto. No se tenía la facilidad para hacer todos los cruces deseables, ni la disposición que hoy tenemos para manipular las bases de datos con un software como Quanvert. Los dueños de aquellas agencias, fueron supervisores de campo de viejas agencias como INRA y Burke. Los clientes que demandaban aquel tipo de trabajo eran: Procter & Gamble, Colgate, Nestlé, Coca Cola y Kimberly Clark, entre otros muchos. Estas empresas, sólo requerían campo y tabulación manual, porque contaban, como hoy, con sólidos departamentos de Investigación de mercados, integrados por expertos analistas con grados universitarios, entre los cuales, somos los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com