ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De Medios Informativos De Honduras

jsilvasramirez2113 de Abril de 2013

979 Palabras (4 Páginas)627 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

En el siguiente trabajo se hace un análisis informativo de los mas conocidos medios de comunicación de nuestro país hablaremos de sus propietarios y directores de noticias.

La tribuna:

LA TRIBUNA es un tabloide diario, independiente y pluralista, que fue fundado en la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras, el 9 de diciembre de 1976. Hoy, después de 30 años, es el periódico de mayor influencia en la opinión pública hondureña. Teniendo como inspiración el lema “Una Voluntad al Servicio de la Patria”, desde su primer día en la calle, su Director-Fundador, el abogado, escritor y periodista Oscar Armando Flores Midence (QDDG), definió los principios que regirían a LA TRIBUNA

LA TRIBUNA cree que en lo social, los cambios de estructuras son necesarios. No estamos en contra de la historia que es de permanente evolución. Pero, los cambios deben ser pacíficos y no de manera violenta como lo propugnan algunos extremistas.

El Heraldo:

El Heraldo es un periódico nacional, independiente con información veraz, completa, actual y de alta calidad que ayuda al lector a entender su entorno y a tomar decisiones, que defiende el derecho a la libertad de expresión y de información y vela por su más preciado patrimonio: la credibilidad

En esencia, diario EL HERALDO busca satisfacer las necesidades informativas en un mundo con cambios constantes, que empujados por la tecnología brinda información actual y al instante a través de su nueva plataforma multimedia.

El diario fue fundado el 26 de noviembre de 1979 por el Licenciado Jorge J Larach, su razón social es Publicaciones y Noticias S.A. (PUBLYNSA.). El Heraldo tiene ubicada sus oficinas principales en Tegucigalpa, la capital de Honduras.

La Prensa:

LA PRENSA es un verdadero hito en la historia del periodismo hondureño. En más de un cuarto de siglo este periódico se ha consolidado como el medio de comunicación más influyente del país por su seriedad, independencia, espíritu crítico y por estar a la vanguardia en tecnológica.

Fundado el 26 de octubre de 1964, La Prensa es su marca líder pero su razón social es Organización Publicitaria, S.A. (OPSA). Sus oficinas principales y la impresión del mismo se hacen en San Pedro Sula, capital industrial del país. También tiene oficinas sucursales en Tegucigalpa, La Ceiba y El Progreso.

La empresa es presidida por el empresario, Licenciado Jorge Canahuati Larach y es parte Grupo OPSA. Otras marcas lideres del grupo son El Heraldo, Diario Deportivo Diez, la revista Estilo y Estrategia y Negocios, Honduras Tips.

Forma parte del Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL) desde 2009, al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Tiempo:

El diario El Tiempo nació como el semanario "Voz Caribe", publicado por primera vez el 29 de agosto de 1951, editado por Tipografía Peñalver, propiedad del señor Jesús Alvarado. Luego de una serie de restructuraciones, el 29 de agosto de 1958 se imprime por primera vez con el nombre de El Tiempo. "El periódico del pueblo oriental" nace con un tiraje de 2.000 ejemplares y 8 páginas Es Jesús Márquez quien da un nuevo aire al periódico. Este periodista dirige El Tiempo desde 1978 hasta 1985, año en el que fallece. Durante su gestión el diario aumentó su tiraje de 6.300 ejemplares con 16 páginas a 35.000 ejemplares con 40 páginas. Este crecimiento se logró con la adquisición de la rotativa Goss Conmunity de cinco unidades, que convirtió a El Tiempo en el periódico mejor impreso de la región.

El libertador

LA PRENSA es un verdadero hito en la historia del periodismo hondureño.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com