Análisis financiero de la empresa “BLUMAR S.A”
David Monsalve BursanApuntes25 de Agosto de 2022
2.138 Palabras (9 Páginas)93 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
Análisis financiero de la empresa
“BLUMAR S.A”[pic 6]
Nombre Alumnos: | Daniela Pacheco Fabiana Godoy David Monsalve |
Carrera: | Ingeniería en Administración, Mención Finanzas |
Asignatura: | Finanzas de corto plazo |
Profesor: | Rodrigo Alarcón |
Concepción, 04 de Noviembre 2020.-
Introducción:
En el presente informe se dará a conocer si Blumar S.A tiene algún problema de insolvencia o algún problema relacionado con la Quiebra con la ayuda del modelo Altman Z, y se desarrollaran preguntas claves para la compañía e inversionistas. Para la realización de este informe hemos analizado los datos extraídos de la página web de la CMF.
El principal objetivo y propósito con este informe es dar a conocer el estado global financiero de la empresa Blumar S.A y analizar el presente año y los ya transcurridos hasta el año 2015, esto en función a los niveles óptimos definidos para la compañía Blumar S.A utilizando el indicador financiero mencionado.
Análisis Masas Patrimoniales
El año más cercano a la insolvencia técnica ha sido el año 2015 dado que los pasivos corrientes y activos corriente de dicho año igualaron las cifras esto se produjo por compras de Activos fijos principalmente por compra de nuevas maquinarias y a las inversiones contabilizadas a través del método de la participación corresponden a la inversión en empresas relacionadas, principalmente a St Andrews Smoky De- licacies S.A. a finales del año 2015, también en dicho año los Pasivos de la empresa se vieron afectados por una crisis social en la Isla de Chiloé debido a una paralización de producción que provocó una gran pérdida de 300,000 USD
Esto pudo haber afectado el futuro a Blumar S.A ya que pudo verse afectada en los próximos para poder estar al día con deudas de corto plazo.
Sin embargo, la empresa siempre mantuvo una estrategia económica donde nunca se vio afectada la al llegar a algún punto de Insolvencia o en los últimos de los casos para la organización verse envuelto en algún problema de quiebra o de no poder cumplir con sus obligaciones.
La empresa mantiene un alto nivel patrimonial debido a que cada año los inversionistas hacen aumento de capital.
En el año 2019 las masas patrimoniales de la empresa nos indican que las empresas con sus activos pueden hacer frente a sus pasivos de largo y corto plazo, pero también se observa que los los pasivos corriente y activos corrientes tienden a igualarse lo cual podría afectar el futuro de la empresa.
[pic 7]
[pic 8]
MODELO Z SCORE DE ALTMAN
X1= | Capital de trabajo neto / activos totales |
X2= | Uilidades retenidas / Activos totales |
X3= | EBIT / Activos totales |
X4= | Valor del mercado de todo el capital / valor en libros de pasivos totales |
X5= | Ventas / Activos totales |
Z=1.2X1+1.4X2+3.3X3+0.6X4+1X5 Formula general.
| 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
X1 | 0,165 | 0,271 | 0,209 | 0,262 | 0,212 |
X2 | 0,035 | 0,097 | 0,073 | 0,142 | 0,106 |
X3 | -0,004 | 0,110 | 0,063 | 0,164 | 0,026 |
X4 | 1,315 | 2,153 | 1,245 | 1,037 | 0,401 |
X5 | 0,585 | 0,647 | 0,539 | 0,733 | 0,468 |
| 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
Z= | 1,606 | 2,764 | 1,847 | 2,409 | 1,199 |
| Zona de insolvencia | Zona segura | Posible desastre financiero | Posible desastre financiero | Posible desastre financiero |
El modelo z score de altman es un indicador de quiebras lo cual se dice que tiene una exactitud de un 80 % a un 90%. Este indicador tiene parámetros mínimos y máximos (1.81-2.675).
Según el resultado obtenido con los cálculos realizados por la fórmula general los rangos se pueden clasificar de la siguiente manera:
Z < 1.81 “Zona de Insolvencia Quiebra pronosticada a no más de un año” es una zona denominada de insolvencia dado que refleja la incapacidad de la empresa para poder pagar sus deudas y obligaciones. Esto lleva al no funcionamiento de la empresa.
1.81 < Z < 2.675 “Zona Posible Desastre financiero, posible quiebra” cuando una empresa recae en este rango, presenta posibles indicios que deben ser interpretados como zonas de riesgo ante la posibilidad de insolvencia de la empresa. Esta zona es denominada zona de precaución dado que insta al analista a considerar los indicadores como posibles causantes de insolvencia.
Z > 2.675 “Zona Segura No se pronostica desastre financiero” zona en la cual la empresa no presenta problemas de insolvencia con base en los resultados obtenidos. No existe evidencia en sus indicadores de posibles causantes de insolvencia. Comúnmente es denominada zona segura
Según lo explicado anteriormente se procede a realizar el análisis año por año de la empresa Blumar S.A.
Con estos indicadores se puede concluir que al 31 de diciembre del año 2019 después de haber evaluados los resultados obtenidos de el modelo score z de Altman indica lo siguiente:
x1 nos indica que la empresa tiene un capital de trabajo de Blumar es de un USD 176.739 haciendo frente a solo 12.159 USD de utilidades con unos activos de 834.090 USD
X3 nos indica que la empresa tiene un EBIT de USD 21.997 (Año 2019) y con un activo de USD 834.090 indicando una baja utilidad generada por parte de la empresa. Debido al tamaño de esta empresa y los grandes flujos que realiza, se debería obtener una utilidad superior a la recaudada en estos años. Cabe mencionar que la fórmula creada por Altman es esta x la que tiene una mayor ponderación dentro de la ecuación.
X4 que es el resultado de la valor del mercado de todo el capital / valor en libros de pasivos totales año a año ha disminuido , esto se relaciona con que la empresa ha perdido valor de sus acciones en el mercado financiero debido a que los flujos tienden a disminuir sus flujos futuros de la están viéndose afectados principalmente por la pérdida de derechos de pesca en los últimos año a las grandes industrias pesquero del país afectando directamente a la empresa, En cuanto a los pasivos la empresa ha generado en los últimos años deudas de largo plazo en que se relacionan con compras de nuevas sociedades y por la construcciones de nuevos centros operacionales.[pic 9]
...