Análisis, valoración y propuestas de mejora de la praxis en la Educación Social Sub-línea 1: Contextos y necesidades socioeducativos
Mari Lorido ContrerasEnsayo21 de Abril de 2022
716 Palabras (3 Páginas)125 Visitas
Línea nº 3: Análisis, valoración y propuestas de mejora de la praxis en la Educación Social Sub-línea 1: Contextos y necesidades socioeducativos
Centro de Atención Integral a la Discapacidad – CAIDIS – La Atalaya
PLAN DE TRABAJO
NOMBRE Y APELLIDOS:
- Justificación y descripción breve del contexto educativo elegido (máximo 15 líneas)
El centro de atención integral a la discapacidad (CAIDIS-La Atalaya), es un establecimiento que una serie de servicios, que van dirigido a personas que presentan algún tipo de discapacidad, y de diferentes grados, la cual requiere una atención más especializada, se caracteriza por tener alojamiento, atención médica, sanitarias, de rehabilitación, y psicológica, recibiendo una atención integral basado en las necesidades de cada uno de ellas. Cuentan con sistema se transporte, y cuentan con personal médico, psicólogos y enfermería para atender en las áreas de rehabilitación y terapia ocupacional. Además de ello, también pueden asistir las personas con problemas de comportamiento o que padezcan de varias discapacidades al mismo tiempo, resaltando que dicho centro cuenta con una serie de programas que abarcan las necesidades de atención bien sea para fines recreativos o de rehabilitación (Fundación Caser, 2020).
El presente trabajo se justifica debido que, las personas con algún tipo de discapacidad o compromiso cognitivo requieren de mayor compromiso y atención dentro del circulo familiar, donde en algunas familias, se les dificulta, por la dinámica diaria que en ellas se desenvuelven, por lo cual se hace importante desarrollar, el presente plan de trabajo.
- Finalidad del análisis de necesidades (máximo 5 líneas)
Las necesidades de realizar el presente plan de trabajo se centran en conocer cuales son las dificultades referentes a las expectativas pedagógicas de las personas que asisten al Centro de Atención Integral a la Discapacidad, La Atalaya, es decir, si la metodología que imparten los cuidadores o profesionales del servicio, son de su agrado, o logran consolidar algún tipo de aprendizaje, en sus tareas y/o atención.
3. Objetivos del análisis de necesidades
(entre 2 y 5 objetivos)
1. Aplicar encuestas al personal del Centro de Atención Integral a la Discapacidad- CAIDIS- La Atalaya.
2. Ejecutar estrategias instruccionales que permitan conocer cuáles son las expectativas de los cuidadores referentes a las actividades pedagógicas y/o lúdicas que imparten de acuerdo a las necesidades de las personas que asisten a CAIDIS.
3. Explicar cuales son los beneficios de conocer dichas expectativas para la elaboración del plan de trabajo en base a las necesidades encontradas.
4. Descripción del grupo objeto (máximo 15 líneas):
El presente plan de trabajo se encuentra centrado en abordar a los cuidadores del CAIDIS, ya que, por su amplia experiencia, ellos cuentan con el conocimiento del abordaje principal que requieren las personas nuevo ingreso que asisten por primera vez al Centro de Atención a la discapacidad, es decir, cuáles son los protocolos a tomar en cuenta, para atender a una población que asiste por primera vez, sin embargo, la atención y el cuidado constante, requiere de innovación de estrategias que permitan que el personal que asiste se sienta bien, y manteniendo un orden en las rutinas, referente a las diferentes actividades que allí realizan, para así evitar un cansancio o agotamiento emocional, de implementar tanto tiempo la misma estructura en sus asignaciones.
...