Aparato Respiratorio Y Excretor Humano
Hndys28 de Enero de 2014
3.341 Palabras (14 Páginas)385 Visitas
DESCRIPCION DE LA RESPIRACION
Nariz: Se divide en exterior e interior y contiene las cavidades nasales. Presenta dos orificios, llamados nares (nariz en singular). En las nares hay unos cilios o pelos que sirven para oler. También encontramos en la nariz las fosas nasales que conectan con la faringe. Estas fosas están divididas por el tabique nasal (fina estructura ósea, expuesta a fracturas)
Faringe: Es un tubo situado en las seis primeras vértebras cervicales. En su parte alta se comunica con las fosas nasales, en el centro con la boca y en la parte baja con la laringe
Laringe: Es un cuerpo hueco en forma de pirámide triangular. Tiene un diámetro vertical de 7cm en el varón y en la mujer de 5 cm. Contiene las cuerdas vocales, las cuales nos permiten hablar y cantar
Tráquea: Vía respiratoria de 11 cm de longitud. Tiene una forma semicircular y está constituida por unos 15 a 20 anillos cartilaginosos que le dan rigidez. En su parte inferior se divide en los bronquios derecho e izquierdo, los cuales no son exactamente iguales.
Bronquios: Tenemos dos bronquios principales, uno para cada pulmón. El derecho mide 20-26 mm de largo y el izquierdo alcanza 40-50 mm. Los bronquios principales entran al pulmón y se dividen en muchos, lo que se conoce como tubos bronquiales.
Alvéolos: Son unas formaciones en forma de saco, en las que la sangre elimina bióxido de carbono y recoge el oxígeno. Nosotros tenemos 300 millones de alvéolos.
Pulmones: Se encuentran debajo de las costillas. Tienen un peso aproximado de 1,300 gr. cada uno. El pulmón derecho es más grande y se divide en tres lóbulos mientras que el izquierdo se divide en dos. Los pulmones miden 30 cm de largo y 70 metros cuadrados de superficie
Diafragma: Un músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal y que al contraerse ayuda a la entrada de aire a los pulmones.
• Descripción del proceso de respiración y su importancia
El ser humano realiza 26,000 respiraciones al día en un adulto mientras que un recién nacido realiza 51,000 respiraciones al día. El proceso de respiración consiste de un juego de la inhalación (entrada de aire, oxígeno) y de la exhalación (salida de aire, bióxido de carbono). Este proceso depende en gran manera del trabajo del diafragma. Durante la inhalación se contraen los músculos que levantan las costillas a la vez que se contrae el diafragma. En los alvéolos que están dentro de los pulmones, se produce la fase principal del proceso de respiración, la sangre intercambia bióxido de carbono por el oxígeno que entra cuando inhalamos.
• El Sistema Respiratorio es el sistema responsable de distribuir el oxígeno que se encuentra en el aire a los diferentes tejidos de nuestro cuerpo y de eliminar el bióxido de carbono (CO2). Esta función principal de este sistema ocurre de la siguiente manera:
1. La sangre retira el bióxido de carbono de los tejidos y los lleva a los alvéolos pulmonares, donde a través de la exhalación se elimina de nuestro cuerpo.
2. A la vez que se elimina el bióxido de carbono, la sangre “recoge” el oxígeno para ser distribuido en todo nuestro cuerpo. El primer órgano que recibe oxigeno es el corazón.
El componente de la sangre que es responsable del proceso de respiración es el glóbulo rojo. El glóbulo rojo actúa como medio de transporte tanto para el oxigeno (flecha color violeta) como para el bióxido de carbono (flecha color amarilla). Este contiene la hemoglobina que al combinarse con el oxígeno le da el color rojo a la sangre. Un segundo es suficiente para que el oxígeno se una a la hemoglobina, la que lleva este oxigeno a los tejidos de los órganos. La sangre recibe el bióxido de carbono que es un gas de los tejidos y lo transporta hacia los pulmones donde son desechados a través de la exhalación, completándose así el ciclo de la respiración. A la entrada de aire a los pulmones.
DESCRIPCION DE LA EXCRECION
La Vena Cava inferior
Es una gran vena que se encuentra dividida en dos partes. Por un lado la Vena Cava Superior que devuelve la sangre de la cabeza, los brazos y la parte superior del tronco y por otro la Vena Cava Inferior que recibe la sangre de las vísceras abdominales y de los miembros inferiores. Se encuentra situada a lo largo del lateral derecho del cuerpo.
La Arteria Aorta
Se origina en el ventrículo izquierdo dirigiéndose primero hacia arriba (Aorta ascendente) para luego flexionarse y formar un cayado aórtico partiendo entonces hacia atrás y a la izquierda para continuar su carrera descendente y tomar los nombres de Aorta Torácica y Aorta Abdominal.
De ella parten numerosas ramificaciones que llevan la sangre arterial a todas las partes del cuerpo.
Su diámetro es de unos dos centímetros y medio y la sangre corre por ella bombeada a una velocidad de unos veintidós centímetros por segundo.
Las Glándulas Suprarrenales
Estas glándulas se encuentran situadas encima de cada uno de los riñones. Son de color pardo amarillento midiendo unos 2,5 cm. de ancho por 5 de largo y con un peso de unos 7 a 10 gramos. No tienen ninguna relación con la excreción y están formadas por dos partes que funcionan como glándulas endocrinas diferentes.
1 - Corteza suprarrenal: Es la porción externa o córtex adrenal, se estimula mediante una hormona enviada desde la pituitaria (adrenocorticotrófica) y produce las hormonas siguientes: cortisol (generador de energía), aldosterona (regula el nivel de minerales y agua
2 - Médula Suprarrenal: es la parte central que se estimula por impulsos nerviosos y segregan epinefrina y noradrenalina hormonas que ayudan al cuerpo a reducir la tensión nerviosa.
Riñones
Son dos órganos rojizos debido a la bascularía que poseen, tienen forma de alubia y se encuentran situados en la parte posterior del abdomen. Cada uno mide 12 cm. de largo por 5 de ancho y pesa de 135 a 180 gramos.
Su misión consiste en filtrar las sustancias que arrastra la sangre provenientes del metabolismo de los tejidos y lo hace seleccionando por las leyes físicas las toxinas, los desechos, el agua ingerida y las sales minerales. También regulan la sangre a través de la excreción de sales alcalinas.
Así se va formando la orina que a través de los uréteres llega a la vejiga urinaria y es expulsada al exterior a través de la uretra.
Los Uréteres
Son dos pequeños tubos, procedentes uno de cada riñón, que miden unos 40 cm. de largo y 0,3 cm. de grosor.
Transportan la orina que se forma en los riñones, desde éstos a la vejiga urinaria situada en el fondo del pubis. Para ello, realiza unos movimientos peristálticos (contracciones periódicas) que comienzan en la pelvis renal, avanzando en un movimiento continuo hasta la vejiga urinaria de forma que en 25 segundos expulsa toda la orina acumulada en el uréter
La Vejiga Urinaria
En el fondo del pubis se encuentra un gran saco formado por fibra membranosa muscular, es la vejiga urinaria, capaz de almacenar hasta 500 ml. de capacidad ya que posee suma elasticidad,
Una vez la orina llega a la vejiga no puede volver a los uréteres ya que cuanto más orina acumula, más se cierra el agujero de salida de los mismos, pues éstos penetran oblicuamente en la vejiga en la parte más baja y posterior de la misma, cerca de la uretra.
Cuando la vejiga contiene unos 300 ml. se siente el impulso de orinar y la orina es expulsada al exterior en un acto voluntario a través de la uretra.
La Uretra
La Uretra se encuentra situada debajo de la vejiga urinaria. Es un tubo membranoso que sirve de conducto de salida al exterior de la orina. El acto de salida de la orina llamado micción es voluntario, salvo en edades muy tempranas
La Arteria Renal
Desde la sección abdominal de la aorta, salen las dos arterias renales que llevan la sangre a cada riñón para su depuración.
Esta sangre viene con desechos y toxinas producidas por el metabolismo de los tejidos. También trae exceso de sales minerales y agua.
La arteria que entra en cada riñón se divide en cinco ramas, desembocando en los capilares renales y llegando a las nefronas constituidas por los glomérulos de Malpighi y un largo túbulo que conforma la unidad básica de extracción del riñón. Una vez que la sangre es depurada, es devuelta a la corriente sanguínea a través de las venas renales
La Vena Renal
La arteriola eferente que sale del glomérulo de Malpighi conforma una segunda red capilar que rodea los túbulos, son los capilares peritubulares en los que ocurre la reabsorción de la sangre ya depurada.
Estos capilares terminan en vasos del sistema venoso y conforman la vena interlobular, esta se comunica con otras venas menores (arcuata e interlobar) desembocando en la vena renal que devuelve la sangre ya depurada a la corriente sanguínea enlazando con la vena Cava Inferior.
LA RESPIRACION
La respiración es un proceso que se realiza constantemente, está implícito en la vida del ser humano; sin embargo, la mayoría de la gente no sabe respirar aprovechando al máximo esta función vital. Para emitir la voz adecuadamente es importantísimo utilizar correctamente este recurso.
La respiración es simplemente la acción de tomar oxígeno del aire y expulsar de nuestro cuerpo el dióxido de carbono.
Los movimientos respiratorios son: inhalación, pausa y exhalación. La inhalación consiste en tomar aire por la nariz lenta y profundamente, la pausa permite conservar el aire y la exhalación ocurre cuando el aire sale de la boca.
La
...