Aporte Administracion Publica
rositaca5 de Mayo de 2015
629 Palabras (3 Páginas)245 Visitas
1. DEFINICION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
Administración Pública:
La administración pública está caracterizada por atributos propiamente estatales, está al servicio de la ciudadanía y se caracteriza por sus principios de Honestidad, participación, celeridad, eficiencia, transparencia, redición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, pertenece al poder ejecutivo y se refiere a las actividades de gestión dicha administración, su objetivo principal es la satisfacción de las necesidades públicas y lograr con ello el bien general por principio, la administración pública consiste en la actividad, mediante los órganos estatales y constituye la vida exterior llamándose así administración del estado,
Administración del estado, tiene por objeto, fundamento y justificación a la sociedad, cuya acción está encaminada a propiciar condiciones de continuidad y desarrollo de la sociedad. Ahora bien la sociedad se constituye por dos elementos que son de dos tipos: colectivos e individuales, por eso se dice que la administración pública existe solo en función de la sociedad.
La administración pública está relacionada con el que y el como del gobierno, el qué es el objeto, conocimiento técnico de un campo que capacita al administrador para realizar sus tareas, mientras el cómo son las técnicas de dirección, los principios de acuerdo a los cuales se llevan a cabo exitosamente los programas cooperativos.
Como la administración es el estado en acción, tiene la gestión de asuntos comunes respecto de la persona, de los bienes y de las acciones del ciudadano como miembro del estado, y de su persona, sus bienes y sus acciones como incumbiendo al orden pública.
Superficialmente los estados son responsables de la balanza comercial del país, producir lo suficiente para sostener los habitantes, alimentar, educar, brindar salud y asistencia, procurándoles lo necesario para una convivencia civilizada.
Por su función, la Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de forma inmediata. Se encuentra principalmente por el poder ejecutivo y los organismos que están en contacto permanente con el mismo.1 Por excepción, algunas dependencias del poder legislativo integran la noción de "Administración Pública" (como las empresas estatales), a la vez que pueden existir juegos de "Administración General" en los otros cuatro poderes o en organismos estatales que pueden depender de alguno. La noción alcanza a los maestros y demás trabajadores de la educación pública, así como a los profesionales de los centros estatales de salud, a la policía y a las fuerzas armadas. Se discute, en cambio, si la integran los servicios públicos prestados por organizaciones privadas con habilitación del Estado. El concepto no alcanza a las entidades estatales que realizan la función legislativa ni la función judicial del Estado.
Administración Privada:
La administración privada se distingue en el desarrollo socioeconómico de un país por lo cual podemos decir, es la que se especializa en desarrollar por medio de utilidades dadas por particulares la máxima producción de bienes o servicios, dando como resultado un beneficio para su organismo.
Una empresa privada o corporación cerrada es una empresa dedicada a los negocios, cuyos dueños pueden ser organizaciones no gubernamentales o que está conformada por un relativo número de dueños que no comercian públicamente en las acciones de las bolsas. Sus dueños pueden ser personas jurídicas y también personas físicas. En otras palabras este tipo de administración se da en una empresa privada y no en una del estado.
2. ANALISIS Y COMPARACIÓN
...