ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aportes Foro 3

pain463517 de Noviembre de 2014

575 Palabras (3 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 3

Buenos días tutor y compañeros.

Subo los puntos solicitados de los procesos de la PTAP de Sogamoso y el estado de abastecimiento en Aguachica

CAPTACION: El agua es traída del occidente del lago de tota, mediante una captación de tipo sifón invertido la cual recibe un promedio diario de 300l/s.

CÁMARA DE AQUIETAMIENTO: Es el punto en donde entra el agua a la planta. Funciona como un canal de repartición, el cual cuenta con un vertedero de excesos que retorna el agua sobrante al lago.

VERTEDERO: En este punto se adicionan sulfato de aluminio y bicarbonato de sodio, para la remoción del floc.

CANALETA PARSHALL: Es el canal de diámetro pequeño por donde atraviesa el agua, donde realizan las debidas mediciones del caudal.

CANAL DE LLEGADA A LOS FLOCULADORES: En este punto llega el agua donde se reparte a 3 baterías que poseen 9 floculadores. Allí el agua circula generando el floc es decir reaccionan las partículas contaminantes que trae el agua con el coagulante formando grumos que después van a ser eliminados.

SEDIMENTACIÓN: Se eliminan las partículas del floc, que son los sólidos suspendidos que quedan del proceso de floculación.

FILTROS: Se realiza por medio de una filtración desedente, su principal función es retirar solidos suspendidos y disueltos.

TANQUE DE AGUAS FILTRADA: El agua llega de los filtros y pasa a este tanque donde adicionan cloro gaseoso como tratamiento bacteriológico, por último el agua es distribuida en tres tanques con capacidades de 3000, 5000, y 2000 m3, desde los cuales se distribuyen a la ciudad de Sogamoso.

ESTADO DE ABASTECIMIENTO DE AGUACHCIA:

El Sistema de Acueducto y Alcantarillado del Municipio de Aguachica – Cesar por

presentar la segunda población urbana del departamento, presenta una gran carga poblacional para el suministro y distribución, lo mismo que para la conducción en el Sistema de Alcantarillado; Así mismo debido a la ubicación del Sistema de Captación y Planta de tratamiento en una zona de abruptos cambios en el terreno dados por la geomorfología de la zona de ubicación de estas infraestructuras, presenta fenómenos de amenaza de tipo natural y antrópica, lo cual hace que el riesgo esté tangible tanto a nivel de asentamientos humanos, como de infraestructura, pudiendo ocasionar deficiencias serias en este Sistema.

Aguachica cuenta con una planta de tratamiento tipo convencional que se

Abastece de la quebrada Buturama, con un caudal de 289 Lt/seg y una cobertura

Del 94%, el tipo de tubería predominante es Asbesto Cemento en un 52.2%, en

PVC un 47.1% y Hierro 0.5%. La PTAP cuenta con 3 macromedidores que permite

Llevar el registro de la cantidad de agua que fluye por las líneas de salida.

Las muestras de agua potable analizada por la Secretaria de Salud Departamental

Del Cesar, nos indica que el agua es apta para consumo humano. Según los

Parámetros de calidad Resolución 2115 de 2007. La Empresa de Servicios

Públicos soportó la realización de los análisis de los parámetros fisicoquímicos y

Microbiológicos para el control de la calidad del agua para consumo, las cuales se

Efectúan cinco veces por mes, cumpliendo con lo estipulado en la Resolución

2115 del 2007.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

*EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUACHICA E. S. P.. (2008). PLAN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE AGUACHICA. 17 de Noviembre de 2014, de EL CAMBIO ES AHORA Sitio web:

http://esp-aguachica-cesar.gov.co/apc-aa-files/32383565313230643666396165666362/plan-de-emergencia-de-contigencia-ac-y-alc.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com