Artículo de opinión sobre educación
LeaLorxzTarea4 de Marzo de 2022
655 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
[pic 1][pic 2]
En mis 6 años de experiencia como docente, he tenido varias vivencias, desde la relación docente-alumno, alumno-alumno, docente-docente.[pic 3]
Es bueno notar que, así como los alumnos tienen distintas formas de aprendizaje, los docentes por su lado, también cuentan con su propio estilo de enseñanza.
El día de hoy, en mi opinión, comentaré las cualidades que el ‘buen maestro’ presenta y que, a veces, puede llegar a ser de vital importancia para los alumnos, llegando al punto de incluso dejar huella en éstos.
Existen muchos profesores que aspiran a la excelencia (la superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimación algo o a alguien), sin embargo, tal nivel de calidad es imposible de alcanzar dado que la ética que conlleva ser un profesor llega a ser muy demandante y permite un margen de error mínimo.
Un buen pedagogo va a ayudar a reforzar los principios y valores del estudiante por medio de la docencia, así el pedagogo puede hacer uso de éstos mediante la ética de sus acciones.
[pic 4][pic 5]
De las cualidades que yo considero primordiales para un pedagogo, enlisto las siguientes:
- Vocación.
- Dedicación.
- Empatía.
- Entusiasmo.
- Paciencia.
- Humildad.
- Tolerancia.
Ahora bien, con esta lista, no quiero decir que un buen docente deba cumplir todas y cada una de tales competencias, pero deberá saber aplicar y dosificar cada una de ellas en función de la circunstancias. Se precisa contar con habilidades personales y profesionales.
En cuanto al conocimiento y formación del docente (dentro de mi punto de vista), deben ser continuas y deberían estar destinadas a perfeccionar y poner al día los fundamentos básicos en su área.
En mi experiencia personal, ya que he concebido una idea clara de lo que quiero hacer con mi vida laboral, considero que el siguiente paso es reinventarme, no sólo por voluntad propia sino también por las condicionantes de situaciones externas (por mencionar una, la pandemia por el SARS-COV2).
La formación continua está tomando mayor protagonismo, no solo para los docentes, sino también para los propios alumnos, por que es tarea de todos adaptarnos a las nuevas tecnologías.
Cabe destacar también que, un buen docente prestará sus servicios al margen de cualquier tendencia xenofóbica, racial, elitista, sexista, religiosa o política.
También debe mostrar imparcialidad al emitir una opinión o juicio ante cualquier situación, autoridad o persona, ajustándose a la realidad y comprobando los hechos con evidencias.
[pic 6][pic 7]
El comportamiento del Pedagogo y/o Psicopedagogo está orientado hacia la dignidad profesional para que en ningún caso abuse de su posición profesional.
El sentido del humor, dinamismo, la capacidad para el trabajo en equipo y alto grado de adaptibilidad ante situaciones conflictivas del aula y el contexto social, juegan un papel muy importante al ser docente.
Y primordialmente, el respeto hacia los demás docentes, manteniendo una relación de colaboración con otros colegas, consecuentemente evitando lesionar el buen nombre y prestigio de éstos ante otros docentes, coordinadores o incluso cualquier otra persona para así evitar la competencia desleal.[pic 8]
[pic 9]
En mi opinión, si estos pasos se llevasen a cabo, se lograría, tal vez no ser un maestro excelente, pero sí uno de gran calidad y humanidad, aquel que los alumnos recordarán con afecto y agradecimiento años después de dejar las aulas, en el cuál no solo los alumnos confiaren sino hasta los mismos docentes, ya que habla de una persona con un alto grado de compañerismo, el cual es importantisímo para así ayudar a contribuir a ser uno de los motores fundamentales de la constitución de las sociedades modernas.
...